GP Tailandia 2022: Arbolino gana la carrera acortada de Moto2

Tony Arbolino se ha llevado la victoria en la carrera de Moto2, finalizada antes de hora por la lluvia y con dos banderas rojas, perteneciente al GP Tailandia 2022, la cita número 17 del Campeonato del Mundo. Filip Salac y Arón Canet se han clasificado a continuación. Augusto Fernández, el líder, séptimo tras Ai Ogura, su rival.
La segunda carrera de este GP Tailandia 2022 se la ha adjudicado Tony Arbolino. El piloto italiano ha superado a Filip Salac en la octava vuelta, poco antes de que Dirección de Carrera ondeara por primera vez Bandera Roja a causa de la lluvia.
Inicialmente se iba a hacer una nueva salida a 5 vueltas. Pero durante la vuelta de formación de parrilla de esta segunda serie ha vuelto a llover con fuerza y una segunda Bandera Roja la ha abortado definitivamente. La carrera se daba por finalizada, siendo válidos los resultados del final de la primera. Es decir, triunfo de Tony Arbolino, con Filip Salac segundo y Arón Canet tercero. Los puntos a repartir, la mitad de los habituales.
Ya era más corta de inicio
Cuando se estaba formando la parrilla de Moto2 ha empezado a llover en Burinam. De ahí que Dirección de Carrera, sabiamente, decidiera poner en marcha el procedimiento de parrilla en lluvia y, por consiguiente, acortar la serie de la clase intermedia de las 24 vueltas iniciales a solo 16.
Por cierto, Albert Arenas, Manuel González y Lorenzo Dalla Porta se la jugaban y ponían slicks para salir desde el final de la parrilla al tocar sus motos a menos de 2 minutos de la vuelta de calentamiento. El resto, con neumáticos de agua y desde sus posiciones en la parrilla de salida. Mala elección la suya, ya que el agua caería todavía con mayor intensidad minutos después.
Así pues, las 16 vueltas al Circuito Internacional de Chang en Buriram se han iniciado con 30 pilotos y Somkiat Chantra (1:35.625 segundos), ganador de la Asian Talent Cup en 2016, partiendo desde la pole. De hecho, el propio piloto tailandés, que ya fue el primero en ganar un GP para Tailandia en Mandalika este mismo año, ha sido el mejor en el Warm Up: 1:36.054 segundos.
Chantra, el primero en tomar el mando
Salida limpia con Somkiat Chantra comandando las primeras curvas. Tras el tailandés, un buen número de pilotos: Alonso López, Filip Salac, Arón Canet, Jake Dixon, Ai Ogura y Joe Roberts, entre otros. El líder buscaba la escapada en una pista con unas condiciones muy delicadas por el agua, aunque de parar la lluvia su asfalto se seca muy rápido, con López y Canet a su estela y encabezando el nutrido grupo perseguidor.
En las primeras curvas se iba al suelo Cameron Beaubier. También Fermín Aldeguer se iría al suelo. Y en la segunda vuelta… ¡¡Chantra se iba al suelo!!
López y Canet, tremenda su salida, heredaban pues la primera y segunda plaza, con Dixon tercero. Carrera de supervivencia claramente. Las condiciones cada vez a peor. A todo esto, Augusto Fernández, el líder, marchaba octavo; dos plazas por detrás de Ai Ogura, su rival por el título. ¿Pedro Acosta? Décimo séptimo.
Tras 3 vueltas, Canet y López eran cabeza de carrera, con casi un segundo sobre Dixon y Salac. Tony Arbolino, quinto, ya a más de 1 segundo del británico y el checo. Por desgracia, Jeremy Alcoba, otro de los nuestros, decía adiós en ese giro.
Segunda bandera roja del año
Transcurrido el primer tercio de carrera, Canet seguía al frente. Pero ahora con Dixon, Arbolino y Alonso a su estela. En la siguiente vuelta, no obstante, Salac superaba al español para tomar las riendas de la serie por primera vez. El checo, que superaba al del Pons Racing en la curva 12, buscaba su primera victoria en la clase intermedia.
En modo campeonato, Ogura continuaba sexto y AF37 octavo, a 3 segundos del japonés.
Las tres primeras posiciones las ostentaban llegados al ecuador de la serie Salac, Canet, el mejor español, y Arbolino por ese orden. Ogura se mantenía en la sexta plaza; mientras que Fernández ya era séptimo tras dar buena cuenta de Joe Roberts. Mucha agua en el asfalto.
Sin embargo, Arbolino cambiaba el ritmo y se acercaba muy mucho a Salac. Y antes de completarse la octava vuelta el italiano superaba al checo. Instantes después, Dirección de Carrera ondearía la Bandera Roja. Como no se habían completado los 2/3 de carrera, ésta se tendría que reanudar más tarde. Eso sí, sería una carrera totalmente nueva. Para ser exactos, carrera al sprint y con solo 5 vueltas de duración.
Esta era la segunda Bandera Roja de 2022 tras la vista en tierras portuguesas. La parrilla de salida para esta segunda salida, por cierto, calcando las posiciones en las que estaban en el momento de pararse la primera. Es decir, con Arbolino en pole, con Salac segundo y Canet tercero. En la segunda fila, Dixon, Ogura y Fernández.
Otra Bandera Roja, antes de salir
Cuando estaba abierto el pit lane para formar la parrilla por segunda vez, ha vuelto a llover con fuerza en algunos sectores del trazado y fruto de ello ha ondeado nuevamente la Bandera Roja. No se ha llegado ni a completar la vuelta de formación. Muy mala visibilidad en pista y mucha agua todavía en el Circuito Internacional de Chang. En el pit lane apenas llovía, pero a partir de la curva 3… Lógicamente, todos los pilotos, y mecánicos, regresaban al box.
La carrera se daba finalizada siendo válidos los resultados del final de la primera carrera. Es decir, triunfo de Tony Arbolino, con Filip Salac segundo y Arón Canet tercero. Augusto Fernández, el líder, séptimo tras Ai Ogura, su rival. Los puntos a repartir, la mitad de los habituales.
Segunda victoria del año pues para Tony Arbolino. Primer podio de 2022 para Filip Salac (segundo de su carrera tras el logrado en Moto3 en 2021) y el octavo de Canet (el 30 desde que llegó al Mundial).
La clasificación general de Moto2 tras esta décimo séptima carrera de la temporada (de las 20 que en principio se disputarán) la sigue encabezando Augusto Fernández, con Ai Augura, eso sí, aún más cerca; a solo 1.5 puntos.
Sigue todo el Mundial de MotoGP 2022 en DAZN.
Clasificación GP Tailandia 2022 carrera Moto2
1 | Tony Arbolino | Kalex | 15:10.854 segundos |
2 | Filip Salac | Kalex | +0.251 |
3 | Arón Canet | Kalex | +3.112 |
4 | Jake Dixon | Kalex | +3.268 |
5 | Alonso López | Boscoscuro | +4.137 |
6 | Ai Ogura | Kalex | +5.715 |
7 | Augusto Fernández | Kalex | +9.862 |
8 | Joe Roberts | Kalex | 1 vuelta |
9 | Keminth Kubo | Kalex | 1 vuelta |
10 | Celestino Vietti | Kalex | 1 vuelta |
11 | Sean Dylan Kelly | Kalex | 1 vuelta |
12 | Barry Baltus | Kalex | 1 vuelta |
13 | Taiga Hada | Kalex | 1 vuelta |
14 | Albert Arenas | Kalex | 1 vuelta |
15 | Marcel Schrotter | Kalex | 1 vuelta |
16 | Pedro Acosta | Kalex | 1 vuelta |
17 | Zonta Van Den Goorbergh | Kalex | 1 vuelta |
18 | Bo Bendsneyder | Kalex | 1 vuelta |
19 | Sam Lowes | Kalex | 1 vuelta |
20 | Jorge Navarro | Kalex | 1 vuelta |
21 | Alessandro Zaccone | Kalex | 1 vuelta |
22 | Niccolò Antonelli | Kalex | 1 vuelta |
23 | Marcos Ramírez | MV Agusta | 1 vuelta |
24 | Simone Corsi | MV Agusta | 1 vuelta |
25 | Manuel González | Kalex | 2 vueltas |
Tomado de solomoto.es