GP Australia 2022: Rins devuelve a Suzuki a lo más alto en MotoGP

Álex Rins se ha alzado con el triunfo en la carrera de MotoGP perteneciente al GP Australia 2022, la antepenúltima cita del Campeonato del Mundo. Marc Márquez y Francesco Bagnaia, sus acompañantes en el podio.
La tercera y última carrera de este GP Australia 2022 se la ha adjudicado Álex Rins. El de Suzuki se ha hecho con las riendas de la carrera en la última vuelta tras superar a Francesco Bagnaia, a la postre tercero pero nuevo líder tras el cero de Fabio Quartararo aquí. Marc Márquez ha terminado segundo; su podio 100 en MotoGP.
Las 27 vueltas al Circuito de Phillip Island se han iniciado con 24 pilotos y Jorge Martín partiendo desde la pole. Eso sí, con Johann Zarco (1:36.804 segundos) siendo el mejor en el Warm Up. Una tanda en la que ha caída con ganas el agua y que ha condicionado muy mucho la misma. De hecho, en los compases finales, Marc Márquez se ha ido al suelo en la curva 2 cuando ni siquiera estaba tirando. Su hermano Álex, por cierto, se había caído en la FP4. Las dos únicas caídas en MotoGP hasta ese momento en Phillip Island.
Mencionar también que el ganador de la última carrera, Miguel Oliveira, perdía tres puestos en la parrilla de salida y se veía obligado a hacer una ‘Long Lap Penalty‘ por un ensayo de salida ilegal en la curva 2 antes de ver la bandera a cuadros en la Q1 y por obstaculizar a Enea Bastianini al rodar lento en la trazada principal más tarde durante esa misma vuelta, provocando una situación peligrosa para otros pilotos. El de KTM se había clasificado undécimo en la Q1, por lo que pasaba del puesto 21 al 24 en la parrilla de salida (último), a falta de cumplir con la ‘Long Lap’.
Martín y Marc buscan la escapada
Salida limpia con Jorge Martín comandando las primeras curvas. Tras el español, un buen número de pilotos: Marc Márquez, Francesco Bagnaia, Aleix Espargaró, Fabio Quartararo, Luca Marini y Álex Márquez, entre otros. El madrileño y el catalán buscaban la escapada, con ‘Pecco’ Bagnaia, Aleix y Quartararo a su estela y encabezando el nutrido grupo perseguidor.
Los dos españoles completaban la primera vuelta con casi medio segundo sobre el resto. Por detrás, Jack Miller, que salía octavo, escalaba hasta el cuarto lugar y se situaba a la estela de Bagnaia. El australiano intentaba echarle el ancla al italiano.
A todo esto, FQ20, en la curva 4… ¡perdía todas las posiciones del mundo! tras un susto y tener que irse recto. ¡El campeonato se le ponía cuesta arriba al francés a las primeras de cambio!
Tras las cinco primeras vueltas, Martín continuaba al frente, con Marc segundo, por delante de los dos pilotos del Ducati Lenovo, Bagnaia y Miller. Aleix, quinto, seguido por Álex Rins y Luca Marini y Álex Márquez. ¿Quartararo? ¡El 19!¡Fuera de los puntos!
¿Podio 100% patrio?
Transcurrido el primer tercio de carrera, ‘Martinator’ seguía al frente, con Marc, Bagnaia, Rins, Miller, Aleix y Marini en fila india y a su estela. Pero una vuelta después, en la ocho, Rins daba buena cuenta de ‘Pecco’ y se colocaba en posición de podio. ¡Tres españoles en las tres primeras plazas! ¡Triplete patrio!
Por detrás, Aleix marcaba vuelta rápida y escalaba hasta el quinto lugar para situarse a rueda de Bagnaia. Por desgracia, instantes después, Álex Márquez se llevaría por delante a Miller. ¡Qué pena para el australiano, que ahora sí decía definitivamente adiós al campeonato! El incidente entre ambos, en la curva 4, la suya, la curva Jake Miller.
Después de 10 vueltas, las tres primeras posiciones las ostentaban Martín, Rins y Marc, con Bagnaia y Marco Bezzecchi a su estela. Y fue en esa misma vuelta cuando El Diablo se iba al suelo en la curva 2. Cuarto cero del año para el francés que, salvo milagro, iba a perder sí o sí el liderato. Quartararo se había caído en la misma curva en la que en 2019 también besó el asfalto tras colarse Danilo Petrucci y llevárselo puesto.
Carrera en grupo
Llegados al ecuador, Martín continuaba al frente. Pero con siete pilotos pegados a su estela. Rins, Marc, Bagnaia, Bezzecchi, Aleix, Brad Binder y Marini.
Carrera en grupo, aunque desde su inicio con el español del Ducati Pramac en la primera posición. Sin embargo, en la vuelta 14, Rins tomaba las riendas; llevándose consigo a Bagnaia y Marc. Martín había pasado del primer al cuarto lugar. De hecho, poco después, Bezzecchi también le rebasaría. Aleix, sexto.
Un giro después, Bagnaia daba un paso adelante y superaba a Rins para situarse líder. MM93, consciente de ello, se lanzaba tras el italiano e intentaba echarle el ancla para que no se escapara el de Ducati. De acabar ahora la carrera, el #63 encabezaría la clasificación general con 242 puntos, 23 más que Quartararo, K.O., y 33 más que Aleix, que rodaba sexto.
Bagnaia toma el mando
Superados los dos tercios de carrera, Bagnaia buscaba la escapada, con Marc y Rins a su estela, y algo más atrás Bezzecchi y Martín. Aleix seguía sexto sin, aparentemente, poder reaccionar y dar caza a los de delante. Pero todos estaban rodando en tiempos muy similares. ¡Las espadas seguían estando muy en alto! Máxima emoción y con todos dándolo todo. Sin ir más lejos, Martín daría buena cuenta de Marc en la vuelta 19 para colocarse cuarto y lanzarse en pos de Rins. ‘Martinator’ buscaba su cuarto podio del año. Marc, el 100 de su carrera para igualar los 139 de Ángel Nieto; el cuarto hombre con más cajones en la historia del campeonato.
Pero ni el uno ni el otro. Era Marco Bezzecchi quien los superaría para situarse en plaza de podio por primera vez. A todo esto, Rins superaba a Bagnaia a falta de 8 vueltas, mientras que Aleix bajaba al octavo lugar después de superarle Enea Bastianini. Sin embargo, el #63 volvería a tomar las riendas de la carrera en el giro siguiente. El de Ducati, eso sí, seguido por ‘Bez’. También el #44 recuperaría posición poco después.
Las 5 últimas vueltas han arrancado con Bagnaia y Bezzecchi liderando, con Rins, Marc, Martín y Marini. Y justo a continuación, Bastianini, Binder y Aleix. De todos, MM93 era el único con neumático blando trasero. El resto, todos con el duro.
Rins, dos años después
A 3 vueltas del final, Rins y Marc superaban a Bezzecchi para situarse segundo y tercero, respectivamente. Los dos, muy pegados a Bagnaia, que seguía comandando. Por cierto, ¡ocho pilotos peleando por las tres primeras plazas!
Phillip Island nunca defrauda. Y lo hemos visto en la última vuelta. No en vano, en la curva 2, Rins y Marc superaban a Bagnaia. ¿Llegarían así al final? ¡Siiií! Y eso que Marc estuvo preparando el adelantamiento ganador sobre el de Suzuki. Pero por desgracia para sus intereses en ningún momento pudo llegar a ejecutarlo. Así pues, triunfo de Álex Rins, seguido por Marc Márquez y Francesco Bagnaia.
Take it in, folks
It might be the last time you see this. @suzukimotogp 💙#AustralianGP 🇦🇺 pic.twitter.com/RjTrUkqLRw
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) October 16, 2022
Desde el GP Aragón 2020 que no ganaba el español. Por cierto, séptimo vencedor distinto del año y quinta fábrica en lograr una victoria este 2022 en MotoGP. De hecho, solo queda Honda por conseguirlo tras las once de Ducati, las tres de Yamaha, las dos de KTM, la de Aprilia y la de Suzuki hoy. Primera victoria de Suzuki aquí, la séptima de la firma en la era MotoGP; la 96 de toda su historia en el Mundial.
Asimismo, podio número 100 de Marc Márquez en MotoGP para igualar los 139 cajones de Ángel Nieto; el cuarto hombre con más cajones en la historia del campeonato. Bagnaia, por cierto, nuevo líder con 14 puntos sobre Quartararo. En las últimas ocho carreras ‘Pecco’ le ha metido 103 puntos al francés. Si dentro de 7 días el italiano saca 11 puntos a El Diablo se proclamará campeón y le dará a Ducati la Triple Corona (Pilotos, Equipo y Fábrica). Una década y media después, Ducati puede volver a reinar en MotoGP.
Por cierto, Marco Bezzechi, a la postre cuarto, se ha proclamado Mejor Rookie del Año, mientras que Enea Bastianini, quinto, se ha hecho con el título de Mejor Piloto Privado de 2022 en la clase reina. El Ducati Lenovo, Mejor Equipo.
Sigue todo el Mundial de MotoGP 2022 en DAZN.
Clasificación GP Australia 2022 carrera MotoGP
1 | Álex Rins | Suzuki | 40:50.654 segundos |
2 | Marc Márquez | Honda | +0.186 |
3 | Francesco Bagnaia | Ducati | +0.224 |
4 | Marco Bezzecchi | Ducati | +0.534 |
5 | Enea Bastianini | Ducati | +0.557 |
6 | Luca Marini | Ducati | +0.688 |
7 | Jorge Martín | Ducati | +0.884 |
8 | Johann Zarco | Ducati | +3.141 |
9 | Aleix Espargaró | Aprilia | +4.548 |
10 | Brad Binder | KTM | +5.940 |
11 | Pol Espargaró | Honda | +11.048 |
12 | Miguel Oliveira | KTM | +13.606 |
13 | Cal Crutchlow | Yamaha | +13.890 |
14 | Darryn Binder | Yamaha | +14.526 |
15 | Remy Gardner | KTM | +19.470 |
16 | Raúl Fernández | KTM | +20.645 |
17 | Maverick Viñales | Aprilia | +22.167 |
18 | Joan Mir | Suzuki | +23.489 |
19 | Tetsuta Nagashima | Honda | +39.618 |
20 | Fabio Di Giannantonio | Ducati | +39.633 |
Tomado de solomoto.es