Más control, 70 nuevos radares Velolaser móviles para la DGT

La guerra contra los excesos de velocidad continua en la DGT, y es que se han adquirido 70 nuevos radares Velolaser móviles, el arma secreta de Pere Navarro.
La excusa es, como siempre, que los conductores circulan cada vez más rápido y los agentes de la ley necesitan más herramientas para controlarnos.
En este caso se han adquirido 70 nuevos radares Velolaser móviles de trípode, que se añaden a los 2.640 radares existentes en nuestro país, una cifra que, a pesar de ser elevada, no es ni mucho menos similar a la cantidad de radares instalados en otros países europeos.
Y es que la DGT ingresa una barbaridad de dinero a sus arcas con estos dispositivos de caza y captura, mucho más que con los radares fijos, son la gallina de los huevos de oro, o sea que hay que hacer caja…
La empresa ganadora del concurso abierto por el Ministerio del Interior para la adquisición de estos radares vuelve a ser la española Saima Seguridad S.A., que es la única empresa nacional con capacidad para cubrir esta demanda.
Estos 70 nuevos radares Velolaser móviles se suman a los ya más de 2.640 radares de la DGT
Y es que esta empresa también es la adjudicataria del mantenimiento de los radares Velolaser y Autovelox en nuestro país, una asignación que se realiza “a dedo” porque no existe ninguna otra empresa tecnológicamente capaz de realizar estas tareas.
De hecho, en la primera adjudicación de radares Velolaser –en 2017, con la compra de 60 unidades por un importe de 860.310 euros, a 14.300 euros la unidad, con el anuncio realizado en mayo de 2016-, esta empresa -de hecho, la empresa fabricante del Velolaser, que es Invia Sistemas– fue la única que se presentó al concurso con este cinemómetro láser de fabricación nacional -aunque oficialmente eran 2.
Con esta nueva venta son ya más de 500 los cinemómetros láser que ha vendido esta empresa al Ministerio de Interior/DGT. La primera remesa data de noviembre de 2014, cuando el Estado se gastó en Saima Seguridad S.A. 1.645.500 euros en la compra de 30 radares láser Autovelox 105, con un valor unitario de 54.850 euros.
Los 70 nuevos radares Velolaser móviles nos han costado 610.678,25 euros, lo que significa un coste unitario de unos 8.800 euros, de la que se extrae una noticia positiva, ¡son mucho más baratos que los anteriores!
Tomado de solomoto.es