Augusto Fernández: «Me vale un podio, así que vamos a por ello»
«¿Qué daría por el título? Lo que llevamos dado toda mi familia y yo toda la vida»
El piloto mallorquín afronta la última carrera del año con 9,5 puntos de ventaja respecto a Ai Ogura, pero incide en que quiere «hacer un fin de semana normal» para tratar de asegurar el título.
Augusto Fernández está ante la gran oportunidad de su vida. A falta de sólo una carrera para terminar la temporada, cuenta con 9,5 puntos de ventaja respecto a Ai Ogura, por lo que le valdría con acabar tercero en la carrera del domingo para proclamarse Campeón del Mundo de Moto2.
El mallorquín cuenta cómo afronta el fin de semana con esa importante, y a la vez, corta ventaja: «Mejor que yendo detrás, sin duda, pero no quiero pensarlo hasta el domingo. Está claro que se piensa y está claro que gracias a esos nueve puntos nos podemos permitir pensar en la carrera, pero quiero hacer un fin de semana normal, porque me siento fuerte en este circuito y por la afición. Quiero disfrutar del fin de semana y luego veremos».
El piloto del Red Bull KTM Ajo ha compartido un jueves intenso de ruedas de prensa y eventos con su rival por el título, al que ve tranquilo de cara a esta última cita: «Esta mañana hemos estado en el evento de Dorna y nos hemos visto hoy más que en toda la temporada. Le he visto tranquilo, él sabe que no tiene nada que perder. Va a salir a ganar y nosotros también».
Aunque no se trata de un fin de semana normal, tiene claro cuál es la mejor forma de enfocarlo: «Tampoco puedo ‘rayarme’ y pensar que va a ir mal. Prepararme pasa por pensar que es un fin de semana normal y me quiero preparar de la mejor forma posible para el domingo, para tener los menos nervios posibles, porque sé que van a venir. No sé cómo me voy a encontrar, porque nunca he estado en esta situación. Quiero hacer un buen viernes, un buen sábado y clasificar delante para evitar problemas. Construir un buen ritmo y que luego sea cosa de que si puedo luchar por la carrera mejor. Me vale un podio, así que a por ello vamos».
Preguntado sobre si han hablado en su equipo con Pedro Acosta para que le ayude si es necesario, niega que se haya dado esa circunstancia: «Nunca hemos hablado de eso. Si tiene que salir en pista, saldrá, pero tampoco pido nada extra», comenta.
Y respecto al planteamiento de carrera, quiere esperar primero a ver cómo van las cosas en los entrenamientos antes de dibujar cómo afronta el reto del domingo: «Lo veré el sábado por la tarde, porque primero tengo que ver cómo me encuentro. Espero que bien y creo que bien, después del viernes y el sábado. Voy más a hacer mi carrera y después veremos dónde está Ogura. Por eso que quiero hacer un buen trabajo viernes y sábado, para poder permitirme hacer mi carrera y no estar pendiente de él».
«Quería estar ya aquí, en casa te comes mucho la cabeza»
Augusto afirma que tenía ganas de llegar al circuito y de centrarse en lo que está por venir: «He intentado que la última semana sea normal. Más que nada. quería estar ya aquí, incluso hoy jueves con vosotros (prensa). Empezar ya desde el jueves y estar en el circuito, porque en casa te comes mucho la cabeza. He intentado estar ocupado con la bici y todo, pero sí que es difícil, porque piensas en todo. Contento de estar aquí y con ganas de empezar».
MOTORBIKE MAGAZINE le ha preguntado sobre si es más dura la presión de jugarse el asiento para seguir compitiendo, como le ocurría hace cuatro o cinco años en el FIM CEV, en comparación a la de jugarse el título: «Hace menos de cinco años, es más jodida esa. Esta al final es jodida, porque es un sueño de toda la vida del que estamos muy cerca. Es diferente. Pero es más jodida esa (la presión de jugarse el asiento), porque en esos momentos era seguir en un asiento o buscarme un trabajo normal. Diferentes presiones», respondía a la pregunta de MOTORBIKE MAGAZINE.
Preguntado por qué daría para ser campeón el domingo, responde con claridad: «Lo que llevamos dado toda mi familia y yo toda la vida. Queda todo un fin de semana de trabajo, así que vamos a por ello».
Y también habla sobre lo que ha sido más duro en su camino hacia luchar por el Mundial: «Son momentos. Dos años duros de Mundial, años previos hasta encajar en el Mundial, años hasta llegar, esfuerzos económicos… También mi padre puede decir todo lo que se ha sufrido».
En su situación, aunque prefiere dejarlo en un segundo plano, reconoce que también mira de reojo al test del martes, en el que probará por primera vez la GASGAS (KTM) de MotoGP, con la que debutará el próximo año en la clase reina: «Pienso un poco, pero para estar contento, para pensar: ‘Mira lo que viene después’. Con ilusión también de ese día, pero con ganas de rematar esto también, para luego pensar tranquilamente en eso».
Tomado de https://www.motorbikemag.es/feed/