Kymco RevoNEX/SuperNEX 2023, las eléctricas revolucionarias de Taiwan
Aquí están las renovadas motos eléctricas de altas prestaciones de la marca taiwanesa, las Kymco RevoNEX/SuperNEX 2023, anunciadas en el lejano 2018.
Con la puesta de largo de su sistema Ionex de puntos de intercambio de baterías extraíbles para scooters eléctricos, en aquel momento llegaron también las motos eléctricas de altas prestaciones.
Pero, la verdad, mientras que Ionex y sus nuevos scooters eléctricos avanzaban en Taiwan -en Europa no se han lanzado todavía-, sus motos no llegaron a verse nunca en las tiendas.

Allen Ko, el presidente de Kymco, nos mostró en 2018 su primera superbike eléctrica, la supersport deportiva SuperNEX -yo asistí a la presentación-, y en el salón de Milán de 2019 dejaron ver su segunda moto, esta vez una naked, la RevoNEX, donde también estuve presente.
Ahora, en este último salón de Milán, la marca dejó ver las últimas versiones de sus Kymco RevoNEX y SuperNEX 2023, que podrían finalmente llegar a la serie, y que nada tienen que ver con los prototipos de 2018/19.
Las Kymco RevoNEX y SuperNEX 2023 aún no tienen fecha de comercialización
Ambas comparten la misma arquitectura base y se diferencian solamente por las fibras, posición de conducción y algunos detalles técnicos. No se facilitan datos, ni potencias ni capacidad de sus baterías.
Lo único que conocemos es su atrevida estética marcada por unas fibras “perforadas” con formas hexagonales, y con los consabidos winglets frontales del carenado.

La SuperNEX va más allá y equipa un carenado cuyo frontal -con un gran spoiler- que se extiende hasta la rueda delantera, con una cúpula transparente azulada que cubre todo el frontal, y con el par de faros hundidos en el carenado.
También sabemos que su motor eléctrico está anclado al chasis, que la naked tiene transmisión final por correa y la carenada por cadena, que tiene modos de potencia, que monta horquilla invertida y monoamortiguador trasero -en 2018 eran Öhlins-, y que la naked monta un doble disco lobulado de freno delantero -circulares en la carenada- ambas con pinzas Brembo de anclaje radial.
Estos dos prototipos no tienen nada que ver con los mostrados en 2018 y 2019
La instrumentación es una pantalla TFT color y con conectividad, la iluminación es full led y sigue equipando el sistema de generación de sonido AAM, Active Acoustic Motor, visto en los prototipos de 2018, aunque no sabemos si conserva el cambio de velocidades con embrague tipo Rekluse.

En una imagen se puede apreciar que tienen una toma de carga de Tipo 2/CCS Combo, lo que significa que vienen preparadas para admitir carga rápida, pero no han declarado nada al respecto. Más adelante…
La marca no anunció cuándo estarían a la venta estos dos modelos eléctricos, pero viendo la falta de datos técnicos todo apunta a que aún tardaremos en verlos a la venta y de añadirlos a nuestro artículo sobre la autonomía de las motos eléctricas.
Aquí tienes todas las novedades del Salón de Milán 2022.
Tomado de solomoto.es