Tony Iommi recuerda las diferencias entre trabajar con Ozzy Osbourne y Ronnie James Dio en Black Sabbath
6 diciembre, 2022 2:16 pm
Cuando una banda cambia de cantante siempre surge un periodo de incertidumbre y de preguntarse si se tomó la decisión adecuada, aparte de la posibilidad de vislumbrar un futuro. En este sentido, el guitarrista Tony Iommi ha recordado recientemente las diferencias entre trabajar con Ozzy Osbourne y Ronnie James Dio en Black Sabbath.
En una entrevista para Kerrang, el mítico hacha evocaba aquel incierto periodo de finales de los setenta en el que el grupo no quería un mero clon de Ozzy Osbourne, sino algo más bien diferente. Un enfoque que obviamente implicaría familiarizarse con una forma de trabajar distinta a la del predecesor al micrófono.
[embedded content]
Con estas palabras lo expresaba Iommi: “Bueno, todo fue diferente para nosotros. Obviamente, cuando Ronnie entró, la composición se volvió distinta debido a la diferente manera con la que él enfocaba ese proceso. Fue algo muy emocionante para nosotros, porque fue un desafío que duró nueve años. Estábamos haciendo algo nuevo, una cosa diferente. Nos impulsó en cierta forma. Fue un desafío, pero lo disfrutamos”.
Estas en concreto eran las diferencias entre ambos cantantes: “Nos podíamos expandir un poco más porque la manera en la que Ronnie se aproximaba al material era diferente a la de Ozz. Ozzy era genial, pero Ronnie era un vocalista muy diferente. Queríamos alguien que fuera diferente, no queríamos alguien que sonara similar a Ozz. Estaba bien tener a alguien completamente diferente y la voz de Ronnie y la manera en la que enfocaba las canciones nos permitía probar cosas diferentes de una manera diferente que no habíamos hecho hasta ahora. Realmente introdujo una mayor variedad para nosotros”.
Así resultó el proceso: “Empezamos a tener material muy rápido. Ronnie había sido músico, así que nos podíamos sentar juntos y él salía con una idea ante la que decías: “Sí, me gusta”. A medida que trabajábamos juntos, nos sentíamos más cómodos y acabamos sincronizados en todo. Sí, todo salió bastante rápido”.
No olvides que en mayo del 2023 se producirá el regreso del Ozzy Osbourne a nuestro país, una cita en la que estarán también presentes Judas Priest y en la que viviremos en vivo y en directo la presentación del álbum ‘Patient Number 9’ junto con los clásicos que no pueden faltar jamás en un concierto del príncipe de las tinieblas.
PARA LEER MÁS:
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico
Tomado de https://mariskalrock.com