[Vídeo-reportaje] La pastilla de freno para tu moto en 5 puntos
Vídeo reportaje pastillas de freno
En esta ocasión reunimos 5 puntos explicativos sobre las pastillas de freno para tu moto, además de un «bonus track» final sobre discos y su desgaste.
En el próximo vídeo más abajo compartido realizaremos un extenso análisis sobre la pastilla de freno para moto, estructurado en 5 puntos o claves. Además realizaremos un extra sobre discos de freno y pequeños trucos o consejos basados en la experiencia de cara a su mantenimiento.
La pastilla de freno es el compuesto más importante del sistema de frenado, ya que es el elemento en contacto con el disco, y donde se genera la temperatura a la que todo el conjunto debe enfrentarse ya sea para seguir funcionando correctamente o para poder empezar a funcionar. De hecho, muchos casos en los que atribuimos una falta de propiedades o calidad en el líquido de frenos debido a que «se nos viene abajo» el nivel de la maneta de freno, no es por otra cosa que por un exceso de temperatura generado por una pastilla inadecuada. Cuando decimos inadecuada también nos valdría la definición de «fuera de su rango de temperatura», provocando una caída en picado de su coeficiente de rozamiento y por tanto, mordiente. Ante estas situaciones la reacción natural del piloto es apretar más aún la maneta de freno, consiguiendo únicamente traspasar más calor de la pastilla al líquido.
Evidentemente no nos quedaremos ahí, también analizaremos tipos de pastillas, compuestos, recomendaciones de uso, mantenimiento y algún que otro consejo interesante.
Para ello nos trasladamos a la sede de RSP Competición, donde Fco Javier Ruiz Serrano, ingeniero mecánico y telemétrico del equipo Laglisse Honda España, realiza sus trabajos mecánicos y quién nos cedió algunas pastillas usadas en carreras donde se puede apreciar perfectamente alguno de los síntomas efecto del abuso o del uso intensivo.
También hablaremos de una de las novedades de Galfer, su nueva pastilla G1310, que logra un resultado impecable en circuito siendo perfectamente usable en motos de alta cilindrada para carretera.

[embedded content]Tomado de https://www.motorbikemag.es/feed/