Primer Can-Am Academy en México con certificación de ROHVA
Se realizó el primer Can-Am Academy en México para vehículos SVS con certificación americana de ROHVA, la cual acredita a conductores capaces y responsables.
En las entrañas de Chiluca, Estado de México, se llevó a cabo este curso por parte de Can-Am, llamado Can-Am Academy. Una iniciativa que tiene como objetivo formar a pilotos responsables y capaces de conducir vehículos SVS con total prudencia y responsabilidad, para que practiquen las actividades de este deporte-motor en un entorno controlado y seguro, tanto para el piloto y sus acompañantes, como para terceros, el ambiente y el terreno por el cual se practican estas actividades.

El primer paso de este Can-Am Academy es un curso ROHVA (Recreational Off-Highway Vehicle Association), que consta de ocho etapas que enseñan el uso correcto del SVS. Sus especificaciones deben mantenerse intactas para preservar las medidas de seguridad instaladas en el vehículo.
También tiene como meta instruir en el uso adecuado y correcto del equipo de seguridad para el piloto y los acompañantes, así como conocer las capacidades del SVS, su manejo correcto y cómo debe de comportarse un vehículo de estas magnitudes ante un grupo motos de dos ruedas, ATV’s y otros SVS.
Con una duración de aproximadamente 1 hora, una vez terminado el curso arroja un número de registro que servirá para tomar el curso de Can-Am Academy.

El programa también busca cambiar la imagen que hasta el día de hoy han mostrado algunos usuarios de los SVS’s, luego de eventos de rodadas o paseos recreativos. Ya que la mayoría de las rutas largas atraviesan comunidades, los habitantes de estas localidades han mostrado inconformidad ante el paso de estos vehículos.
Can-Am busca impulsar este deporte-motor, pero primordialmente educar al usuario para que pueda convivir en un entorno más saludable.

Los ejercicios del Can-Am Academy constan de un reconocimiento del equipo de seguridad para los usuarios, conocimiento de las dimensiones del SVS, maniobras sencillas que sirven bastante para el manejo, ascenso y descenso de obstáculos, slalom de frente y en reversa y el cruce de tramos técnicos son las actividades que podrás encontrar en el Can-Am Academy.
Juan José Alessio, líder en experiencias a clientes en BRP te invita a mejorar tus habilidades con el Can-Am Academy que pronto estará presente en Guadalajara y Puebla pero buscan 5 cursos por año.

#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed