Así serán las Can-Am eléctricas que llegarán en 2024 y podrían tener una batería que ni una MotoE
Can-Am siempre ha sido un fabricante de motos muy particular. Los canadienses han tenido un período de inactividad importante, y en 2022 anunciaron que querían volver muy actualizados… Y eso, hoy en día, ya sabemos lo que significa: motos eléctricas. Así que los ingenieros idearon dos motos EV para 2024. Pues bien, ya están prácticamente aquí, y es que la marca nos ha dejado ver algo más sobre estas dos motos.
Las pruebas del proyecto están en marcha, y parece que se cumplirán los objetivos marcados por el fabricante para finales de 2024. La marca aún guarda silencio, pero nos enseña algunos de los avances en sus dos motos, la roadster Plus y la moto de aventura Origin. Las dos están construidas sobre el mismo chasis y comparten también el tren motriz. En palabras de ellos, están “impresionados” con las pruebas piloto de los prototipos.
Si bien hemos dicho que no hay detalles en boca de la marca, que los modelos se llamen “Pulse-35kWh” y “Origin-35kWh” es una prueba más que razonable de la capacidad de las baterías de litio. Y en ese caso, estaríamos hablando de un paso adelante importante en el mundo de las motos eléctricas.
Un dato: tengamos en cuenta que la moto más grande de Zero, uno de los fabricantes más importantes de eléctricas, es de poco más de 20 kWh; o la Energica Experia, que tiene 22,5 kW. Hasta la Ducati V21L que se utiliza oficialmente en el campeonato mundial de MotoE tiene baterías de 18 kWh.
Eso significa que los canadienses estarán muy por delante de todos los fabricantes en el caso de que ese supuesto se cumpla. ¿Cómo lo han hecho? Maximizando el espacio para la batería. Si nos fijamos en las patentes publicadas, el motor está situado en la sección delantera del basculante, un sitio poco habitual. El peso del motor está situado en la parte frontal, y reduciría la inercia. Así que la transmisión también está separada del chasis de la moto.
El paquete de baterías tendría siete módulos idénticos, cada uno con 70 celdas que forman un total de 490. Y otro detalle es que contará con refrigeración líquida. Haciendo caso a estos números, la moto debería tener una capacidad nominal de 8,7kWh y una capacidad máxima utilizable de 10kWh, pero si nos fijamos en la patente registrada por Can-Am, la firma dice que «las celdas de la batería pueden variar en capacidad de energía nominal, capacidad de energía utilizable, tasa de descarga, química de la celda y tipo de celda«, dando a entender que la firma canadiense podría instalar celdas de mayor capacidad como las 4680 empleadas por Telas en sus últimos modelos.
Leer también: Alguien ha batido el récord de velocidad en moto de Guy Martin: ¡a 442 km/h en una Hayabusa turbo!
En cualquier caso, es difícil pensar que las baterías sean de 35 kWh debido al peso que tendrían. Existe la posibilidad de que Can-Am utilice la batería como parte del chasis, lo que podría hacer viable una batería más grande. Pero todo esto son especulaciones en función de lo que vemos.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de Todocircuito.com