SIMM: Motociclismo deportivo, motor para la Nación
En nuestro País existen los circuitos para distintas modalidades del motociclismo deportivo, lo mismo que el talento, pero falta apoyo para su difusión y patrocinio, afirma Laura González, directora del Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM).
“El motociclismo funciona como un elemento ocupacional, lúdico y antiestrés, el simple hecho de rodar constantemente, mejora la concentración, la memoria, el razonamiento espacial, entre otras facultades cerebrales, indispensables para la juventud mexicana”, comentó García.
El motociclismo se suma a la oferta deportiva y la derrama económica para México, al atraer en cada competencia importantes ingresos de divisas por turistas extranjeros, principalmente en Baja California, la Ciudad de México, Puebla, Sinaloa, Oaxaca, y Veracruz.
COMPETENCIAS
De acuerdo con daros de la Secretaría de Turismo (SECTUR), un ejemplo de esto es el Rally Coast 2 Coast, el cual aportó más de 200 millones de pesos a las economías de Veracruz y Oaxaca, mientras que el campeonato Baja 1000 produjo una derrama económica de 46.5 millones de dólares para Baja California.
Los eventos de este tipo requieren de una infraestructura de primer nivel y servicios de calidad que contribuyen a la creación de empleos en sectores clave como la hotelería, la gastronomía y el transporte.
México es una excelente sede para el motociclismo deportivo, debido a que los circuitos están ubicados en regiones que brindan experiencias únicas y altamente atractivas para los aficionados.
Po eso se esperan a 200 pilotos y más de mil 500 espectadores para el Campeonato Nacional de Motocross, el cual cuenta con ocho fechas confirmadas en Guadalajara, Morelia, Puerto Vallarta, Toluca y Querétaro.
ESCUELAS
Algunos de los semilleros de pilotos a nivel nacional son el Centro Italika de Alto Rendimiento (CIAR), una escuela que brinda cursos especializados en técnicas de pilotaje y promueve la formación deportiva de jóvenes, respaldados por el enfoque de Chicho Lorenzo, con sedes en Cancún, Guadalajara y Sierra Esmeralda.

La Escuela de Manejo Suzuki-Aramoni ofrece una formación completa en manejo seguro y deportivo respaldada por la experiencia de Luis Aramoni.
También la Yamaha Racing Academy proporciona cursos para mejorar las habilidades de conducción de motocicletas con instructores certificados con un modelo que aplican a nivel mundial desde hace 40 años.
“De impulsar el motociclismo deportivo en nuestro País se podría atraer mayor número de competencias, así como impulsar estas actividades en la juventud mexicana. En el SIMM 2023 estarán presentes pilotos mexicanos reconocidos a nivel internacional, tales como Abraham García, Astrid Madrigal y Adolfo Delgado, para compartir sus experiencias mediante pláticas y encuentros con los asistentes”.
¡ACUDE AL SIMM!
En el Salón Internacional de la Motocicleta México 2023, programado del 27 al 30 de octubre en Expo Santa Fe, los interesados en el motociclismo deportivo podrán acercarse a destacadas marcas dedicadas a este rubro, tales como KTM, Husqvarna, Suzuki, Honda, Ducati, Yamaha y Sherco, además de escuelas de manejo, equipamiento de vanguardia y la presencia de personalidades influyentes del mundo del motociclismo deportivo.

Podría interesarte: SIMM: 20 años celebrando la pasión por la moto
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed