Cascos: Siete datos imprescindibles del Schuberth C5
El nuevo Schuberth C5 es líder en el mercado de los cascos para motociclismo en términos de comodidad y aeroacústica, con tan sólo 85 decibeles a 100 km/h, resultado de 20 mil horas de trabajo de ingeniería, 2 mil cascos probados en un laboratorio ambiental con túnel de viento y 400 horas de pruebas reales en las carreteras alemanas.
Además, es el primer casco del fabricante alemán en cumplir con la doble homologación P/J, la única que permite que un casco modular sea utilizado con la mentonera abierta o cerrada, de acuerdo con la normativa ECE 22.06.
Pero sus prestaciones no terminan ahí. Te presentamos siete características del nuevo Schuberth C5.
1. Su carcasa totalmente rediseñada está fabricada en fibra de vidrio y reforzada con una capa de fibra de carbono, y genera una aeroacústica de tan sólo 85 decibeles a 100 km/h.
2. El interior del casco está construido en material EPS de doble densidad que mejora el nivel de absorción de impactos. Los forros interiores no tienen costuras, por lo que son más cómodos.
3. El nuevo sistema de ventilación tiene doble toma de aire en el mentón con filtro intercambiable, además de entradas y salidas en las partes superior y posterior, lo que garantiza el máximo rendimiento y comodidad del motociclista.

4. El visor principal, de calidad óptica nivel 1, tiene un mecanismo de memoria que permite que la posición de la pantalla se mantenga después de abrirla o cerrarla, un detalle que marca la diferencia contra el resto de los cascos.
5. Sistema de intercomunicación SC2, con integración total al casco, es fácil de instalar, configurar y usar, y cuenta con la tecnología Mesh 2.0, que ofrece un nivel incomparable de conexiones de intercomunicación.

6. Es el primer casco con homologación P/J además de la conocida ECE-R 22.06. Gracias a una nueva carcasa DFP de fibra de vidrio, reforzada con fibra de carbono, mejora la resistencia en la absorción de impactos y reduce el peso del casco.
7. Introduce el Individual Concept, un programa específico orientado a asegurar el máximo confort del motociclista al ofrecer almohadillas internas con diferentes grosores para que el casco quede personalizado a cada motociclista.

La herencia de Schuberth en el segmento de cascos abatibles comenzó hace más de 20 años con el Concept, el primer casco abatible de la marca, y desde entonces se ha mantenido en un proceso de evolución continua que ha llevado a la compañía a redefinir los estándares de referencia.
El nuevo Schuberth C5 es más ligero y seguro, y tiene un diseño moderno y agresivo, pero al mismo tiempo es silencioso y aerodinámico.
Para saber más de éste y otros productos de la alemana Schuberth, visita gearcentral.com.mx.
Podría interesarte: Schuberth S3: Tecnología, seguridad y diseño para sport touring
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed