Bradl rebaja las expectativas sobre la Honda 2024: «El concepto es un poco diferente»
La agonía de Honda se va a prolongar durante varios meses más o eso es lo que parece, según las valoraciones que ha hecho Stefan Bradl. El de HRC ha admitido que la nueva moto es un concepto distinto, pero no supone ese cambio radical que todos los pilotos de la firma japonesa estaban reclamando desde hace tiempo.
El piloto probador del ala dorada ha estado luchando para entrar en la zona de puntos este domingo en Misano, pero no ha podido ser. El alemán ha finalizado en la 18ª posición a casi 10 segundos de puntuar, después de sufrir con el desgaste de sus neumáticos durante buena parte de la prueba.
Al finalizar la jornada, el #6 atendía a la prensa y reconocía abiertamente que esperaba más de esta moto que prometía ser revolucionaria, pero finalmente no ha sido así: “Hemos mejorado un poco con el nuevo chasis y la nueva aerodinámica trasera, pero los demás han mejorado mucho más que nosotros».
Bradl ha aprovechado la carrera de Misano para conocer más en profundidad la RC213V de la próxima campaña, teniendo que arriesgar con una puesta a punto distinta de un día para otro: «Todavía no estamos en condiciones de atacar en una carrera como esta, pero en realidad ese no es el objetivo para un piloto de pruebas. Hoy tuve que pilotar con una configuración diferente. Debido a que esta nueva moto es muy joven, no tenemos suficientes piezas para equiparla para sprint y larga distancia. Por eso ya en el warm up quedó claro que tenemos un enfoque diferente para el domingo».
El bávaro ha afirmado que no hay ningún cambio significativo con el prototipo de la moto de 2024, por lo que no espera que la situación de los equipos Honda cambien notoriamente en unos meses: “Sí, el concepto de la nueva moto es un poco diferente, pero por ahora los resultados son los mismos que antes. Al menos pude terminar la carrera. Estoy bastante agotado ahora porque los time attack con la Honda consumen mucha energía. Y la recompensa por el esfuerzo es simplemente demasiado baja. No es factible correr al ritmo necesario durante toda la distancia de la carrera».
Uno de los principales problemas que se encuentran la mayoría de los pilotos de Honda es la nula adherencia que tienen en el tren trasero, algo que parece que con la moto de la próxima temporada seguirá presente, según ha indicado Bradl.
En la carrera larga, el alemán ha tenido que recurrir a la misma estrategia que el resto de compañeros de marca, apostando por el neumático blando para tener la tracción necesaria, aunque eso le ha hecho sufrir de degradación al final de la prueba: “Como todos los pilotos de Honda, llevaba el neumático trasero blando. Eso dice algo, porque el resto de la parrilla montó el medio en la parte trasera. Pero no tenemos suficiente tracción, así que necesitamos el compuesto blando. Está claro que con el compuesto blando el agarre acabará disminuyendo al final de la carrera”.
Leer también: Marc Márquez: «Faltan hechos en Honda, ya no valen los PDFs»
Por último, el probador de HRC ha admitido que nunca ha sentido las sensaciones que tenía durante la carrera, por lo que ha tenido que sobrevivir durante la prueba sin irse al suelo y llevando la moto de vuelta al box: “La moto se ha comportado de forma completamente diferente hoy que durante el día y medio de test en Motegi y aquí el viernes y sábado. Y si además vas en grupo con otros pilotos, el efecto aerodinámico tiene un efecto completamente diferente. Por eso digo que es una Fórmula 1 sobre dos ruedas. Todavía tenemos muy poco conocimiento de la nueva moto: no podemos atacar ni actuar. Simplemente, nos las arreglamos y sobrevivimos», concluía Stefan Bradl.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de Todocircuito.com