QJ SRT 800: APUESTAN A LO GRANDE
El fabricante chino QJ Motor aterriza en México con la trail de alta gama QJ SRT 800 como su buque insignia; se trata de una moto de prestaciones superiores para un público amplio
¿Cómo es su diseño?
Sin demasiadas pretensiones, se presenta como una trail de alta gama, musculosa y robusta. Si bien es similar a la mayoría de las máquinas de su segmento, tiene rasgos distintivos, como las líneas del frontal y el tanque de gasolina de 18.5 litros. La posición de manejo es natural, con la espalda recta y los hombros relajados, ideal para pasar horas a sus mandos en carretera con altos niveles de confiabilidad y confort.
¿Cómo es su motor?
Este bicilíndrico en paralelo de 754 cc está diseñado para brindar respuesta inmediata en todo el arco de potencia, y empuja con decisión desde las bajas vueltas. Desde que se enciende, el motor transmite sensaciones de poder y su silenciador dos en uno genera un sonido grave que se combina con un agradable traqueteo. Genera cifras muy adecuadas para una trail asfáltica: 76 CV de potencia y 67 Nm de par.

¿Cómo es su manejo?
El chasis enrejado de acero, que aporta rigidez, y las suspensiones KYB se conjuntan para una conducción dinámica en carretera. Resulta sencillo trazar la trayectoria de las curvas, lo que genera buenas dosis de diversión y agilidad. Una moto de más de 250 kilos se vuelve un ciclo ligero y controlable, y el sistema de frenos, con pinzas Brembo y ABS de doble canal, realiza un trabajo eficiente, con mordida contundente y sin sobresaltos.
Nuestro primer contacto con el mundo de QJ Motor no pudo ser mejor: con la Prueba Activa de la QJ SRT 800, la máxima exponente de las motos del fabricante chino.
Se trata de una sólida apuesta para competir en el mercado de las trail de mediana cilindrada y alta gama, con la que muestra su enorme potencial para consolidarse como un fuerte contendiente en el segmento.

QJ Motor se aleja del concepto low cost típicamente asociado con China mediante una oferta de máquinas con tecnología, diseño y componentes de alta calidad; aunque no podríamos decir que son baratas, sus precios son muy atractivos.
Después de todo, China es un mercado inmenso, variado y abierto, y mantiene intacta su capacidad de generar enormes volúmenes de producción y rentabilidad. En el segmento de la movilidad, la calidad, la innovación y las altas prestaciones adquieren cada vez mayor relevancia, lo que cambia radicalmente nuestra percepción de lo que nos llega del otro lado del mundo.
La QJ SRT 800 es un ejemplo de cómo los aciertos se conjuntan para ofrecer un producto de alta gama para un público amplio.
GIGANTE ASIÁTICO
QJ Motor se presentó en el mercado mexicano en Expo Moto Guadalajara, en mayo. Llega como un fabricante que busca protagonismo en el segmento de alta gama.
Forma parte del Grupo Geely, que controla a marcas como Volvo, Smart, Polestar, Lotus, Gelly, Benelli, Keeway y QJ Motor, y tiene alianzas con Harley-Davidson y Mercedes-Benz. Su fundación se dio en Wenling, provincia de Zhejiang, en 1985.
Actualmente exporta a 130 países y su apuesta por México forma parte de una importante estrategia de expansión global. Trabaja en las adecuaciones necesarias para sus instalaciones en territorio nacional, que estarían listas en agosto.
En Guadalajara exhibieron motocicletas de las gamas naked, trail, deportiva y cruiser, con motorizaciones de 250, 450, 600, 700 y 800 cc, y una deportiva de propulsión eléctrica.

Sus motocicletas son atractivas, sólidas y tecnológicamente avanzadas, y su servicio de postventa ofrece seis años de garantía directa de fábrica, una característica que pocas veces se ve en el mercado actual.
QJ Motor es un ejemplo de cómo fabricantes de China se esfuerzan para abrirse camino entre las marcas consolidadas como opciones de altas prestaciones y precios accesibles. No es casualidad que se haya ganado un lugar en mercados europeos.
BUQUE INSIGNIA
QJ Motor se enfoca en clientes jóvenes, inconformistas y sin prejuicios, características presentes en su máxima exponente: la QJ SRT 800.
Esta trail de mediana cilindrada no pretende imitar a motos ya posicionadas, sino que brilla con luz propia y busca conquistar a públicos nuevos.
Mantiene la arquitectura de las aventureras, con una posición de manejo totalmente erguida, manillar ancho y alto, suspensiones de largo recorrido, tanque grande, frontal con pico de pato y soportes para maletas.

Es una trail asfáltica diseñada para viajar en carretera con absoluta comodidad y control, e incluye de serie equipo de alta gama, como una pantalla TFT de 5 pulgadas, frenos de la italiana Brembo, suspensiones de la japonesa KYB, sistema ABS Bosch de doble canal y neumáticos Pirelli Angel ST.
Esta máquina, nueva para nuestro mercado, tiene armas para competir sin complejos con la Suzuki V-Strom 800, la BMW F 850 GS, la CFMoto 800 MT Sport, la KTM 790 ADV, la Honda NC750 y la Triumph Tiger 850 Sport.
BICILÍNDRICA
La QJ SRT 800 se mueve con un motor de dos cilindros en paralelo y 754 cc, con doble árbol de levas, ocho válvulas, refrigeración líquida e inyección electrónica. Genera potencia máxima de 76 CV a 9,000 rpm y par de 67 Nm a 6,500 rpm.
Al encenderlo, el motor transmite sensaciones de potencia y finura, y el escape de colector dos en uno genera un sonido grave y seductor, que se combina con un traqueteo muy agradable.
La aceleración es precisa y lleva a la moto hacia adelante con un empuje impresionante desde las bajas vueltas, que transmite emoción en cada giro de la maneta derecha e incluso retiene bastante potencia al soltar el acelerador.

El empuje es fino y progresivo, y el ajuste de la relación de la caja manual de seis marchas se siente natural: en tercera la moto alcanza los 100 kilómetros por hora sin sentirse forzada.
En los regímenes medio y alto la moto se siente ágil y veloz. La entrega de potencia progresiva se mantiene en todo el arco, lo que se traduce en un manejo divertido y cómodo. A una velocidad crucero de 120 km/h la máquina se disfruta en carretera.
ERGONOMÍA
Al ponerse a los mandos de la QJ SRT 800 la sensación es de comodidad al generar una posición de conducción totalmente erguida y con las estriberas en posición central.
El asiento, de buen mullido y diseñado para reducir la fatiga, está situado a 825 mm del suelo, lo que permite plantar ambos pies en el suelo sin complicaciones, aunque pilotos de estatura baja batallarán un poco, ya que la anchura del conjunto exige arquear un poco las piernas.
El tanque es ancho y su construcción permite apretarlo con las rodillas naturalmente. El manillar, alto y ancho, permite la relajación de los hombros, lo que se agradece en recorridos de media y larga distancia.
La posición y el tamaño de la pantalla TFT genera una perfecta visibilidad de los datos del estado de la máquina, velocidad, revoluciones, hora, marcha engranada y kilometraje en cualquier condición de luz. Los ajustes de visualización se controlan desde unos botones en la maneta izquierda, aunque en realidad la moto no ofrece mucho en cuestión de electrónica. Eso sí, tiene un puerto de carga USB para el teléfono.

La manetas del freno y el embrague son ajustables, y el parabrisas realiza una labor eficiente para mantener el viento lejos del casco del conductor a velocidades altas. En general, la aerodinámica de esta moto está bien lograda y al servicio del manejo confortable característico de las aventureras.
Los plásticos se sienten de buena calidad y el agarre de los puños con los guantes abona a las sensaciones de seguridad y control en el manejo. De serie incluye protectores para las manos.
La iluminación es full LED y tiene unas luces diurnas en la parte inferior de los dos faros frontales, que se encienden en una tonalidad azulada, Este detalle se complementa estéticamente muy bien con un frontal de apariencia agresiva.
MANEJO
La QJ SRT 800 es una moto creada para entregar lo mejor de su repertorio sobre el asfalto de las carreteras con dosis de adrenalina y deportividad características de una sport-touring, aunque su vocación es la de una trail guerrera, resistente y confiable.
La construcción de su chasis genera la rigidez óptima para mantener la estabilidad en recta a velocidades altas, y las suspensiones se adaptan con eficiencia a las condiciones del pavimento, sobre todo la trasera, ajustable en precarga, que mantiene los golpes de los baches lejos de la espalda baja. El conjunto de suspensiones potencializa la suavidad y la sensación de confianza en el manejo.
En carretera es una moto muy fácil de llevar y se siente ágil a pesar de no ser precisamente ligera, ya que pesa 254 kilos en orden de marcha. En la desaceleración el paquete de frenos, de doble disco de 320 mm adelante y un disco de 220 mm atrás, con pinzas Brembo, hace una labor extraordinaria, con una mordida contundente, responsiva y sin bloqueos. El accionar de los frenos da la impresión de que se conduce una moto mucho más ligera.

La transmisión final por cadena y la adherencia de los neumáticos al asfalto aportan seguridad en los cambios de dirección. La moto invita a tomar curvas, ya que la trazada es sencilla e intuitiva, y recupera la vertical con un pequeño jalón al acelerador. La longitud del conjunto y el rodado de 17 pulgadas en ambas ruedas ayudan a realizar giros agresivos y ágiles. En resumen: un manejo emocionante y divertido.
La QJ SRT 800 tiene una hermana de vocación más off-road, la QJ SRT 800 X, que viene con ruedas de rayos, la delantera, de 19 pulgadas. Esperamos probarla pronto.
CONCLUSIÓN
El buque insignia de QJ Motors llega a nuestro País con un repertorio interesante de armas para competir con fuerza en el mercado de las trail de media cilindrada.
Su componentes de calidad Premium, ergonomía y motor se conjuntan para ofrecer buenas experiencias en viajes en carretera, en cuanto a comodidad y emoción.
Aunque su estética no es nada del otro mundo, sí tiene sus toques únicos, como las líneas del frontal y el tanque, que le dan una apariencia musculosa y robusta, que combina muy bien con las decoraciones disponibles: rojo, verde, plateado y azul.
No es una buena opción de primera moto, por su tamaño, peso y potencia, pero sí un buen modelo de entrada al mundo de las aventureras de cilindrada alta.

Sin duda, lo más atractivo de éste y otros modelos de QJ Motor es su precio, que aunque no podríamos considerarlo bajo, sí se sitúa en un rango muy competitivo frente a los de otras marcas de mayor renombre. Aunque se trate de un fabricante de motos de gama alta y prestaciones superiores, QJ Motor es todavía desconocido en México.
Aún así, un precio de 185 mil pesos para una moto de este calibre es, definitivamente, un aspecto a considerar, sobre todo para un público nuevo que analiza opciones para iniciarse en el segmento de aventura… y seis años de garantía, no cualquiera.
QJ SRT 800
MOTOR
Tipo: Bicilíndrico en línea, DOHC, cuatro válvulas por cilindro
Cilindrada: 754 cc
Alimentación: Inyección electrónica con cuerpos de 43 mm
Refrigeración: Líquida
Potencia máxima: 76.2 CV a 8,500 rpm
Par máximo: 67 Nm a 6,500 rpm
Embrague: Multidisco en baño de aceite
Accionamiento: Mecánico, por cable
Marchas: Seis
Transmisión secundaria: Cadena
PARTE CICLO
Chasis: Tubular enrejado de acero
Suspensión delantera: Horquilla invertida KYB con 155 mm de recorrido
Suspensión trasera: Basculante de doble brazo de acero con amortiguador central regulable en precarga
Freno delantero: Doble disco de 320 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones
Freno trasero: Disco de 260 mm con pinza Brembo de un pistón
Rueda: 17″
Neumáticos: Pirelli Angel ST
DIMENSIONES
Longitud: 2,240 mm
Anchura: 950 mm
Altura: 1,390 mm
Altura del asiento: 825 mm
Distancia entre ejes: 1,540 mm
Peso en orden de marcha: 254 kilos
Capacidad del depósito: 18.5 litros
PRECIO: $185,000
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed