Indian FTR Sport – All American Tracker
EN BREVE
¿CÓMO ES SU DISEÑO?
Adaptadas al uso en la calle y la carretera, la estética y chasis de las Street Tackers de Indian están inspirados en los de las FTR750 que compiten en el campeonato de flat track de Estados Unidos. El modelo Sport presenta una decoración más atrevida, y agregados como un pequeño parabrisas y una quilla debajo del motor. El conjunto es un imán de miradas.
¿CÓMO ES SU MOTOR?
Fiel a la tradición de las all american cruisers, se mueve con un motor V-Twin, que en la gama FTR tiene refrigeración líquida, culatas de alto flujo, cigüeñal de baja inercia, cuerpos de doble acelerador y uso extensivo de magnesio. Su electrónica incluye acelerador Ride-by-Wire y modos de manejo Sport, Standard y Rain. Genera potencia de 120 CV y par de 118 Nm.
¿CÓMO ES SU MANEJO?
Con centro de gravedad bajo, asiento a 780 mm del suelo y una postura cómoda, es una motocicleta adaptable que permite transitar sin esfuerzo en desplazamientos urbanos, viajes largos y paseos por carretera. Si bien las asistencias electrónicas permiten una conducción sencilla, intuitiva y sencilla, puede ser tan atrevida y adrenalínica como una superdeportiva en el modo Sport.
Indian FTR Sport
En Intermot 2018, Indian presentó ante el mundo una línea de motocicletas que se desmarcaba de la tradición de las cruisers estadounidenses y homenajeaba su exitosa herencia en las carreras de flat track.
La gama Indian FTR lleva al público el espíritu competitivo del Indian Wrecking Crew, que conquistó campeonatos en la Springfield Mile y diversos óvalos de tierra en territorio estadounidense en las décadas de 1940 y 1950.
Así, el ADN deportivo de las Scout FTR750 que recuperaron el dominio de la marca en el campeonato American Flat Track, con seis títulos consecutivos de 2017 a 2022, llegó a máquinas orientadas al uso en calle y carretera.

ALL AMERICAN
El término “all american cruisers” es una denominación de origen que orgullosamente presumen las dos grandes marcas de motos de Estados Unidos, Indian Motorcycle y Harley-Davidson, e indica que las máquinas y sus componentes son diseñados y fabricados en ese país. Aunque actualmente algunas piezas llegan de otras latitudes, la identidad americana se mantiene intacta.
Pero la Indian FTR 1200 no se apega a la definición de cruiser, sino a un concepto que la marca define como Street Tracker. No se trata de una naked, hooligan, streetfighter, flat tracker, scrambler o roadster, sino que presenta un poco de todas en una máquina que transmite sensaciones de adrenalina y deportividad con un diseño muy bien logrado, potencia, alto rendimiento, control y electrónica avanzada.
A pesar de una historia plagada de altibajos, cambios de propietario y una larga ausencia hasta que fue adquirida por Polaris Industries en 2011, Indian Motorcycle siempre podrá ostentar el título del primer fabricante de motos de Estados Unidos. Nacida en 1901, tiene una historia rica y es conocida por la fiabilidad de sus motocicletas, un ideal que permance intacto y evoluciona constantemente con tecnología diseño para nuevas generaciones de motociclistas. Por cortesía de Indian Motorcycle México, te traemos la Prueba Activa de la Indian FTR 1200 Sport, una moto que rescata décadas de tradición competitiva de la marca y la lleva a nuevos territorios.
MOTOR V-TWIN
Un rasgo distintivo de las cruisers americanas es el motor V-Twin, que se caracteriza por sus dos cilindros idénticos enfrentados en V. Si bien su invención y primeras apariciones se remontan a 1902, en Europa, con el tiempo se convirtieron en un ícono del motociclismo de Estados Unidos.
El debut del V-Twin en Estados Unidos data de 1906, cuando Indian construyó la primera motocicleta de carreras con ese propulsor. La versión para el público salió al mercado en 1907: un bloque de dos cilindros a 42 grados y 633 cc. En 1909, Harley-Davidson presentó su versión del V-Twin, de 810 cc, en su modelo 5D.
En más de un siglo de historia, el V-Twin y las marcas estadounidenses se han convertido en inseparables.
Los modelos Indian FTR 1200, como demanda la tradición, tienen en el corazón un potente motor V-Twin; en este caso, un DOHC refrigerado por líquido de 1,203 cc a 60 grados, que genera cifras máximas de 118 Newton metro de torque y 120 caballos de potencia. Tiene culatas de alto flujo, cigüeñal de baja inercia y cuerpos de doble acelerador, y uso extensivo de magnesio. Su electrónica avanzada incluye acelerador electrónico Ride-by-Wire y modos de manejo Sport, Standard y Rain, que gestionan la potencia en función de las condiciones del asfalto y el estilo de manejo.

DISEÑO
La Indian FTR 1200 Sport destaca por su estética, con estilo fuerte y musculoso que atrapa miradas. Las líneas continuas del falso tanque al colín, son suaves y armónicas, y crean un perfil llamativo con meticulosa atención al detalle. El depósito de combustible está ubicado debajo del asiento.
Otros elementos, como el faro, el amortiguador trasero, el escape de doble salida a la derecha, la tapa de la transmisión, la salpicadera de la rueda trasera y las ruedas pintadas muestran una artesanía precisa.
Los modelos Sport estrenan decoraciones Black Metallic y White Lightning/Indy Red, un parabrisas que se asemeja a los portanúmeros de las FTR750 y una quilla inferior, elementos que abonan al atractivo visual.
En el perfil el motor V-Twin no está tan a la vista como en una naked y las otras motos de la marca: el protagonismo está en el chasis multitubular pintado, el sistema de escape, el falso tanque y el voluminoso radiador. Sus componentes, materiales, atención al detalle y construcción reflejan la famosa artesanía de Indian: una motocicleta confiable, robusta, duradera y resistente.
A primer vistazo, la variante Sport transmite más poder y deportividad que cualquier otro modelo de la gama hasta ahora.
PARTE CICLO
La construcción del chasis y la geometría general de la moto, con una estructura perfectamente unida y simétrica, exhiben nitidez. El bastidor enrejado de acero, más parecido al de una KTM o una Ducati que al de una Indian, se complementa con un basculante tubular con amortiguador sin bieletas desplazado a la derecha. Adelante la suspensión es de horquilla invertida.
Las suspensiones ZF Sachs, ajustables en precarga, compresión y rebote, absorben con aplomo los baches sin comprometer la estabilidad del conjunto y brindan una conducción cómoda, incluso en terrenos accidentados. La posición del tanque, debajo del asiento, ayuda a mantener bajo el centro de gravedad y a una mejor distribución del peso.
Si a esto le agregamos la intervención electrónica del control de estabilidad sensible a la inclinación, la Indian FTR 1200 Sport es capaz de transitar con entusiasmo por curvas cerradas y caminos impredecibles. El sistema de frenos cuenta con dos discos delanteros de 320 mm, con pinzas Brembo de cuatro pistones y un disco trasero de 260 mm, con pinza Brembo de doble pistón, con sistema ABS para curvas.
De serie incluye neumáticos de ranura estrecha Metzeler Sportec M9 RR sin cámara, en ruedas de 17 pulgadas en ambos trenes, una configuración orientada al manejo ágil y deportivo.

ERGONOMÍA
En el diseño de la gama FTR 1200, Indian ha priorizado la comodidad del piloto. El manejo es intuitivo y agradable, gracias al centro de gravedad bajo y a un triángulo manillar-asiento-estriberas muy bien logrado. El asiento de doble altura, a 780 mm del suelo, es accesible para pilotos de cualquier estatura.
El manubrio ancho queda a la altura de la cintura, y la posición de manejo exige echar el cuerpo un poco hacia adelante por la posición retrasada de las estriberas. La postura es la de una naked, no demasiado agresiva ni demasiado relajada, diseñada para beneficiar el control y la estabilidad en los giros, con una aerodinámica apenas suficiente para contrarrestar el viento a velocidades altas.
El peso en orden de marcha de la motocicleta es de 237 kilos, que aunque no es especialmente ligero, sí resulta controlable incluso en parado. La naturaleza adaptable de la Indian FTR 1200 Sport le permite transitar sin esfuerzo en desplazamientos urbanos, viajes largos y paseos por carreteras sinuosas.

ELECTRÓNICA
El tablero de instrumentos está en una pantalla táctil TFT redonda, de 4 pulgadas, que presenta un conjunto básico de asistencias electrónicas. De serie incluye el sistema de infoentretenimiento RideCommand con conectividad Bluetooth y navegador paso a paso.
El sistema se basa en una interfaz simple e intuitiva que permite responder llamadas, leer mensajes de texto y cambiar los modos de manejo sobre la marcha.
Las asistencias electrónicas incluyen controles de tracción y ABS sensibles a la inclinación, control de estabilidad en curvas, antiwheelie y los tres modos de potencia.
SENSACIONES
El V-Twin de 1,203 cc de esta motocicleta es un motor vigoroso que genera una experiencia más adrenalínica y emocionante que las cruisers de la marca estadounidense.
Al encenderlo, produce un sonido furioso que se mantiene grave a ralentí y a bajas revoluciones, pero cuando el cuentavueltas ronda las 6,000 rpm la banda sonora se vuelve como la de una superdeportiva, algo que si bien rompe con la tradición de las motos Indian, se convierte en un rasgo distintivo y muy atractivos de las FTR.
El propulsor está acoplado a una transmisión manual de seis velocidades de tacto suave y sensible que permite cambios precisos y sin esfuerzo.
El funcionamiento del embrague antirrebote asistido toma su inspiración el de la FTR750 de carreras, y brinda una entrega de potencia consistente y sin sobresaltos.
La entrega de potencia es refinada, pero la respuesta del acelerador, instantánea y directa en el modo Sport, por lo que es necesario tomar con fuerza el manillar al girar el puño derecho.
El ascenso de la aguja en el cuentavueltas es más rápido que en cualquier otra Indian, aunque no es necesario revolucionar demasiado al motor, porque su pico de torque se encuentra en el medio régimen.
Pasando las 8,000 rpm se sienten un poco más las vibraciones, pero sin llegar a ser atemorizantes.
El ABS y el control de tracción intervienen más en los modos Estándar y Rain, en los que la entrega de potencia es mucho menos brusca, por lo que son ideales para los traslados diarios y la economía de combustible. La Indian FTR 1200 no es precisamente ahorradora, pues el tanque de 13 litros otorga un promedio de autonomía de 250 kilómetros a ritmo moderado. El manejo en carretera es divertido, sencillo y cómodo. La entrada en las curvas es fenomenal: simplemente al orientar la mirada la moto se mete, aunque en el paso se hace evidente el peso del conjunto, y la salida es trepidante. Aunque el manejo es predictivo y las asistencias electrónicas enmiendan algunos errores, esta máquina demanda cierto nivel de experiencia del piloto.

CONCLUSIÓN
La Indian FTR 1200 Sport es una motocicleta que si bien rompe algunas tradiciones con cambios audaces que desafían la historia centenaria de las all american cruisers, encarna los valores de una marca legendaria, con un vigoroso motor V-Twin y detalles de diseño propios de Indian. Se trata de una máquina muy versátil que puede llevarte con prestancia en tus aventuras por autopistas o carreteras secundarias, o tus traslados diarios en la ciudad.
El paquete electrónico ha incorporado asistencias para una conducción sencilla e intuitiva, aunque también permite el manejo atrevido y adrenalínico de una superdeportiva en el modo Sport.
Es una muy buena opción de segunda moto, después de haber dominado aspectos básicos de conducción en algún modelo de menores prestaciones.
La Indian FTR 1200 Sport está disponible en concesionarios Indian de México por un precio que inicia en 334 mil 900 pesos. La gama se complementa con los modelos FTR, FTR Carbon y FTR Rally.
Para saber más, visita indianmotorcycle.com.

Ficha Técnica
MOTOR
Tipo: Bicilíndrico V-Twin a 60 grados, DOHC, cuatro válvulas por cilindro |
Cilindrada: 1,203 cc |
Alimentación: Inyección electrónica |
Refrigeración: Líquida |
Potencia máxima: 120 CV a 7,750 rpm |
Par máximo: 118 Nm a 6,000 rpm |
Embrague: Multidisco en baño de aceite con sistema antirrebote |
Transmisión primaria: Engranajes |
Transmisión secundaria: Cadena |
Marchas: Seis |
PARTE CICLO
Chasis: Tubular de acero |
Suspensión delantera: Horquilla invertida ZF Sachs de 43 mm de diámetro y 120 mm de recorrido, regulable en rebote, compresión y precarga |
Suspensión trasera: Basculante de doble brazo de aluminio con amortiguador progresivo sin bieletas, con 120 mm de recorrido y regulación en rebote, compresión y precarga |
Freno delantero: Doble disco de 320 mm con pinzas Brembo de cuatro pistones, bomba |
Brembo M4.32 radial y ABS sensible a la inclinación |
Freno trasero: Disco de 260 mm con pinza Brembo de dos pistones y ABS |
Ruedas: Aluminio forjado; 17’’ en ambos trenes |
Neumáticos: Metzeler Sportec M9 RR |
DIMENSIONES
Longitud: 2,223 mm |
Distancia entre ejes: 1,524 mm |
Altura libre al suelo: 165 mm |
Altura de asiento: 780 mm Tanque: 13 litros |
Peso en orden de marcha: 237 kilos |
PRECIO: $334,900
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed