Dakar 2024 – Resumen de las 3 primeras etapas
El Dakar 2024 continúa hacia el desierto del Empty Quarter. Sin embargo, los pilotos han tenido que enfrentarse a una gran variedad de terrenos, a menudo también propicios para cometer errores de navegación.
Las dunas del desierto estarán esperando a los pilotos que continúan en la competencia de este desafiante Rally Dakar 2024.
Dakar 2024 – Prólogo
En la etapa del Prólogo de motos del Dakar, la victoria fue para el piloto valenciano, Tosha Schareina quien ha sido el más rápido y logra su primera victoria en esta etapa con un tiempo de 17 minutos y 35 segundos, el segundo lugar se lo llevó Daniel Sanders de GasGas quedándose a 12” y Ross Branch de Hero a 19”.
Adrien Van Beveren coloca la segunda Honda en cuarta posición con un tiempo de 24” detrás del tercer sitio. Luciano Benavides, ganador de tres etapas el año pasado se lleva el quinto lugar a 2” de Van Beveren. Mientras su hermano, Kevin Benavides, firma el noveno tiempo de la jornada, a poco menos de minuto de la cabeza.

Primera etapa – resultados
Esta primera etapa fue muy desafiante y accidentado para algunos pilotos, entre ellos Tosha Schareina quien defendía el liderato obtenido en el Prólogo, pero tuvo que abandonar el Dakar, tras sufrir una caída y fracturarse la muñeca en el kilómetro 240, el piloto tuvo que ser llevado en helicóptero de regreso.
A pesar de haberse detenido a auxiliar a Schareina, Ross Branch del equipo de Hero, logró apoderarse del primer lugar con un tiempo de 04h56´01”, seguido de Ricky Brabec Racing con una diferencia de +10’54” perteneciente al equipo de Honda y el tercer lugar fue para Mason Klein del equipo de Racing-GP con una diferencia de +11’19”.

Segunda etapa – resultados
La complicada carrera del rally más duro del mundo continuó en su segunda etapa, donde las motos abrieron el recorrido de 426 kilómetros cronometrados. Quien abrió el camino para el resto de los competidores fue el ganador de la primera etapa Ross Branch.
Las posiciones y el ritmo de los pilotos fueron muy variados durante esta etapa, donde el chileno José Ignacio Cornejo se llevaba el liderato a partir del kilómetro 167, abriendo un hueco de casi medio minuto con respecto a Pablo Quintanilla, y más de uno al argentino de Husqvarna.
Durante esta primera etapa la cabeza de la carrera iba y venía con los dos chilenos, que peleaban la primera posición. Sin embargo, con casi tres horas y media de carrera, Cornejo volvió al liderato gracias a la bonificación de casi tres minutos por abrir pista, seguido de Luciano Benavides y su compatriota de Honda.
Finalmente quien llegó a la meta en esta segunda etapa fue el chileno José Ignacio Cornejo del equipo de Honda con un tiempo de 4h24´17”, seguido de Luciano Benavides de Husqvarna con una diferencia de +5´:59” y el tercer sitio fue para Pablo Quintanilla del equipo de Honda con una diferencia de +6´12”.
Sin embargo en la tabla general Ross Brach conserva el liderato con un tiempo de diferencia de 2´55” de ventaja sobre Cornejo.

Tercera etapa – resultados
Las exigencias para los pilotos han sido duras, durante estas tres etapas, donde Pablo Quintanilla, anunciado como ganador de la etapa 3 por delante de Joan Barreda y Kevin Benavides, no ha podido adjudicarse su 7ª victoria de etapa. Pues la organización anunció una serie de penalizaciones para los dos primeros lugares, por exceder la velocidad.
Estas sanciones dan un giro a las posiciones que le dan la victoria en esta tercera fase a Kevin Benavides del equipo KTM con un tiempo de 4h39´28”, seguido de Rick Brabec de Honda con una diferencia de +01´11” y el tercer sitio para Adrien Van Beveren también de Honda con una diferencia de +02´51”.
En la general, Branch mantiene su ventaja, de 3’11” sobre Cornejo y de 5’08” sobre Brabec.

Mexicanos en el Dakar 2024
Prólogo: En la etapa del Prólogo los mexicanos que participan tuvieron su primera aventura de la competencia. El motociclista Héctor Guerrero, con el número 143, inició su participación en el puesto 139 con un tiempo total de 40 minutos y 28 segundos en el recorrido.
En la categoría de coches, específicamente en la división SSV, la dupla de Daniel González y Jorge Hernández se ubicó en la posición 34 de su categoría luego de un registro total de 27m36s.
Etapa 1: El mexicano Héctor Guerrero ha sobrevivido a la primera etapa a pesar de las dificultades, pues completó el recorrido de más de 500 kilómetros totales en 9 horas 41 minutos y 19 segundos, con una desventaja de 4 horas y 48 segundos respecto al ganador Ross Branch.
Etapa 2: Guerrero continúa con el sueño de seguir compitiendo en el Rally Dakar y tras terminar está segunda etapa, el mexicano se ubicó en la posición 122 del tramo cronometrado, con un tiempo de 7h 41´ 39”, con una diferencia de 3h 17´22” del primer lugar.
Etapa 3: El piloto mexicano llegó a la meta de la tercera etapa, Héctor Guerrero se ubicó en la posición 114 con un tiempo de 07h39´09”, lo que significa una diferencia de 2h59´41” del vencedor.
En la tabla general el mexicano se encuentra en la posición 116 con una diferencia de +10h29´16” del primer lugar que lo lleva Branch.

Por otro lado, en la categoría de SSV, los mexicanos Daniel González y Jorge Hernández llevaron su ligero T4 a la posición 25 de la etapa.
En la tabla general González y Hernández se ubican en el puesto 26, una jornada que ha sido uno de sus mejores resultados en este Dakar 2024.

¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed