Bagnaia tritura el récord de Qatar y Marc Márquez asoma la cabeza
Resultados Test Qatar MotoGP: Bagnaia y Ducati vuelan
Pecco Bagnaia termina la pretemporada con un registro estratosférico de 1:50.952, bajando en ocho décimas el récord de Lusail. Hasta once pilotos han rodado por debajo del récord. Marc Márquez cierra los test con un notable cuarto puesto. Después tuvo su primera caída con la Ducati.
La pretemporada de MotoGP 2024 ya es historia. Ahora sólo queda esperar 17 días hasta que empiece la actividad en pista del GP de Qatar, pero el examen invernal ya ha llegado a su fin.
En poco más de dos semanas, el circuito de Lusail repartirá los primeros puntos de la temporada y demostrará a ciencia cierta quiénes han hecho los deberes durante esta pretemporada y quiénes tendrán que mejorar a lo largo de un curso que se presenta cargado de alicientes.
Pero lo cierto es que este martes ese mismo escenario, el de Lusail, ha vuelto a poner de manifiesto el altísimo nivel con el que han empezado el año en MotoGP: si en Sepang quedó pulverizado el récord absoluto de la pista, en Qatar se ha ido un paso más allá. Y el encargado de sellar su nombre en la primera posición de la tabla de tiempos ha sido el mismo: Pecco Bagnaia, que ha sacado todos los galones a relucir en pretemporada.
El vigente campeón de MotoGP ha triturado el récord de Lusail. Aquel 1:51.762 de Marini, tan impresionante allá por el mes de noviembre, se ha rebajado hasta un estratosférico 1:50.952, cortesía de Bagnaia. Pecco ha sido el que más ha ‘volado’ este martes sobre el asfalto de Lusail, pero no el único: hasta once pilotos han rodado por debajo del récord de la pista. Colosal.
Ducati y Bagnaia sacan los galones en el festival del time-attack
Tras unas primeras horas de aclimatación, en las que los tiempos bajaban con asiduidad, se vivió una media hora de auténtica locura en Qatar. Ya había caído la noche, quedaba poco menos de dos horas para el final del test y llegó el momento de los time-attack. Primero fue Bezzecchi el que rodó por debajo del récord, pero poco después Di Giannantonio subió la apuesta… hasta que llegó Bagnaia, se sacó de la manga el 1:50.952 y ya nadie le pudo rebatir la primera posición hasta el final.
Eso sí, fueron muchos los que bajaron sus cronos y se quedaron relativamente cerca del registro galáctico del campeón, empezando por Enea Bastianini, segundo a 120 milésimas de su compañero. Doblete del equipo oficial de Ducati para acabar la pretemporada lanzando un mensaje claro: la Desmosedici GP24 está para ganar y ya es, de partida, aún mejor que su predecesora.
Aleix Espargaró volvió a dejar el pabellón muy alto con la Aprilia RS-GP 2024, replicando la tercera posición que ya había logrado el primer día, pero esta vez con un tiempo nada desdeñable de 1:51.260. Aun así, la brecha ya era de tres décimas con Bagnaia. Día muy positivo para Aprilia en uno de los trazados que mejor se adaptan a las virtudes de la RS-GP; y es que la marca de Noale despide la pretemporada con tres pilotos entre los seis primeros: Aleix tercero y Viñales sexto con la nueva montura, y entre medias un Raúl Fernández magistral.
Quinta posición para el piloto madrileño del Trackhouse Racing. Ni la inactividad en Sepang, donde sólo rodó el primer día, ni la triple pequeña fractura que arrastraba en pelvis y cadera tras su caída en Malasia han frenado al de San Martín de la Vega. Magnífico test del #25, que ya en Valencia se adaptó bastante rápido a la RS-GP 2023 y en Qatar le ha seguido sacando bastante jugo. Ha sido medio segundo más rápido que su compañero, Miguel Oliveira, que ya equipa una especificación de este año.
Las Aprilia de Fernández y Viñales han relegado a Jorge Martín a la séptima posición. El vigente subcampeón no ha sido tan certero como de costumbre a una vuelta, y mientras termina de adaptarse al nuevo carenado de Ducati, se ha tenido que conformar con la séptima plaza, su peor resultado en una pretemporada en la que ha estado arriba en todo momento.
Marc Márquez (4º) también se une a la fiesta (y sufre una caída)
Y cuando ya estaba organizado el festival en Qatar con un carrusel de ‘tiempazos’, Marc Márquez llamó al timbre para unirse a la fiesta. Faltaba él por aparecer, aunque realmente llevaba todo el día dejándose ver en posiciones destacadas.
El time-attack es una asignatura cada vez menos pendiente con la Ducati y así lo ha demostrado bajando hasta el 1:51.335, un tiempo que le hace despedir la pretemporada en la cuarta posición y como mejor Ducati GP23. El #93 se quedaba así a 0.383 de Bagnaia, cerrando considerablemente la brecha respecto al primer día. Pese a que Sepang y Qatar son dos de los circuitos que más se le atragantan, su pretemporada ha sido de menos a más en ambas pistas y la concluye con buen sabor de boca.
Para terminar el día tuvo su primera caída con la Ducati en su sexta jornada rodando con ella. En la última hora bajaron las temperaturas y tanto Márquez como Miller, Mir y Zarco acabaron por los suelos. Tras más de 300 vueltas entre Valencia, Sepang y Qatar llegó el primer arrastrón del #93 con la Ducati, aunque sin consecuencias.
Europa 13-0 Japón
Han llegado las concesiones, pero aún hace falta tiempo para que surtan efecto. Las marcas europeas van a empezar la temporada un escalón por encima y así lo demuestra la clasificación: las 13 primeras motos son europeas -siete Ducati, cuatro Aprilia y dos KTM-. La primera moto japonesa es la Yamaha de Fabio Quartararo, 14º a más de un segundo de Bagnaia y con una décima de ventaja sobre su nuevo compañero, Álex Rins -16º-.
Peor le han ido las cosas a Honda, que ha copado las posiciones de la 17ª a la 20ª. Lusail casi nunca fue un trazado propicio para la RC213V, pero no dejan de ser preocupantes los resultados. Joan Mir, que terminó 19º a 1.5, sólo pudo completar 32 vueltas al encontrarse indispuesto durante gran parte de la jornada. El mallorquín se fue al suelo en la parte final de la jornada, cuando venía mejorando su tiempo.
Y en cuanto al debutante más esperado de los últimos tiempos, Pedro Acosta, el del GasGas Tech3 pone fin a los test siendo otra vez el que más vueltas ha dado, con 72 más en la mochila. Mucho aprendido y mucho por aprender para el murciano, que repite el 15º puesto del primer día. Pero si tenemos en cuenta que se ha quedado a sólo un segundo de un tiempo estratosférico y a cuatro décimas de la mejor KTM -Binder, 9º-, no parece nada malo su resultado en Qatar.
La pretemporada de MotoGP 2024 ya ha llegado a su fin. En 17 días comienza la acción de verdad con los primeros entrenamientos libres del GP de Qatar. Ducati sigue siendo el gran rival a batir en un año que se presenta apasionante.
Resultados Test Qatar MotoGP 2024
Tomado de https://www.motorbikemag.es/feed/