La nueva señal de la DGT que es imposible saber qué significa a simple vista
Muy pocos conductores conocen el significado de esta nueva señal de la DGT que podemos encontrarnos por las carreteras españolas.
En junio de 2023, la Dirección General de Tráfico (DGT) introdujo algunas novedades en las señales de las carreteras españolas. Entre ellas, esta nueva señal que resulta muy difícil de descifrar para la gran mayoría de conductores.
Precios y ofertas de todos los modelos que hay en el mercado
Se trata de la señal P-35 y está dentro de las nuevas señales de tráfico de advertencia de peligro, que sirven para alertar a los conductores de que se están acercando a alguna zona en la que hay un riesgo o peligro difícil de ser percibido a tiempo.
Qué significa esta nueva señal de la DGT

La señal de la DGT P-35 alerta de «la proximidad de un tramo comprendido entre una confluencia y una bifurcación donde se producen distintos movimientos de cambio de carril por parte de los vehículos, cruzándose sus trayectorias y aumentando por ello el riesgo de que se produzcan colisiones«. Es decir, esta señal avisa de la presencia de un carril trenzado.
Los carriles trenzados se encuentran habitualmente en las autopistas y autovías, y se instalan en lugares donde no hay espacio para crear un carril de entrada y otro de salida independientes. Los accidentes más habituales en estos carriles trenzados son las colisiones laterales y los alcances.
Por lo tanto, los carriles trenzados son, al mismo tiempo, carriles de aceleración y deceleración, ya que, en ellos, se cruzan diferentes trayectorias de vehículos que se incorporan o que salen de la vía. A continuación, te explicamos cómo utilizarlos si vas a usar el carril trenzado para incorporarte a la carretera o para salir de ella.
Cómo incorporarte a la carretera desde un carril trenzado

Si vas a incorporarte a una autovía/autopista a través de un carril trenzado, observa la vía a la que vas a acceder tanto de forma directa como a través del retrovisor.
Después, comprueba la trayectoria y distancia de los vehículos que circulan por esa vía, teniendo en cuenta que ellos tienen prioridad y que deberás cederles el paso. Aunque recuerda que los vehículos que circulen por la autovía/autopista deben facilitarte la maniobra siempre que sea posible.
Por último, pon el intermitente para señalizar la maniobra y cambia de carril de forma suave para incorporarte progresivamente a la vía.
Cómo salir de una carretera utilizando un carril trenzado

Si vas a salir de una autovía por un carril trenzado lo primero que tienes que hacer es colocarte en el carril derecho con suficiente antelación. Después, señaliza con el intermitente que pretendes abandonar la vía.
Accede al carril trenzado desde el principio para que, cuando estés en él, puedas ir frenando de forma progresiva. Recuerda que los vehículos que ya circulan por el carril trenzado tienen prioridad.
Qué pasa si dos vehículos están a la misma altura en un carril trenzado

Por último, si se da el caso de que dos vehículos circulan en paralelo, uno va por el carril trenzado y otro por la vía principal, existen dos normas que obligan a ceder el paso tanto al vehículo que se incorpora (según el artículo 72 del Reglamento General de Circulación) como al que se cambia de carril desplazándose de forma lateral (artículo 74.2).
De esta forma, según la DGT, ambos deben cederse el paso mutuamente; aunque lo más correcto es que el conductor que abandona la autovía levante el pie del acelerador para colocarse detrás del que entra. Mientras que el vehículo que circula por el carril trenzado deberá acelerar ligeramente para situarse por delante y acceder a la vía.