Rocket 400, la pitbike que pasó de juguete a monstruo indomable. 10 veces más de potencia y 0 lógica

Preparar una pitbike es algo que estuvo muy de moda hace casi 20 años y que, de hecho, sentó las bases de lo que hoy tenemos como pitbike en muchos circuitos de karting. Motos pequeñas y más o menos asequibles con las que pasarlo bien, hasta que empiezan las modificaciones y se convierten en auténticos misiles.
Pero de la pitbike que te vamos a hablar y de su preparación no es que estén pensadas para competir, ni mucho menos, está pensada para… Bueno, la verdad es que no sabemos para qué está pensada, ni qué se te puede pasar por la cabeza para convertir una inofensiva Kawasaki K75 en una auténtica “widowmaker”.
Y es que de ser una pequeña y tranquila pitbike que Kawasaki fabricó en la década de los ’70, y que tenía un pequeño motor de 75 centímetros cúbicos, dos tiempos y unos cuatro CV, al convertirla en la Rocket 400 han multiplicado por diez su potencia. Y es que lo que han hecho ha sido montar el motor de otra Kawasaki, pero en este caso de la KH400.
Se trata también de una moto de los setenta y el motor es también de dos tiempos. Pero ahí acaban todas las similitudes, porque hablamos de un tricilíndrico que rozaba los cuarenta caballos con cinco marchas para sacar todo el jugo a la potencia que ofrecía, y que lanzaba a la KH400 por encima de los 160 kilómetros por hora.
¿Te subirías a esta pequeña pero diabólica pitbike?
Ahora imagina subirte a una moto que es casi de juguete y que, sin lugar a dudas, nació para ser competencia de la Honda Monkey. Pero que en lugar de un motor que tiene casi la misma fuerza que tú, te encuentras con tanta potencia que incluso acelerando y a pesar de lo cortita que es, se levanta.
Una minibestia curiosa y que, no vamos a negarlo, parece divertida. Eso sí, una cosa es que parezca divertida y otra muy diferente es que parezca buena idea subirse a ella y abrir gas sin miramientos.
Si ese motor era capaz de llevar una moto tan grande y pesada en comparación hasta la barrera de los 160, queda la duda de saber hasta dónde podría llegar la Rocket 400, aunque a más de 30 kilómetros por hora ya suena a temeridad…
Tomado de https://soymotero.net/