Mission 1000: La aventura eléctrica del Dakar con piloto argentino
En el Dakar 2025, Segway hará historia al debutar en la exigente categoría Mission 1000 con tres motos eléctricas. Esta competición, creada para evaluar tecnologías de movilidad sustentable, será el escenario perfecto para que la marca demuestre su compromiso con la innovación. Entre los pilotos seleccionados está el argentino Benjamín Pascual, quien lleva sobre sus hombros un legado familiar ligado al rally-raid más desafiante.

Benjamín Pascual será parte del equipo que integran además los pilotos chinos Xu Jianhao y Yang Jie
Qué es la Mission 1000 en el Dakar 2025
Desde su introducción en 2021, la categoría Mission 1000 permite a los fabricantes probar energías alternativas, como baterías eléctricas, sistemas híbridos e hidrógeno. En esta edición, la organización busca medir el rendimiento, la fiabilidad y la eficiencia energética en condiciones extremas. La experiencia recorrerá 1.000 kilómetros por los terrenos áridos de Arabia Saudita.
Aunque no es competitiva, representa un desafío crucial para las marcas involucradas, y Segway decidió asumirlo con su inédito modelo X1000.
Te puede interesar | VOGE ER 10: la primera eléctrica de la marca china
El protagonismo de Pascual en el Dakar
Benjamín Pascual, de 19 años, será el encargado de pilotar una de las motos eléctricas de Segway en Mission 1000. Este joven argentino, hijo del experimentado Pablo Pascual, no es ajeno al mundo del Dakar. Desde pequeño acompañó a su padre en nueve ediciones, absorbiendo los secretos de la navegación en el desierto. Formado en motocross, Benjamín ha competido en torneos internacionales como el Winter Am en Estados Unidos y el Campeonato Catalán de Motocross, acumulando experiencia que lo respalda en este nuevo desafío.
En 2024, el cordobés sobresalió en el Campeonato Argentino de Rally Raid CaNav, en la división Moto1, demostrando su transición del motocross al rally. Su debut en Mission 1000 marca también la primera incursión de Segway en esta competición, que le permitirá mostrar el potencial de la nueva X1000, una moto eléctrica capaz de alcanzar los 140 km/h.
Cabe recordar que Benjamín Pascual será parte del equipo que integran además los pilotos chinos Xu Jianhao y Yang Jie, todos especialistas en Motocross, aunque se estrenan en el Dakar, al igual que Segway.

Los Pascual, dos generaciones ligadas al off-road, ahora junto a Segway van a encarar la Mission 1000 del Dakar 2025 (Foto: gentileza Mototime).
Te puede interesar | Así es la eléctrica Stark Varg, que triunfó en el UK Arenacross
Segway Dakar 2025: un banco de pruebas
Segway, conocida por sus soluciones de movilidad eléctrica en entornos urbanos, busca consolidar su presencia en el segmento todoterreno. Con un equipo de 50 ingenieros dedicados al desarrollo de la X1000, esta participación en el Dakar servirá como un banco de pruebas para perfeccionar sus tecnologías en condiciones extremas.
La categoría Mission 1000 representa una oportunidad única para los fabricantes de testear sus innovaciones, y para pilotos como Pascual, de demostrar su capacidad en un entorno desafiante. Este proyecto reafirma el compromiso del Dakar con un futuro más sustentable y coloca al joven argentino en el centro de una transformación histórica en el mundo del rally-raid.
Te puede interesar
HySE-X1 en el Dakar: las cuatro japonesas prueban motor de hidrógeno
VÍA | Dakar | Fotos: Segway | Mototime
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://motos.espirituracer.com/feed/