El airbag ha sido uno de los avances más importantes en seguridad pasiva para automóviles desde su popularización en los años 80, especialmente con el Mercedes-Benz Clase S (W126) de 1982. Sin embargo, trasladar este concepto a las motocicletas ha sido un reto mucho mayor, dadas las diferencias estructurales y dinámicas entre ambos tipos de vehículos. A pesar de estas dificultades, Yamaha ha dado un paso significativo al patentar un nuevo sistema de airbag diseñado específicamente para motocicletas. Lo más sorprendente es su versatilidad: está pensado tanto para una moto deportiva como la Yamaha R1, como para un scooter urbano de tres ruedas como el Tricity.

El sistema utiliza dos sensores de aceleración, colocados uno delante y otro detrás del centro de gravedad de la moto. Estos sensores funcionan de forma similar a los de una unidad de medición inercial (IMU) y permiten detectar un impacto, así como su dirección, para activar el airbag con la mayor precisión posible.
La implementación en una moto deportiva representa un verdadero desafío. En modelos como la R1, donde el piloto adopta una postura agresiva y va prácticamente abrazado al depósito, el espacio y la eficacia del airbag se ven seriamente limitados. En cambio, en vehículos como el Tricity, donde la postura del conductor es más erguida y estable, la viabilidad del sistema aumenta considerablemente.

Aunque Honda ya ofrece desde hace años un airbag en la touring Gold Wing, el avance de Yamaha sugiere que los airbags podrían comenzar a formar parte del equipamiento de más tipos de motocicletas en el futuro. Por ahora, el desarrollo continúa, pero es evidente que los fabricantes siguen buscando maneras de trasladar los beneficios de la seguridad pasiva al mundo de las dos ruedas.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://motociclo.com.mx/