Silence suministrará 3.000 scooters eléctricos a PandaGo para descarbonizar el reparto a domicilio
Silence, la marca de movilidad eléctrica del grupo ACCIONA, ha firmado un ambicioso acuerdo con PandaGo, empresa especializada en gestión de flotas para distribución de última milla, que supondrá la incorporación de más de 3.000 scooters eléctricos Silence S01 a flotas de reparto de comida a domicilio en España y Portugal.
Este acuerdo busca acelerar la descarbonización del sector del delivery, facilitando a operadores como Glovo, Uber Eats o Just Eat una solución integral: no solo vehículos eléctricos, sino también infraestructura de recarga, soporte técnico y herramientas digitales para optimizar su operativa.
Tecnología Silence al servicio del reparto

Las motos entregadas serán modelos Silence S01, scooters eléctricos de altas prestaciones diseñados tanto para entornos urbanos como interurbanos. Alcanzan más de 110 km/h, lo que les permite circular con seguridad por vías rápidas, además de tener acceso garantizado a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) sin restricciones.
Estos vehículos destacan por su gran capacidad de carga, bajo consumo energético, escaso mantenimiento y fiabilidad en uso intensivo. Incorporan también tecnología keyless y se integran plenamente con la app de PandaGo, desde la cual los usuarios pueden gestionar vehículos, rutas y operaciones de forma ágil y descentralizada.
Recarga ultrarrápida y sin enchufes
Uno de los puntos clave del acuerdo es el acceso de la flota a las más de 160 estaciones de intercambio de baterías que ACCIONA tiene distribuidas por distintas ciudades. En estas estaciones, los repartidores podrán sustituir una batería descargada por otra lista para su uso en menos de 30 segundos, eliminando los tiempos muertos y aumentando la productividad sin necesidad de enchufes ni puntos de carga convencionales.
Ecosistema completo: desde la moto hasta el taller

El acuerdo no se limita a la entrega de vehículos. Silence y PandaGo contarán con el apoyo de M-Automoción y Grupo El Motorista, que pondrán a disposición de las flotas una red de talleres especializados para garantizar el mantenimiento preventivo y correctivo durante toda la vida útil de las motos.
Este enfoque integral refuerza el compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia operativa y la reducción de emisiones contaminantes en el entorno urbano, uno de los grandes retos actuales en las ciudades.
Para los motoristas profesionales, esta alianza representa un cambio importante: motos potentes, silenciosas, sin humos, con recargas instantáneas y un mantenimiento más económico. Una herramienta que no solo mejora las condiciones de trabajo en el reparto, sino que también contribuye a una movilidad más limpia, moderna y adaptada a los retos medioambientales de hoy.
Tomado de https://soymotero.net/