La BMW R 12 GS se transforma en una homenaje Dakar con aroma ochentero
Aunque la BMW R 12 GS llegó a los concesionarios de la marca alemana hace relativamente poco tiempo, en marzo de este año, ya hay preparaciones más que interesantes y está creada por Motorrad Martin es una de ellas. Combinando elementos actuales y guiños estéticos a las motos del Dakar de la época, el resultado es una máquina que no solo impacta por su imagen, sino también por su puesta a punto.
Esta edición no surge como un simple ejercicio de estilo. Además del trabajo visual, incorpora una selección de componentes pensados para un uso más aventurero. El resultado es una R 12 GS con personalidad propia, diferente al modelo de serie tanto por imagen como por equipamiento.
Lo primero que llama la atención por motivos obvios es una decoración en rojo y blanco con toques vintage, acompañada de logotipos de inspiración clásica y detalles como las tapas de culata, el cubrecárter o las estriberas acabadas en negro mate. El conjunto recuerda de inmediato a aquellas BMW que dominaron el Dakar entre 1981 y 1985, con figuras como Hubert Auriol o Gaston Rahier.
Detrás de este diseño también hay una serie de mejoras que van más allá de lo estético. El sistema de escape elevado fabricado por Unitgarage, por ejemplo, reduce peso y mejora el sonido sin salir de la legalidad para uso en carretera. Un detalle que marca diferencias tanto en el apartado dinámico como en el sonoro.
Espíritu clásico, soluciones actuales en esta BMW R 12 GS dakariana
Lo que no cambia es el motor bóxer refrigerado por aire y aceite de 1.170 cc, que entrega 109 CV y 115 Nm y se conserva de serie tal como viene en la BMW R 12 G/S. En esta preparación, por tanto, no hay cambios mecánicos de fondo, pero sí una selección cuidadosa de elementos disponibles en el catálogo oficial de la marca.
El modelo presentado por Motorrad Martin cuenta con varios packs opcionales de BMW. El llamado Comfort Pack añade elementos como el control de crucero, puños calefactables y el asistente de arranque en pendiente. Por otro lado, el Enduro Pack incorpora mejoras como el protector de motor, defensas, estriberas específicas, manetas elevadas y una rueda trasera de 18 pulgadas.
Con todas las modificaciones no solamente se ha modificado la parte estética, sino que también se han conseguido mejorar las cifras en la báscula. En total, el conjunto pierde aproximadamente un kilo de peso que, con depósito lleno, ronda los 228 kg.
Uno de los detalles que más llama la atención es que esta versión no está limitada a una producción concreta. Cualquier persona interesada en esta configuración puede solicitarla directamente a través del concesionario, algo que no suele ser habitual en otras preparaciones de este estilo.
En cuanto al precio, el conjunto completo tal y como se ha presentado, tiene un coste de 25.990 euros. Una cifra sensiblemente superior al precio base del modelo, que arranca su comercialización base en los 17.830 euros, pero que se justifica por el equipamiento añadido y la personalización estética y funcional del conjunto.
Tomado de https://soymotero.net/





