Así fue el último concierto de Ozzy Osbourne en España
El 5 de julio de 2018, en el marco del Rock Fest Barcelona, el legendario Ozzy Osbourne ofreció su última actuación en España y en Europa. Sin saberlo entonces, ese show marcó el cierre de una relación de décadas entre el icono del heavy metal y el público español. Con 70 años y notables problemas de salud, el vocalista británico demostró que su legado pesaba más que cualquier fallo vocal en los conciertos.
Una despedida no anunciada
Nadie imaginaba que aquella calurosa noche en Santa Coloma de Gramenet sería la última vez que Ozzy pisaría un escenario español y europeo. Las voces eran escépticas: se hablaba de su estado vocal, de la fragilidad de su salud, de cancelaciones previas. Pero bastaron los primeros compases de “Bark At The Moon” para que se disiparan las dudas. El público respondió con una entrega total, haciendo del concierto una fiesta nostálgica y un homenaje espontáneo a sus casi cinco décadas de carrera.
Lejos de protagonismos, la banda que lo acompañó —con un inmenso Zakk Wylde a la guitarra, Blasko al bajo, Tommy Clufetos en la batería y Adam Wakeman en los teclados— sostuvo el espectáculo con solvencia y energía, logrando que los momentos más flojos del vocalista pasaran casi desapercibidos.
Un repertorio lleno de clásicos
El concierto abrió con la imponente “O Fortuna” de Carl Orff sonando por los altavoces, dando paso a un setlist cuidadosamente elegido para el fan nostálgico. Himnos como “Mr. Crowley”, “No More Tears”, “Suicide Solution” y la sorpresa de “Road To Nowhere” convivieron con guiños a Black Sabbath como “Fairies Wear Boots”, “War Pigs” y el colofón con “Paranoid” en los bises.
Uno de los momentos más celebrados fue el solo de guitarra de Zakk Wylde durante “War Pigs”, que culminó bajando al foso, tocando la guitarra con la espalda y homenajeando a Hendrix y Van Halen ante una audiencia entregada.
Luces, errores… y perdón eterno
Hubo momentos difíciles, es cierto. Canciones como “I Don’t Know”, “No More Tears” o “Mama I’m Coming Home” dejaron ver las limitaciones vocales de Ozzy. Pero, como apuntaban muchos presentes, “se le perdona todo”. Porque sobrevivir a su vida ya es una hazaña, y porque el simple hecho de verle sobre un escenario seguía siendo un milagro para el fan fiel.
El show fue largo, a ratos excesivo, pero siempre entretenido. Incluso el extenso tramo instrumental con el solo de batería de Clufetos —innecesario para algunos— fue recibido con paciencia. Porque tener a Ozzy entre los vivos ya era motivo de celebración.

Las giras que nunca llegaron
Pese a los anuncios posteriores, Ozzy nunca volvió a actuar en España. Cancelaciones y posposiciones afectaron los planes de sus siguientes giras, incluida la gira “No More Tours 2” junto a Judas Priest. Su frágil estado de salud y sucesivos ingresos hospitalarios impidieron que se concretaran las fechas previstas en Barcelona (2020) y Madrid (2020 y 2021).


El 22 de julio de 2025, Ozzy Osbourne falleció a los 76 años. Pero para los asistentes al Rock Fest Barcelona 2018, la última imagen que guardan es la de un mito arropado por miles de voces, gritando con él una última vez «I’m going off the rails on a Crazy Train!”
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://www.themetalcircus.com/feed/





