La Crom Ride 2025 con Kove y Javi Vega: Una Aventura por Girona
Mi Crom Ride 2025: Entre curvas, montañas y camaradería
La Crom Ride se ha consolidado como un evento mototurístico de referencia, una cita ineludible que marca el inicio del verano para los amantes de las dos ruedas. Esta edición ha sido una ocasión perfecta para sumergirme en los espectaculares paisajes y las desafiantes carreteras de Girona, un terreno que se vive con una intensidad única sobre una moto.
Mi misión en esta ocasión era doble: vivir la esencia de la Crom Ride y, al mismo tiempo, realizar una exhaustiva toma de contacto con la Kove 800X Pro, una trail que promete mucho en un segmento tan disputado.

Pero lo que ha elevado esta experiencia a otro nivel ha sido la compañía. Rodar codo con codo con Javi Vega, una figura emblemática del Rally Dakar, no solo ha sido un honor, sino una constante fuente de aprendizaje. Su ritmo, su fluidez al pilotar y su calidad humana han convertido cada kilómetro en una lección y cada parada en un momento de camaradería inestimable.
La Esencia de la Crom Ride: Un Festival de Mototurismo
La Crom Ride no es simplemente una salida en moto; es una celebración del mototurismo, una ruta diseñada para que el motorista pueda disfrutar plenamente de la provincia de Girona. Este evento, que ha alcanzado su novena edición con gran éxito, propone un recorrido no competitivo de aproximadamente 550 kilómetros de carreteras increíbles y enclaves de vértigo, con más de 5.000 curvas para experimentar.
Con 650 participantes, la Crom Ride 2025 ha vuelto a ser un despliegue de pasión por las dos ruedas, ofreciendo diversión y aventura en una ruta muy completa y variada. El objetivo es claro: compartir momentos sobre la moto, ya sea con amigos o en solitario, conocer Girona y disfrutar del arranque del verano.

La ruta circular elegida para esta edición ha sido una maravilla, ofreciendo una enorme variedad de paisajes que van desde la capital gerundense hasta las montañas que la separan de la costa.
Hemos recorrido tramos míticos como la GIV-682 entre Tossa y Sant Feliu de Guíxols, disfrutado de las vistas de los acantilados de la Costa Brava, y nos hemos adentrado en paisajes tan diversos como el Estany de Banyoles, las tierras volcánicas de la Garrotxa, pueblitos escondidos como Beget, y las altas montañas pirenaicas en lugares como Vallter 2000.
La organización ha dispuesto seis puntos de control estratégicamente ubicados para sellar el pasaporte y garantizar el disfrute de cada sección de esta espectacular provincia.
Kove 800X Pro: Una Trail que Sorprende y Conquista
Desde el primer momento, la Kove 800X Pro generaba grandes expectativas, y debo decir que, en gran medida, las ha superado con creces. En un segmento trail tan competitivo y en un momento caliente, esta moto se presenta como una firme candidata a superventas, ofreciendo unas prestaciones y una calidad-precio verdaderamente destacables. Aunque mi prueba se ha centrado exclusivamente en asfalto, su rendimiento y sensaciones me han dejado ciertamente convencido.
Para saber más: Prueba Kove 800X Pro

El motor bicilíndrico en paralelo de 4 tiempos y 8 válvulas, con DOHC y refrigeración líquida, ha sido, sin duda, uno de los puntos fuertes que más me ha sorprendido. Se siente afilado, sube de vueltas de manera endiablada y entrega una curva de potencia muy plana, empujando con una sensación de par y potencia superior a sus cifras declaradas de 69,5 kW (95 CV).
Tiene un carácter rabioso y con mala leche en el buen sentido, pero al mismo tiempo es predecible y lleno en todo el rango. La única salvedad, y es algo común en algunas motos de origen chino, es que tiene una conexión algo abrupta con el acelerador. Se siente un ligero «efecto on/off» que resulta sorpresivo al principio. No obstante, una vez que el gas está abierto, la entrega de potencia es lineal y satisfactoria.

Para solventar esa peculiaridad del acelerador, la Kove 800X Pro ofrece dos modos de conducción: SPORT y ECO. Personalmente, he encontrado el modo ECO muy aprovechable, ya que suaviza esa primera aparición de la fuerza sin restar diversión ni capacidad para rodar muy ligero. De hecho, lo he preferido en muchas ocasiones.
Además, su generoso par desde muy abajo y la rapidez con la que sube de vueltas facilitan el uso de marchas más largas y el control a bajas velocidades, lo que compensa un poco este tema del acelerador abrupto. Al poco tiempo, se le coge un poco el tranquillo y te encuentras usando marchas más largas o acariciando un poco el embrague para controlar la entrega; no se tarda mucho en disfrutar sin más miramientos.

En cuanto a su parte ciclo y equipamiento, la Kove 800X Pro está muy a la altura. Las suspensiones KYB completamente regulables, con su horquilla invertida delantera y monoamortiguador trasero, ambos con 240 mm de recorrido, demuestran una calidad excepcional. A pesar de estar orientadas al off-road, han mantenido la moto muy sujeta en asfalto, ofreciendo una precisión y firmeza que garantizan una conducción noble, asentada y ágil en los cambios de dirección, incluso a ritmos altos.
Los frenos, con doble disco tipo wave de 310 mm y pinza Taisko de cuatro pistones delante, y disco tipo wave de 220 mm con pinza Taisko de un pistón detrás, funcionan muy bien, con una mordiente progresiva y contundente. El ABS es desconectable en tres modos (ambas ruedas, solo delantera o ninguna), lo que ofrece una gran versatilidad.
El control de tracción (TCS), con modos STANDARD, RAIN y OFF, aunque se siente abrupto al entrar debido a la retención del motor, cumple su función que básicamente es salvarnos el culo cuando más lo necesitamos.

Pero lo que más destaca es su ligereza: 171 Kg en vacío y 190 Kg en orden de marcha. Una moto de estas características, con su capacidad y potencia, que sea tan liviana y ágil, y al mismo tiempo tan equilibrada, es sencillamente asombroso. La altura del asiento de 875 mm resulta más accesible de lo esperado gracias a lo estrecha que es la moto, y tanto la habitabilidad como la postura de conducción, incluso de pie, son muy buenas.
Otros detalles como la iluminación Full LED con sistema LDR, la pantalla TFT de 7 pulgadas con conectividad opcional, el cubre cárter de aluminio, las barras de protección anticaída, y las conexiones USB y USB-C, complementan una experiencia completa y moderna. La protección aerodinámica, a pesar de su diseño bajo, resultó sorprendentemente efectiva, y la gestión del calor del motor fue muy buena incluso en un día muy caluroso.
En resumen, la Kove 800X Pro me parece una gran moto que me ha conquistado y que, por su ajustado precio de 9.899 €, yo mismo me plantearía como adquisición.

Sobre la Kove 800X Pro, Javi Vega ha expresado estar «muy contento» con ella, especialmente porque era la primera vez que la utilizaba tanto tiempo en carretera, ya que siempre la había usado en off-road. A pesar de esto, su rendimiento por carretera, con las ruedas que trae de serie, le ha parecido «increíble». Destaca que, habiendo recorrido principalmente carreteras de montaña, la respuesta que tiene la moto le «gusta mucho».
Javi Vega: El Espíritu del Dakar y la Camaradería en Ruta
Compartir esta aventura con Javi Vega ha sido para mí, uno de los grandes regalos de la Crom Ride 2025. Javi, odontólogo de profesión y ex esquiador profesional, es mucho más que un piloto de motos; es un ejemplo de resiliencia y humanidad.
Con siete participaciones en el Dakar a sus espaldas, incluyendo seis consecutivas en la categoría Original by Motul (sin asistencia), su palmarés habla por sí mismo: terminó 30º en la general en 2023 y 2º en Original by Motul ese mismo año.
En 2025 vivió por primera vez la carrera más dura del mundo con una Kove 450 Rally EX, demostrando la fiabilidad de la marca china y se prepara para volver a luchar por su ansiada victoria en Original by Motul en 2026.

Más allá de su impresionante trayectoria deportiva, lo que realmente me ha ganado de Javi es su calidez y cercanía. Su modestia y su disposición hacen que rodar a su rueda sea no solo una lección de pilotaje, sino también como rodar con un amigo desde el minuto uno.
Su presencia en la Crom Ride ha ilusionado a los participantes, que a menudo se acercaban a saludarle y conocerle, a lo que siempre se ha mostrado accesible y amable. Mi tiempo con él en Girona me ha permitido aprender muchísimo y confirmar que es un gran compañero de equipo, seguramente para cualquier aventura.

Actualmente, Javi se prepara para la Baja Aragón, parte del mundial de bajas, y continuará sus entrenamientos en Marruecos de cara al ADDAX Rally en noviembre, el último rally en dunas preparatorio para el Dakar de enero. Su enfoque y ambición son toda una inspiración y desde aquí le deseamos toda la suerte del mundo.

¡A por la Crom Ride 2026!
Esta edición de la Crom Ride 2025 ha sido una experiencia fantástica y completa. Gracias a la invitación de Kove, he podido disfrutar de unas carreteras preciosas en la provincia de Girona, he descubierto una moto que me ha sorprendido muy positivamente, la Kove 800X Pro, y he tenido el honor de compartir kilómetros con el gran Javi Vega.
Mi más sincero agradecimiento a Kove por brindarme esta oportunidad y a la organización de la Crom Ride por el impecable trabajo y por diseñar una ruta tan maravillosa. Sin duda, una aventura para recordar y repetir. ¡A por la Crom Ride 2026!
Tomado de https://soymotero.net/