¿Ozzy Osbourne inhaló una hilera de hormigas y lamió su propia orina
Ozzy Osbourne, el eterno príncipe de las tinieblas, ya no camina entre nosotros. El martes 22 de julio de 2025, con 76 años de vida intensa, se apagó la voz que durante medio siglo desafió al mundo desde los escenarios más incendiarios del planeta. Rodeado de su familia, según confirmó su esposa Sharon en un comunicado, Ozzy dejó este mundo pocas semanas después de un acto que fue, literalmente, su último rugido: el concierto de despedida con Black Sabbath, el 5 de julio en Villa Park, Birmingham. Una noche donde, ya desde un trono, entonó sus himnos con el peso de su Parkinson a cuestas, pero con la llama intacta en el corazón.
Su muerte aún no tiene una causa oficial confirmada, pero los medios coinciden en que se fue arropado por los suyos, como un guerrero que regresa a casa tras cumplir su destino.
Y mientras el mundo lo llora, su leyenda resurge con fuerza, especialmente aquella historia salvaje que, aunque Ozzy negó, quedó inmortalizada en los anales del metal y en la película The Dirt (2019): la vez que, durante la gira Bark at the Moon Tour en 1984, compartió escenario y excesos con Mötley Crüe. Fue un encuentro explosivo. Según la biografía oficial de la banda, Ozzy, en un momento de desafío extremo, inhaló una hilera de hormigas y remató la escena lamiendo su propia orina frente a los miembros de Crüe, como un acto de total irreverencia.
La imagen es cruda, casi mítica, una metáfora perfecta del artista que nunca se detuvo ante lo esperado, lo correcto o lo seguro. Ozzy no vivía el metal: lo encarnaba. Lo transformaba en ritual. En trance. En grito. Sus excesos no fueron estrategia. Fueron expresión brutal de una personalidad que rompía barreras, que cuestionaba el decoro y que encontró en el caos una forma de arte.
Hoy, con su partida, no desaparece un músico. Se convierte en leyenda. Ozzy Osbourne no fue un hombre común, ni siquiera un artista común. Fue un incendio con voz. Un alarido sincero. Un símbolo de que vivir no siempre se trata de ser correcto… sino de ser inolvidable.
Foto: Internet
Tomado de https://heavymextal.com/feed