Guía completa de consejos para motociclista principiante y su primera moto
1. Define para qué la vas a usar
Antes de elegir una moto, ponte a pensar bien para qué la quieres. No es lo mismo una moto para andar en la ciudad que una para viajes largos o para salir de paseo los fines de semana. Aquí te van algunas opciones según el uso:
- Uso urbano: scooters o motos naked de baja cilindrada (125cc – 250cc)
- Viajes largos: motos touring o adventure
- Deportivas: para los que buscan velocidad y adrenalina
- Off-road: si te late andar por caminos de terracería o montaña
2. Elige una moto adecuada para principiantes
No te dejes llevar solo por cómo se ve o por cuánta potencia tiene. Para empezar, lo mejor es que elijas una moto fácil de manejar, ligera y con una cilindrada entre 125cc y 300cc. Algunas opciones que te recomendamos para los que van empezando son:
- Honda CB125F
- Yamaha YBR 125
- Kawasaki Z300
- Suzuki GSX-250R
3. Checa la altura del asiento y el peso de la moto
Es súper importante que puedas apoyar ambos pies en el suelo sin problemas. Si la moto está muy alta o pesa mucho, podrías batallar para maniobrar, sobre todo en el tráfico o a la hora de estacionarla.
4. Calcula el costo total
El precio de la moto no es lo único que tienes que considerar. Súmale estos gastos:
- Seguro obligatorio
- Equipo de protección (casco, guantes, chamarra, botas, pantalones reforzados)
- Mantenimiento y refacciones
- Tenencia y placas
5. Prueba la moto antes de comprarla
Si tienes chance, date una vuelta de prueba antes de comprarla. Así puedes checar si te sientes cómodo con la postura al manejar, el peso y cómo responde el motor.
6. Cómprate un buen equipo de seguridad
No le escatimes a la seguridad. El casco es lo más importante y debe estar certificado (¡que sea homologado!). También vas a necesitar:
- Chamarra con protecciones
- Guantes resistentes
- Pantalones reforzados o con protecciones
- Botas adecuadas
7. Aprende lo básico de mantenimiento
Saber cómo revisar el nivel de aceite, la presión de las llantas y la tensión de la cadena te ayudará a mantener tu moto en buen estado y evitarte problemas mecánicos.
8. Toma un curso de manejo
Un curso de manejo para motos te va a enseñar técnicas de conducción segura y te preparará para situaciones de riesgo en la calle. ¡Es una buena inversión!
9. Ten en cuenta el seguro
Asegúrate de contratar un seguro adecuado para tu moto. Hay diferentes tipos de coberturas, desde las más básicas hasta las que incluyen robo, accidentes y daños a terceros.
10. Empieza con precaución
No intentes llevar la moto al límite desde el primer día. Gana experiencia poco a poco, respeta las reglas de tránsito y practica en lugares seguros antes de aventarte al tráfico pesado o a las carreteras de alta velocidad.
Comprar tu primera moto es una decisión importante y requiere que le eches coco. Si eliges bien y te preparas como se debe, vas a disfrutar un chorro la experiencia de andar en moto de manera segura y con confianza. Sigue estos consejos y arranca tu camino como motociclista con el pie derecho.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://motos.espirituracer.com/feed/