Ducati DESMO450 MX: Motocross al estilo italiano
Hay momentos en la historia del motociclismo que marcan un antes y un después. El lanzamiento de la Ducati Desmo450 MX es uno de ellos. No hablamos sólo de una nueva moto, sino del debut oficial de una de las marcas más emblemáticas del motociclismo deportivo en una disciplina completamente nueva: el motocross. Y lo hace con una propuesta que no busca simplemente estar presente, sino marcar el paso desde el primer salto.
Pocas motocicletas han despertado tanta expectativa en el off-road como esta Desmo450 MX. Desde sus primeras apariciones como prototipo en el Mundial de MXGP, desarrollada directamente en las pistas por la leyenda y multicampeón mundial italiano Tony Cairoli, la nueva máquina italiana no ha hecho más que generar preguntas, especulaciones y, sobre todo, deseos. Hoy, finalmente, el proyecto se materializa en una motocicleta de producción que mantiene intacto su espíritu competitivo.

Atendiendo la invitación de Ducati Norteamérica, cruzamos el Atlántico para presenciar un momento histórico: la presentación internacional y prueba de manejo de esta nueva joya en la cuna misma de la marca, Bolonia, Italia. Allí, entre ingenieros, pilotos de talla mundial como el mismísimo Cairoli, y un entorno cargado de tradición racing, conocimos de primera mano la filosofía detrás de este proyecto y, lo más importante, pusimos a prueba la Desmo450 MX en su hábitat natural: la pista de tierra.
En esta Prueba Activa exclusiva te compartimos nuestras impresiones de manejo, además del contexto técnico, emocional y estratégico que rodea a una moto destinada a convertirse en referencia. Porque Ducati no ha venido al motocross a experimentar: ha venido a competir.

ADN ITALIANO
El 30 de mayo, Ducati anunció oficialmente el inicio de la producción en Borgo Panigale de la Desmo450 MX, marcando un punto de inflexión en la historia de la icónica marca italiana. No se trata simplemente de una nueva motocicleta, sino del ingreso formal de la firma boloñesa en un terreno completamente nuevo: el motocross de alto nivel, un sector en el que la precisión técnica, la fiabilidad mecánica y el rendimiento en condiciones extremas no admiten concesiones.
Por ello, Ducati decidió afrontarlo con una máquina desarrollada desde cero, nacida en los circuitos y afinada con el rigor que caracteriza a la marca. Desde sus primeras fases, la Desmo450 MX fue concebida como una moto de carreras. No es una adaptación ni un ejercicio comercial: es un proyecto ambicioso con objetivos deportivos claros.

La experiencia acumulada en MotoGP y el Mundial de Superbike ha sido trasladada con inteligencia al universo del motocross, un terreno que exige otras soluciones técnicas, pero donde el fabricante ha sabido capitalizar su conocimiento en dinamismo, reparto de masas, eficiencia térmica y electrónica aplicada.
Pilotos de referencia como Cairoli, nueve veces campeón del mundo, han colaborado directamente con los ingenieros en el desarrollo de la moto. Su experiencia fue clave para definir la ergonomía, la geometría de dirección y el comportamiento del chasis. Alessandro Lupino, protagonista del debut competitivo de la motocicleta, aportó información valiosa desde la perspectiva del piloto en activo, consiguiendo una victoria y un título nacional en Italia con la Desmo450 MX antes de su entrada en producción.

DESMODRÓMICO
El corazón de la Desmo450 MX es un motor monocilíndrico de 449.6 cc completamente nuevo, que incorpora el emblemático sistema de distribución desmodrómica, una auténtica rareza y primicia absoluta en el segmento off-road. Esta tecnología, que sustituye los tradicionales muelles de válvulas por un sistema de apertura y cierre mecánico, permite una gestión precisa a altas revoluciones, con menor resistencia y mayor estabilidad del tren de válvulas.
El resultado es un propulsor con una curva de par especialmente aprovechable, que ofrece una gran respuesta en bajos y medios, pero sin perder la capacidad de estirarse en altas. Esta entrega progresiva y controlada se traduce en mejor tracción en salidas de curva, mayor facilidad de gestión en terrenos deslizantes y una menor fatiga para el piloto, especialmente en condiciones de carrera.

PARTE CICLO
El bastidor de la Desmo450 MX es una estructura de aluminio forjado y soldado, diseñada para minimizar el número de uniones y reforzar zonas críticas sin comprometer el peso. Esta solución busca un equilibrio óptimo entre rigidez torsional, ligereza y flexibilidad controlada, aspectos fundamentales para una motocross moderna que debe comportarse con precisión en saltos, apoyos agresivos y cambios de dirección rápidos.
La geometría ha sido ajustada para ofrecer un tren delantero preciso pero comunicativo, con una posición centralizada del centro de masas. Esto facilita la maniobrabilidad en el aire y permite una respuesta predecible al aterrizar en secciones técnicas.

ELECTRÓNICA
Una de las grandes innovaciones de este modelo es su sistema de control de tracción, el primero en una máquina de motocross de producción. No se trata de un control invasivo, sino de una asistencia inteligente que evalúa en tiempo real el deslizamiento de la rueda trasera y distingue cuándo intervenir y cuándo mantenerse inactivo para no entorpecer el pilotaje.
Esta tecnología, heredada del mundo de la velocidad, ha sido calibrada específicamente para las exigencias del off-road, y representa un avance significativo en seguridad activa, rendimiento constante y adaptación al terreno. Ofrece una ventaja competitiva tanto para el piloto profesional como para el aficionado que busca rendimiento sin comprometer el control.


FACTORY
Para los pilotos que buscan una moto más cercana a la versión utilizada por el equipo oficial en el Campeonato del Mundo MXGP, Ducati ha desarrollado un completo catálogo de componentes específicos bajo el sello Ducati Performance. Entre las piezas destacan bujes mecanizados tipo Factory, tijas de dirección de carreras, sistema de escape completo Akrapovic en titanio y pinzas de freno Brembo Racing de alto rendimiento.

Además, se ha diseñado una línea de equipamiento técnico en colaboración con Drudi Performance, que incluye casco Arai, ropa Alpinestars y prendas complementarias. El objetivo es ofrecer una experiencia integral, tanto en lo técnico como en la imagen de marca.
La llegada de la Desmo450 MX a concesionarios está programada para julio de 2025 en México, Estados Unidos y Canadá.
EXPERIENCIA
Una nueva era comienza para Ducati, y fuimos testigos directos desde su corazón en Italia. Invitados por Ducati Norteamérica, viajamos hasta Bolonia para conocer y probar la Desmo450 MX. Lo que vimos superó cualquier expectativa. Desde la planta de producción hasta la pista de pruebas, la experiencia fue tan intensa como la moto misma.
Apenas aterrizamos, fuimos recibidos con la hospitalidad que caracteriza a la marca. Tras un breve descanso, nos llevaron a la fábrica, donde se presentó oficialmente la Desmo450 MX junto a Cairoli, Lupino y los ingenieros responsables del proyecto. Ahí no sólo conocimos el modelo final, sino que recorrimos toda la línea de ensamblaje.

Durante la visita técnica, los ingenieros nos explicaron en detalle los procesos de desarrollo, pruebas de resistencia y control de calidad. Ducati no deja nada al azar: esta moto nace en la pista, pero se fabrica con precisión industrial.
INGENIERÍA
El segundo día, los grupos se dividieron en sesiones técnicas específicas. Conocimos a los responsables del proyecto Ducati Off-Road y por la noche, visitamos el museo oficial de la marca. Entre motos históricas y campeonas de todas las épocas, compartimos una cena con Cairoli, Lupino y directivos. El museo de Ducati es un templo que respira tradición y pasión por la velocidad.

EN LA PISTA
El momento más esperado llegó temprano al día siguiente, en el Crossodromo Internazionale Città di Castiglione del Lago. Ducati había preparado una infraestructura impecable: diez carpas con más de 15 motos listas para rodar, personal técnico, mecánicos, expertos en suspensiones y conectividad.
La Desmo450 MX ofrece una plataforma electrónica avanzada con control de tracción ajustable y mapas de potencia seleccionables desde una app vía WiFi. Esta conectividad permite afinar cada parámetro del motor y del acelerador. El sistema de tracción actúa con inteligencia, ayudando a transferir mejor la potencia sin desperdiciarla en derrapes inútiles.

SENSACIONES
En cuanto a sensaciones, la moto transmite una potencia explosiva desde abajo. El gas debe aplicarse con tacto para mantener el control, lo cual habla de su carácter competitivo. La ligereza del conjunto es notable: se siente ágil y fácil de llevar, incluso en secciones técnicas. El cambio de marchas es corto y preciso, ideal para un manejo exigente.
Las suspensiones respondieron con solvencia en los tramos más duros del circuito. El sistema de frenos destaca por su potencia y modulabilidad. La Desmo450 MX frena exactamente donde uno lo decide.
ERGONOMÍA
Uno de los detalles más sorprendentes fue la simetría entre los lados derecho e izquierdo de la moto, poco común en el motocross. Esto mejora el equilibrio en curvas de ambos lados y facilita el pilotaje. El diseño del asiento y la estrechez del chasis permiten una gran libertad de movimiento.

CONCLUSIÓN
La Ducati Desmo450 MX no sólo significa el ingreso de la marca al motocross: lo hace con una moto capaz de competir al más alto nivel. Potente, ligera, avanzada y refinada, está lista para conquistar. Y esto apenas comienza: Ducati ha llegado al mundo off-road con ambición de podio.
La motocicleta estará disponible en México desde julio de 2025, con un precio inicial de 240 mil pesos. Más detalles en ducati.com.

EN BREVE
¿Cómo es su diseño?
El diseño de la Ducati Desmo450 MX refleja pura competencia. Su chasis de aluminio forjado logra un equilibrio ideal entre rigidez y ligereza, mientras que la simetría estructural mejora el control en ambos sentidos de giro. Su centro de masas está bien centrado, y la ergonomía facilita una conducción agresiva con cambios de postura rápidos y naturales.
¿Cómo es su motor?
Equipada con un monocilíndrico de 449.6 cc y distribución desmodrómica, la Desmo450 MX ofrece potencia explosiva, pero dosificable. La entrega es progresiva, ideal para curvas técnicas, con excelente respuesta en bajos y medios. En altos, mantiene tracción constante sin comprometer el control, lo que ayuda a reducir el desgaste físico del piloto en tramos exigentes.
¿Cómo es su manejo?
Su ligereza y precisión la hacen sentir tan ágil como una bicicleta. Entra a curva con suavidad y se mantiene estable incluso a ritmo alto. El cambio es corto y preciso, fácil de accionar con botas. El control de tracción trabaja de forma inteligente, evitando cortes bruscos de potencia y ofreciendo mayor seguridad y dominio en superficies complicadas.
DUCATI DESMO450 MX
MOTOR
Tipo: Monocilíndrico, 4T, 4 válvulas, distribución desmodrómica
Cilindrada exacta: 449.6 cc
Potencia máxima: 63.5 CV a 9.400 rpm
Par máximo declarado: 53.5 Nm a 7.500 rpm
Alimentación: Cuerpo de mariposa de 44 mm Mikuni
Refrigeración: Líquida
Encendido: Electrónico
Transmisión primaria: Engranajes de dientes rectos
Transmisión secundaria: Cadena
Embrague: Multidisco en baño de aceite servoasistido y con sistema antibloqueo
Accionamiento: Hidráulico
Marchas: Cinco
PARTE CICLO
Chasis: Perimetral de aluminio
Suspensión delantera: Horquilla telescópica invertida Showa con diámetro de barras de 49 mm y 310 mm de recorrido, completamente ajustable
Suspensión trasera: Basculante de doble brazo de aluminio con monoamortiguador progresivo, con 301 mm de recorrido y completamente ajustable
Freno delantero: Un disco Galfer de 260 mm, con pinza Brembo flotante de dos pistones
Freno trasero: Disco Galfer de 240 mm con pinza Brembo monopistón
Rueda delantera: Aluminio Takasago Excel, 21″
Rueda trasera: Aluminio Takasago Excel, 19″
Neumáticos: Pirelli Scorpion MX32
DIMENSIONES
Distancia entre ejes: 1,494 mm
Altura de asiento: 970 mm
Avance: 118 mm
Capacidad del depósito: 7.2 litros
Peso en seco: 107.4 kilos
PRECIO
Desde $240,000
EQUIPAMIENTO
Arranque eléctrico
Regulación de maneta de freno
Regulación de maneta de embrague
Horquilla regulable
Amortiguador regulable
Instrumentación
Conectividad smartphones
Aplicación smartphones
ELECTRÓNICA
Control de tracción
Modos de motor
Selector intervención control tracción
Quickshifter
Control de lanzamiento
Regulador electrónico del freno motor
Podría interesarte: Ducati sorprende a Pecco Bagnaia con una Desmo450 MX exclusiva para flat track
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed





