Harley-Davidson celebra 35 años de Fat Boy con la edición Gray Ghost
En tiempos en los que la tecnología avanza a pasos agigantados y la conectividad parece haber sustituido al carácter, hay máquinas que se niegan a diluirse en la homogeneidad de lo moderno. Harley-Davidson supo leer ese espíritu hace más de tres décadas, cuando lanzó al mundo la Fat Boy, una motocicleta que no se concibió para cumplir con cifras, sino para crear una identidad. Hoy, esa misma máquina cumple 35 años, y lo celebra como corresponde: rindiendo homenaje a su propio mito.
La historia comienza en 1990. En un contexto en el que la industria del motociclismo buscaba agilidad y eficiencia, Harley-Davidson decidió hacer todo lo contrario. Apostó por el músculo, el acero y una personalidad arrolladora. La Fat Boy nació con una silueta rotunda, sin pedir permiso, como un forastero que entra al salón del viejo oeste con paso firme.
No era una cruiser más. Su diseño macizo, las llantas sólidas y el uso de suspensiones ocultas marcaban una diferencia que no buscaba agradar a todos, sino enamorar a quienes entendían su lenguaje. El motor Evolution de 1,340 cc fue solo el principio de una historia que, sin saberlo entonces, estaba destinada a los libros de historia del motociclismo.


En aquellos días, Harley no pasaba por su mejor momento. La empresa se tambaleaba, atrapada entre la tradición y la falta de innovación. Fue entonces cuando Willie G. Davidson, nieto del fundador, presentó un diseño arriesgado y provocador. Contra todo pronóstico, aquella moto musculosa sería la tabla de salvación de la marca.
Pero fue en 1991 cuando la leyenda se consolidó. En una de las escenas más icónicas del cine de acción, Arnold Schwarzenegger –en su papel de Terminator– descendía por la rampa de un centro comercial a bordo de una Fat Boy. Sin hablar, sin explicar nada. Bastó ese plano para que miles de jóvenes en todo el mundo quedaran marcados.
La Fat Boy se convirtió, sin esfuerzo, en un símbolo cultural. Dejó de ser una moto para convertirse en una declaración de identidad. Era libertad, fuerza, estilo… y todo sin concesiones. No se necesitaban argumentos técnicos para desearla; bastaba verla y escuchar el ronquido de su motor.
Para celebrar sus 35 años, Harley-Davidson lanza una versión limitada dentro de su gama Icons Motorcycle Collection: la Fat Boy Gray Ghost 35th Anniversary Edition. Inspirada en la estética original, esta nueva versión revive el color Reflection, un acabado cromado que evoca la época dorada del modelo.




Sólo se fabricarán 1,990 unidades en todo el mundo, una referencia directa al año de su lanzamiento. Además, incorpora el moderno propulsor Milwaukee-Eight 117, capaz de entregar 101 CV y 171 Nm de par motor. Todo acompañado por una suspensión recalibrada, horquilla delantera de 49 mm y ajuste hidráulico en la precarga, junto a modos de conducción seleccionables Road, Rain y Sport) y las Rider Safety Enhancements de Harley-Davidson (ABS/C-ABS, TCS/C-TCS, DSCS/C-DSCS, TPMS).
De este exclusivo total, México ha recibido 12 ejemplares, mientras que Latinoamérica cuenta con 8 unidades.
Es la misma máquina que un día salvó a Harley, que rodó junto a un Terminator, y que hoy sigue imponiendo respeto en cualquier semáforo. Para saber más, visita harley-davidson.com.

HISTORIA DE LA HD FAT BOY
1990: Debuta el modelo original Fat Boy con su distintivo acabado Fine Silver Metallic y motor V-Twin Evolution de 80″
1991: Gana fama mundial tras su aparición estelar en Terminator 2: Judgment Day, conducida por Arnold Schwarzenegger, consolidando su lugar en la cultura pop.
2000: El motor Twin Cam 88B con contrapeso debuta en los modelos Softail, incluida la Fat Boy.
2005: Se lanza el modelo CVO Fat Boy de edición limitada con motor Twin Cam 103, destacando por su suspensión trasera slammed, el asiento de acero pan-style, el asiento trasero cromado y un nuevo acabado en metal con tres opciones de color.
2007: Recibe mejoras mecánicas y de estilo significativas, incluyendo el motor Twin-Cam 96B y una transmisión Cruise Drive de 6 velocidades, además de un robusto neumático trasero de 200 mm, entre otros detalles.
2016: El modelo Fat Boy S se impulsa con el potente motor Twin Cam 110 Screamin’ Eagle y un acabado Dark Custom.
2018: La Fat Boy se reinventa con un chasis completamente nuevo, suspensión trasera monoshock y el motor V-Twin Milwaukee-Eight con doble contrapeso, presentando un estilo renovado y un imponente neumático trasero de 240 mm.
2025: La nueva Fat Boy 2025 incorpora tecnología avanzada, mayor desempeño y el motor Custom Milwaukee-Eight 117, siendo más audaz que nunca.
2025: Este mismo año es lanzada la Fat Boy Gray Ghost Icon Collection.
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed