Gobierno federal plantea regulación nacional para motocicletas ante alza de accidentes

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su administración trabaja en una propuesta para establecer una normatividad nacional sobre el uso de motocicletas, ante el creciente número de accidentes y la saturación de servicios médicos en áreas como traumatología.
La Mandataria reconoció que el rápido aumento en el uso de motocicletas en México ha traído consigo importantes desafíos en materia de seguridad vial y salud pública.
“La masificación del uso de la moto ha derivado en un aumento considerable de atenciones médicas, especialmente en hospitales especializados en lesiones traumatológicas”, explicó en conferencia mañanera.
Hasta ahora, la regulación del uso de motocicletas ha sido responsabilidad de cada estado, lo que ha dado lugar a criterios dispares y falta de homologación en medidas preventivas, sanciones y requerimientos básicos para la conducción. En respuesta, el gobierno federal evalúa la posibilidad de establecer una normativa unificada en todo el territorio nacional.
Sheinbaum dejó claro que no se busca restringir el uso de este tipo de vehículos, sino sentar las bases para una convivencia vial más segura. La propuesta incluiría tanto un marco de sanciones por conductas irresponsables al manillar como una campaña educativa a nivel nacional que promueva el uso responsable de la moto.
“Se trata de definir reglas claras para conducir una motocicleta, y también de enseñar cómo hacerlo correctamente. La educación es parte fundamental de esta estrategia”, apuntó.
De acuerdo con su administración, actores como la congestión vehicular, el auge de plataformas de reparto y el bajo costo de adquisición han contribuido a la popularización de la motocicleta en México. Sin embargo, este crecimiento no ha estado acompañado de una política nacional integral que aborde los riesgos que conlleva.
De acuerdo con datos del sector salud, los accidentes en motocicleta ya representan una carga considerable para los sistemas de emergencia, lo que ha encendido las alarmas en distintos niveles de gobierno.
Aunque aún no se ha presentado un documento oficial ni un calendario específico, Sheinbaum afirmó que el tema ya se encuentra en análisis, en coordinación con autoridades estatales y con el respaldo del subsecretario de Salud, Ramiro López Elizalde.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca garantizar condiciones mínimas de seguridad para todos los usuarios de motocicleta y, al mismo tiempo, reducir la presión sobre los servicios médicos públicos. La discusión está sobre la mesa, y en las próximas semanas podrían surgir los primeros lineamientos de esta posible regulación nacional.
Podría interesarte: Gobierno mexicano impulsa movilidad eléctrica
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed