Canciones icónicas de Ozzy Osbourne conquistan el Billboard Hot 100 tras su fallecimiento

El 22 de julio de 2025, el mundo del heavy metal perdió a una leyenda con el fallecimiento de Ozzy Osbourne a los 76 años. En los días posteriores, el Príncipe de las Tinieblas demostró que su legado sigue más vivo que nunca. Dos de sus temas más emblemáticos, “Crazy Train” y “Mama, I’m Coming Home”, irrumpieron en la lista Billboard Hot 100, mientras que su recopilatorio The Essential Ozzy Osbourne y Paranoid de Black Sabbath escalaron posiciones en las listas de álbumes. Aquí te contamos cómo el impacto de Ozzy sigue resonando en la industria musical.
El single que marcó el inicio de la carrera en solitario de Ozzy, “Crazy Train”, lanzado en 1980 como parte de su álbum debut Blizzard of Ozz, hizo su primera aparición en el Billboard Hot 100 en el puesto 46. Según datos de Luminate, la canción acumuló 9.2 millones de streams en EE. UU., 2.4 millones de impresiones en radio y 11,000 descargas vendidas en la semana que finalizó el 24 de julio. Este himno del heavy metal, con su riff inolvidable y su energía desbordante, sigue siendo un pilar para los fans del género.
Por otro lado, “Mama, I’m Coming Home”, la emotiva balada de 1991 del álbum No More Tears, regresó al Billboard Hot 100 después de 33 años, alcanzando el puesto 49. Escrita junto al legendario Lemmy de Motörhead, la canción registró 8.7 millones de streams, 2.1 millones de impresiones en radio y 15,000 descargas pagadas. Este resurgimiento demuestra el poder emocional de Ozzy para conectar con generaciones de oyentes.
No solo las canciones individuales de Ozzy brillaron tras su partida. El recopilatorio The Essential Ozzy Osbourne, lanzado en 2003, escaló hasta el puesto 7 en la lista Billboard 200, con más de 48 millones de reproducciones en streaming, debutando también en el puesto 9 de los álbumes más reproducidos. Este álbum, que reúne 29 pistas esenciales de su carrera en solitario, incluyendo cortes de Down to Earth (2001), se convirtió en el décimo disco de Ozzy en alcanzar el Top 10 de esta prestigiosa lista.
Por su parte, Paranoid de Black Sabbath, la banda que Ozzy lideró desde 1968, volvió a entrar en el Billboard 200 en el puesto 37. Este álbum, un pilar del heavy metal, sigue siendo un testimonio del impacto duradero de la banda en el género.
El legado de Ozzy Osbourne: Una vida dedicada al metal
Ozzy Osbourne, nacido en Birmingham, Reino Unido, no solo fue la voz de Black Sabbath, sino también un pionero que redefinió el heavy metal. Con más de 75 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, la banda sentó las bases para generaciones de músicos. Su influencia se extiende desde los años 70 hasta hoy, con discos como Master of Reality (1971) y 13 (2013), que alcanzaron el Top 10 del Billboard 200.
La carrera en solitario de Ozzy no se quedó atrás, con álbumes como No More Tears (1991), Ozzmosis (1995) y Patient Number 9 (2022) consolidándolo como un ícono. Su última actuación, apenas dos semanas antes de su muerte, tuvo lugar en Villa Park, Birmingham, junto a Black Sabbath, donde interpretó un set de cuatro canciones ante 40,000 personas y millones más a través de una transmisión en vivo. Ozzy también ofreció un set en solitario de cinco temas, sentado en un trono decorado con un murciélago, un guiño a su extravagante historia en el escenario.
Ozzy no solo dejó su marca en la música. Su reality show The Osbournes ganó un Emmy en 2002, mostrando su vida familiar junto a su esposa y mánager, Sharon Osbourne, y sus hijos Jack, Kelly y Aimee. En 1996, tras ser rechazado por Lollapalooza, Ozzy y Sharon crearon Ozzfest, un festival que se convirtió en un escaparate clave para bandas como Marilyn Manson y Pantera. Además, Ozzy fue reconocido con un Grammy en 1993 por “I Don’t Want to Change the World” y fue inducido al Salón de la Fama del Rock and Roll tanto con Black Sabbath (2006) como en solitario (2024).
La familia de Ozzy anunció su fallecimiento con un comunicado que rezaba: “Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de mucho cariño”. Aunque no se reveló la causa de su muerte, Ozzy había enfrentado problemas de salud en los últimos años, incluyendo Parkinson y lesiones derivadas de una caída en 2019.
El impacto de Ozzy Osbourne en el heavy metal y la cultura popular es innegable. Sus canciones, desde los riffs frenéticos de “Crazy Train” hasta la melancolía de “Mama, I’m Coming Home”, seguirán resonando en los corazones de los fans. Mientras el mundo llora su pérdida, las listas de Billboard confirman que la música de Ozzy permanece tan relevante como siempre.
Tomado de https://heavymextal.com/feed