WorldSBK: Toprak arrasa en Balaton Park con un triplete y refuerza su liderato
El Mundial de Superbike (WorldSBK) vivió un intenso fin de semana en el circuito húngaro de Balaton Park, donde Toprak Razgatlioglu se llevó las tres carreras y amplió su ventaja al frente del campeonato. Con este triplete, el piloto turco suma ahora 26 puntos de ventaja sobre su principal rival, Nicolò Bulega, cuando aún restan cuatro citas: Francia, Aragón, Estoril y Jerez.
Toprak, que se despedirá del campeonato a final de temporada, tiene claro que quiere hacerlo por la puerta grande, como campeón. Su dominio en Balaton ha sido incontestable, con actuaciones que no dejaron dudas sobre su excelente estado de forma y el rendimiento de su BMW. “La Carrera Superpole fue especial por ser la número 1000 del campeonato. En la segunda me divertí mucho. Sé que en Magny Cours y Aragón las Ducati serán fuertes, pero necesito ganar en una de esas”, comentó.

Bulega no tuvo un fin de semana fácil, especialmente en la Superpole, donde una mala elección de neumáticos lo dejó relegado a posiciones secundarias. “Elegí el intermedio y fue un error. En Aragón y Jerez espero estar mejor. Los últimos circuitos me favorecen. BMW ha mejorado, pero este reglamento complica evolucionar”, afirmó el italiano.
Álvaro Bautista, también protagonista durante el fin de semana, no ocultó su incertidumbre respecto a su futuro en Ducati: “No me han dicho que no, pero me han pedido esperar. Confío en tener una respuesta en septiembre. Toprak parece el favorito, pero el campeonato aún está abierto. Bulega también tiene muchas posibilidades”.
Seguridad en duda
Uno de los temas más comentados fue la seguridad del circuito de Balaton Park, que debutaba en el calendario del Mundial de SBK. Bulega, entre otros pilotos, expresó reservas sobre algunas secciones del trazado: “No me gustaría hacer la ese de las curvas 1 y 2 con una MotoGP”, advirtió. Este mismo trazado será escenario de una cita de MotoGP a finales de agosto, lo que aumenta las preocupaciones de los pilotos.
Caídas, lesiones y consecuencias
La primera carrera del fin de semana fue caótica. En la curva 2, Andrea Iannone provocó una colisión múltiple al tocar a Danilo Petrucci, involucrando también a Iker Lecuona, Gardner, Gerloff, Vickers y Montella. Lecuona se llevó la peor parte, con una fractura en la muñeca izquierda que lo deja fuera de las 8 Horas de Suzuka, prueba que ganó en 2022. Gerloff y Gardner también fueron declarados no aptos para el resto del evento, aunque el estadounidense logró terminar la carrera inicial.

Con bandera roja incluida, la prueba se reanudó a 20 vueltas. Toprak se impuso con autoridad, seguido de Bulega y Bautista. El top 10 lo completaron Locatelli, Petrucci, Alex Lowes, Montella, Vierge, Gerloff y Bassani. Tito Rabat finalizó en la posición 17.
Superpole: Carrera histórica y dominio turco
La Carrera Superpole, que marcó la número 1000 en la historia del campeonato, comenzó con una parrilla reducida a 19 pilotos, debido a las bajas tras los incidentes del sábado. Aunque la pista estaba aún húmeda, la mayoría optó por slicks. Sam Lowes lideró las primeras vueltas, pero Toprak impuso su ritmo en el giro 5 y se escapó hacia su segunda victoria del fin de semana. Lo acompañaron en el podio Sam Lowes y Bautista. Bulega, con neumáticos mixtos, sufrió y terminó en la posición 13, mientras que Rabat no pudo completar la prueba.
Carrera 2: Exhibición sin rival
En la tercera y última carrera del fin de semana, Toprak salió decidido a cerrar con broche de oro. En solo tres vueltas ya había abierto una brecha de tres segundos con respecto al grupo perseguidor, integrado por Bulega, Bautista, Petrucci, Locatelli y Sam Lowes. Bautista sufrió una aparatosa caída sin consecuencias físicas, pero su Ducati dio varias vueltas de campana.

A mitad de carrera, la ventaja del turco superaba los seis segundos. Finalmente, cruzó la meta con más de 10 segundos de diferencia sobre Bulega. Sam Lowes cerró el podio tras una actuación destacada, seguido de Petrucci, Locatelli, Alex Lowes, Vierge, Bassani, Aegerter y Montella. Tito Rabat cerró el fin de semana con una discreta decimoquinta posición.
El campeonato, al rojo vivo
Pese a la ventaja de Toprak, el título aún no está decidido. Quedan cuatro rondas con muchos puntos en juego, y tanto Bulega como Bautista no bajan los brazos. Lo que está claro es que Toprak está en forma, su BMW funciona y su ambición está intacta. El desenlace promete ser emocionante y muy disputado, con escenarios clave como Magny Cours y Aragón, donde Ducati buscará recortar distancias. Para saber más, visita worldsbk.com.

Podría interesarte: WorldSBK: Toprak arrasa en Donington: nuevo triplete y liderato
¡Reacciona a nuestra nota!
¡Felicidades!
¡Felicidades!
Me enoja
Me enoja
Me encanta
Me encanta
Me gusta
Me gusta
¡Esto arde!
¡Esto arde!
Me divierte
Me divierte
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://revistamoto.com/wp_rm/feed