Deslinda fiscalía de CDMX a Ocesa del accidente fatal en el Axe Ceremonia

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) determinó que Ocesa no tuvo responsabilidad en el accidente ocurrido el 5 de abril de 2025 durante el Festival Axe Ceremonia, donde una estructura colapsó provocando el fallecimiento de dos personas.
Tras una “investigación exhaustiva”, la fiscalía ejerció acción penal contra ocho personas físicas y tres empresas, pero deslindó a la promotora de cualquier responsabilidad como organizadora o garante del evento, limitando su participación a tareas específicas sin relación con el incidente.
Investigación tras el accidente
La FGJCDMX informó que llevó a cabo una investigación detallada para esclarecer los hechos del Axe Ceremonia 2025. Según el comunicado oficial, se realizaron más de 120 entrevistas, peritajes especializados, inspecciones en el lugar, análisis de videos y diligencias con personal de emergencias, servidores públicos y organizadores. Estos elementos permitieron identificar a los responsables del colapso de la estructura que causó el incidente. Como resultado, se inició acción penal contra ocho individuos y tres personas morales, además de promoverse mecanismos de reparación del daño para las familias de las víctimas.
La fiscalía destacó que su prioridad es “procurar justicia para las víctimas y sus familias”, asegurando que las indagatorias se realizaron con objetividad, transparencia y estricto apego a la ley. Este enfoque permitió esclarecer las responsabilidades de cada entidad involucrada en el festival, celebrado en la capital mexicana.
Ocesa y otras empresas: roles delimitados
La investigación determinó que Ocesa no fue organizadora del Festival Axe Ceremonia ni tuvo calidad de garante. Su participación se limitó a la comercialización de patrocinios y al control de accesos, sin ninguna relación con la estructura que colapsó ni con el Programa Especial de Protección Civil. En cambio, la empresa Agencia de los Socios S.A.P.I. de C.V. fue señalada como la organizadora principal del evento, mientras que Operadora Eclectic S.A. de C.V. presentó el programa de protección civil ante las autoridades competentes.
Asimismo, la empresa Servicios de Protección Privada Lobo, S.A. de C.V. también fue deslindada de responsabilidades relacionadas con el montaje de las estructuras o la supervisión del programa de protección civil. Su labor se restringió a tareas de seguridad privada, como la verificación de boletos, organización de filas y mantenimiento del orden durante el festival.
Tomado de https://heavymextal.com/feed