Hace 73 años un hombre construyó una Vespa con alas de avión para cruzar el Sáhara. Lo petó tanto que hasta la marca le felicitó
Si alguien te dice que cruzó el desierto del Sahara en una Vespa con alas de avión, probablemente pensarás que te está vacilando. Pero en 1952, eso fue exactamente lo que hizo Georges Monneret, uno de los motoviajeros más excéntricos (y olvidados) de la historia. Pero para eso estamos aquí, para que no quede en el olvido.
Lo que hizo fue literalmente una Vespa anfibia, con alas. Y no, no era para volar a pesar de tener alas. Pero sí para surcar las aguas. Y contra todo pronóstico, funcionó.
Hasta Vespa acabó utilizando la hazaña para hacer publicidad
Monneret era un aventurero y piloto francés obsesionado con demostrar que cualquier moto, bien usada, podía ir a cualquier parte. De hecho, llegó a competir en el Dakar para aquellos que dudan sobre si era piloto o no… Y tras competir en el Dakar y romper varios récords de resistencia, decidió preparar una Vespa modificada con flotadores laterales de avión y una hélice extra.
La idea era cruzar zonas inundadas y de arena como si pilotara un hidroavión… Pero sin volar. La moto incluía flotadores inflables, un carenado reforzado y un sistema de refrigeración adaptado para el calor extremo del desierto argelino. Recuerda, todo esto en plenos años ’50.
¿Era funcional? Suficiente como para cruzar el Sáhara en Vespa. Pero primero, por si las moscas, Monneret la probó en el Sena, luego en un canal, y finalmente se lanzó a cruzar parte del Sahara con ella. Sin asistencia, sin GPS, sin ningún tipo de plan de evacuación. Solo él, su moto alada, un mapa y el desierto.
El marketing más loco de la historia de Vespa. La hazaña fue aprovechada por Piaggio como una demostración publicitaria: «La Vespa puede llegar donde tú quieras». Y no les faltaba razón. En los años ’50 y ’60, muchos aventureros (y periodistas) cruzaban continentes con scooters italianos que, sobre el papel, no estaban hechas para eso.
Monneret fue uno de los primeros en convertir su viaje en espectáculo. Cada modificación de su Vespa era una mezcla de ingeniería, intuición y pura locura. Como cuando cruzó el Canal de la Mancha en una Vespa con hélice y tracción acuática.

Héroe olvidado, por desgracia. Hoy, Georges Monneret apenas aparece en los libros de historia de la moto. Ni siquiera aparece en esta era de internet, excepto en algunas pocas páginas en inglés recordando la hazaña. Pero fue pionero en unir aventura, medios y tecnología improvisada. Su Vespa con alas no volaba, pero hizo volar la imaginación de toda una generación. Y eso, a veces, vale más que ganar carreras.
Imágenes | Vespa
En Motorpasión Moto | Rueda de camión y nombre yanqui: China ya hace motos que asustan a Harley-Davidson, y van a llegar pronto a España
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://www.motorpasionmoto.com/