Las bandas de folk metal más populares de los años 2000

Durante la primera década de los años 2000, el folk metal vivió un auge sin precedentes. Este subgénero, que fusiona la fuerza del metal con la riqueza melódica de la música folclórica, logró conquistar escenarios en toda Europa y más allá. La combinación de instrumentos tradicionales como flautas, violines y acordeones con guitarras distorsionadas y guturales potentes ofreció una experiencia musical única. A continuación, te presentamos las tres bandas de folk metal más influyentes y populares de esa década, cuyos discos y canciones se convirtieron en himnos para miles de seguidores.
Finntroll: los trolls de Finlandia que desataron una revolución
Finntroll es, sin duda, uno de los nombres más representativos del folk metal de los 2000. Fundados en 1997 en Helsinki, alcanzaron fama internacional a comienzos del nuevo milenio gracias a su peculiar mezcla de black metal con humppa, un estilo de música folclórica finlandesa.
En 2001 lanzaron el disco Jaktens Tid, considerado un clásico del género. Temas como “Kitteldags” y “Skogens Hämnd” mostraban una identidad sonora inconfundible, con letras en sueco a pesar de ser una banda finlandesa. Pero fue en 2004, con el álbum Nattfödd, cuando alcanzaron su punto más alto. Canciones como “Trollhammaren” y “Eliytres” se volvieron esenciales en festivales y conciertos por toda Europa.
Finntroll no solo supo definir una estética, sino también crear un sonido que influenció a decenas de bandas posteriores.
Eluveitie: la fusión celta que conquistó a los metaleros
Desde Suiza, Eluveitie irrumpió con fuerza en la escena a mediados de los 2000. Su propuesta combinaba death metal melódico con elementos de la música celta, destacando el uso de instrumentos como la gaita, el violín y la zanfoña.
El álbum Spirit, lanzado en 2006, fue su carta de presentación, pero el gran salto llegó con Slania en 2008. Este disco incluía canciones como “Inis Mona”, que se convirtió en un himno inmediato gracias a su melodía pegajosa inspirada en una canción tradicional bretona. Otros temas como “Primordial Breath” y “Gray Sublime Archon” mostraban la madurez de la banda tanto en composición como en ejecución.
Eluveitie se destacó no solo por su sonido, sino también por rescatar las lenguas antiguas, como el galo, en sus letras. Su enfoque cultural y su técnica los posicionaron como líderes indiscutibles del folk metal moderno.
Korpiklaani: la celebración eterna del folk y el metal
Nacidos de las cenizas de la banda Shaman, Korpiklaani (“clan del bosque” en finlandés) se consolidó como una de las bandas más queridas del folk metal gracias a su enfoque festivo, enérgico y profundamente enraizado en el folclore finlandés.
Durante los años 2000 lanzaron una impresionante cantidad de discos. Voice of Wilderness (2005) y Tales Along This Road (2006) demostraron su prolífica creatividad, pero fue con Tervaskanto (2007) y Korven Kuningas (2008) cuando explotaron en popularidad. Canciones como “Beer Beer”, “Happy Little Boozer” y “Keep on Galloping” se volvieron clásicos instantáneos, celebrando la bebida, la naturaleza y la vida rural.
A diferencia de otras bandas del género, Korpiklaani adoptó un tono más alegre y directo, lo que los convirtió en favoritos de los festivales de verano, especialmente en Europa Central y del Este.
El legado del folk metal en los 2000
Estas tres bandas marcaron un antes y un después en la historia del folk metal. Finntroll aportó oscuridad y teatralidad, Eluveitie sofisticación cultural y Korpiklaani la celebración desbordante de las raíces tradicionales. Juntas definieron una era dorada para el género, abriendo puertas para una nueva generación de músicos y oyentes.
A día de hoy, los discos lanzados por estas bandas en los años 2000 siguen sonando con fuerza, recordándonos que la combinación entre tradición y metal no solo es posible, sino que puede ser poderosa, emocionante y profundamente auténtica.
Foto: Internet
Tomado de https://heavymextal.com/feed