Suzuki actualizó su naked y su sport touring más icónicas para el 2026: ¿qué cambios tienen y cuánto cuestan?
Suzuki renovó sus modelos de 1000 cc. A continuación, te contamos los detalles de estas motocicletas que renuevan su vigencia.
Suzuki actualizó para el mercado de los Estados Unidos dos de sus modelos más icónicos del segmento naked y el sport touring: la GSX-S1000 y la GSX-S1000GT+. Te contamos las novedades.
Ambas versiones en cuestión de la casa de Hamamatsu llegan al mercado con nuevos colores y con el respaldo de un motor de cuatro cilindros en línea derivado de la legendaria GSX-R1000 K5.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
¿Qué cambios tienen estas Suzuki?
El anuncio de los modelos 2026 pone el foco en un detalle clave: los colores. En esta ocasión, la GSX-S1000 se presenta con un atrevido tono rojo Candy y una variante azul Tritón metalizado, mientras que la GSX-S1000GT+ destaca en un elegante blanco que resalta su perfil viajero.
Respecto al apartado mecánico, no hay modificaciones en relación con la versión 2025. De este modo, el fabricante confirma que el atractivo de este lanzamiento se concentra en la renovación estética, una práctica común en la industria para mantener vivo el interés del mercado.
La GSX-S1000 mantiene el carácter naked que la distingue dentro de la gama, con un diseño agresivo y versátil, pero con espíritu deportivo. Mientras que, la GSX-S1000GT+ subraya su condición de sport touring, orientada a la comodidad en trayectos largos, gracias a su mayor protección aerodinámica y la incorporación de maletas laterales como parte del equipamiento de serie, un rasgo distintivo del vendido en Japón.
Tecnología de las Suzuki
Las mejoras no se limitan solamente a lo estético debido a que, incluyen las recibidas en años anteriores. En 2025, la GSX-S1000 incorporó una pantalla TFT de 5 pulgadas con múltiples funciones, mientras que la GT+ ya contaba desde su debut en 2022 con una amplia pantalla TFT a color de 6,5 pulgadas, equipada con conectividad para teléfonos inteligentes.
La base mecánica se mantiene fiel a la receta original. El motor DOHC de 999 cc, cuatro cilindros en línea y refrigeración líquida es el corazón que impulsa a ambos modelos, con una herencia directa de la GSX-R1000 de 2005, recordada por su carácter explosivo y fiabilidad.
Si bien Suzuki no publicó aún la cifra de potencia exacta para estas versiones norteamericanas, se espera que se mantenga en los niveles de rendimiento habituales de la serie, suficientes para ofrecer una experiencia deportiva sin concesiones.
Te puede interesar:
Suzuki lanzó la edición especial 2026 de su moto deportiva más icónica: ¿cuánto cuesta?
Equipamiento de las Suzuki 2026
Tanto la GSX-S1000 como la GSX-S1000GT+ comparten la arquitectura derivada de la GSX-R1000, con un chasis afinado para un equilibrio entre agilidad y estabilidad. Entre las ayudas electrónicas destacan el sistema de cambio rápido bidireccional, el control de tracción con cinco niveles seleccionables, el sistema de asistencia a bajas revoluciones y el ya clásico Suzuki Easy Start.
La gran diferencia está en la GT+, que añade control de crucero de serie, reforzando su orientación al turismo deportivo. Este detalle, sumado a las maletas integradas, la convierte en una opción atractiva para quienes buscan comodidad en carretera sin renunciar a la esencia deportiva.
En cuanto a dimensiones, la GSX-S1000 mide 2115 mm de largo, 810 mm de ancho y 1080 mm de alto, con un peso de 214 kg. La GT+, en tanto, presenta 2140 mm de longitud, 825 mm de anchura y 1215 mm de altura, con un peso total de 226 kg. Ambas comparten una distancia entre ejes de 1460 mm, altura de asiento de 810 mm y neumáticos 120/70ZR17 delante y 190/50ZR17 detrás.
El tanque de combustible, de 19 litros, garantiza una autonomía adecuada tanto para el uso urbano como para los viajes prolongados.
Precios actualizados
Los precios en el mercado estadounidense sitúan a la GSX-S1000 en 11.989 dólares, mientras que la GT+ alcanza los 14.399 dólares, reflejando la diferencia de equipamiento entre ambos modelos.
En palabras finales, los modelos 2026 llegan para dejar en claro la vigencia de dos motos que, con distintos enfoques, mantienen vivo el legado de Suzuki en el mundo naked y sport touring. Para los entusiastas de la marca, la elección será entre la agresividad urbana de la GSX-S1000 y la comodidad rutera de la GT+, ambas con un mismo espíritu deportivo y un motor que sigue marcando la diferencia veinte años después de su origen en la GSX-R1000 K5.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://Lamoto.com.ar