Revelan el cartel del Vive Latino 2026 (The Mars Volta, Smashing Pumpkins, Lenny Kravitz, Avatar y más…)
Con Avatar y Ladrones como los representantes del metal, se anuncia la edición número 26 del Vive Latino donde también destaca la participación de Lenny Kravitz, The Mars Volta, The Smashing Pumpkins y Tom Morello.
El festival, que se realiza en la Ciudad de México, mantiene su formato de dos días en el Estadio GNP Seguros. Esta sede ha albergado las ediciones anteriores y continúa como el punto central para la escena musical. Se llevará a cabo el 14 y 15 de marzo de 2026, con la preventa de boletos a través de Banamex iniciando el 17 de octubre a las 2:00 p.m.
“La música es el código secreto que define nuestra realidad. La historia sonora de México es vasta, increíble e internacional, y su significado más profundo se descifra en los festivales que transforman nuestras ciudades. La música lo codifica todo: es el software de nuestra cultura, el script de nuestros mejores momentos y el algoritmo de nuestro día a día”, destacó Ocesa en un comunicado.
El lineup de Vive Latino 2026
El cartel del Vive Latino 2026 incluye una variedad de actos que abarcan rock, indie y elementos de metal. Entre los nombres confirmados figuran Airbag, Alcalá Norte, Allison, Avatar, Banda Machos, Beta, Carlos Sadness, Chetes, Conociendo Rusia, Cuco, Cypress Hill, Dread Mar I, Dubioza Kolektiv, El Gran Combo de Puerto Rico, Enanitos Verdes, Enjambre, Erin Memento, Esteman & Daniela Spalla, Filtro, Fobia, Hello Seahorse!, Hermanos Gutierrez, Illya Kuryaki and the Valderramas, John Fogerty, Juanes, Ke Personajes, Ladrones, Lenny Kravitz, Liran’ Roll, Los Amigos Invisibles, Los Fabulosos Cadillacs, Los Látigos, Los Preámbulo, Los Viejos, Love of Lesbian, Madre Perla, Malcriada, Maldita Vecindad, Marco Mares, Margaritas Podridas, Meridian Brothers, MC Davo, Moby (DJ set), Moenia, Monobloc, Música Pa’ Mandar a Volar Vol. 2, Nacho Vegas, NAFTA, Orqesta, Percance, Planta Industrial, Reyna Tropical, Rich Mafia, Rigoberta Bandini, Rusowsky, Santa Sabina, The Smashing Pumpkins, The Mars Volta, Tom Morello, Triciclo Circus Band, Trueno y White Lies.
“¡Esto es lo que siempre quieren ver! Vive Latino 2026 es más que un evento; es una tradición que nos convoca a revivir los mejores momentos de nuestras vidas a través de la música. Es el encuentro donde todos nos volvemos una sola voz, una celebración donde se escribe la historia musical de México y Latinoamérica”, señaló Ocesa.
Desde la perspectiva del heavy metal y el rock más pesado, la inclusión de Avatar trae su sonido agresivo y teatral, mientras que Ladrones aporta riffs directos y energía cruda. The Mars Volta regresa con su fusión progresiva y experimental, y The Smashing Pumpkins suman su alternativa rock con influencias densas. Tom Morello, conocido por su trabajo en Rage Against the Machine, ofrece solos de guitarra innovadores que resuenan en el ámbito del metal político.
Otros retornos notables incluyen a Santa Sabina, con su rock y letras introspectivas, y Liran’ Roll, una peyenda del rock nacional. La lista también integra presencias internacionales como Cypress Hill en hip-hop y Juanes en rock latino, junto a propuestas emergentes como Margaritas Podridas y Planta Industrial.
“La música, ese lenguaje universal, codifica nuestra realidad y, esta edición del Vive Latino, es la clave maestra. Una historia musical se retoma con fuerza y otra se programa para su inicio: esa es la esencia pura de este encuentro. Bandas gigantes que han grabado el código genético del rock de habla hispana regresan para mantener encendida su llama: prepárense para vibrar con el reencuentro de Santa Sabina, la garra de Liran’ Roll, la fiesta eterna de la Maldita Vecindad, la nostalgia de Enanitos Verdes, y la potencia de Nacho Vegas, entre otros iconos que nos definen”, señaló Ocesa.

Tomado de https://heavymextal.com/feed





