Todas las motos deportivas limitables para el A2
Las motos deportivas limitables para el A2 combinan lo mejor de dos mundos. El diseño, el carácter y la tecnología de las superbikes, junto con una potencia máxima de 95 cv que permite su limitación a 47 cv, cumpliendo así con la normativa establecida legalmente para el carnet A2. Suelen equipar motores entre 600 y 800 cc, chasis de alta rigidez, electrónica avanzada y una estética directamente heredada de la competición. Todo un caramelito para los ojos y sentidos.
Además, en los últimos años, con la llegada de la normativa Euro5+, se ha impulsado el desarrollo de propulsores más eficientes y suaves, con una entrega de potencia lineal y una respuesta más dosificable.
Sin duda alguna, estas motos representan la puerta de entrada ideal al universo deportivo de cada fábrica. Máquinas lo suficientemente rápidas para pasarlo bien, pero manejables y seguras para un uso diario.
Las familia de motos deportivas limitables para el carnet A2, en 2025, está formada por un abanico de posibilidades muy amplio. Desde opciones puramente deportivas, como la Panigale V2 o la R9, hasta modelos más racionales y cómodos como la CBR650R o la GSX-8R. Una cosa está clara, sin duda, todas comparten el mismo espíritu, ofrecer sensaciones deportivas sin necesidad de tener el carnet A.
El resultado es un mercado más maduro, tecnológicamente avanzado y con opciones para todos los gustos y bolsillos. Es una hornada ideal para quienes desean dar el salto al universo de las deportivas con el A2 y, además, disfrutar de lo mejor del motociclismo moderno.
Listado de las motos deportivas limitables para el A2 (por orden alfabético)
Aprilia RS 660 2025
La Aprilia RS 660 fue una de las pioneras en redefinir el concepto de deportiva media y, en 2025, se mantiene como una de las referencias del segmento. Su bicilíndrico en paralelo ofrece una entrega de potencia contundente pero progresiva, y su chasis de aluminio la hace tan precisa en curva como una moto de circuito.
Como es costumbre en la marca, cuenta una con electrónica de primer nivel. Es decir, control de tracción, ABS en curva, quickshifter bidireccional, control de freno motor y varios modos de conducción. El diseño sigue la estética “RS” de Noale, con líneas afiladas y un faro LED inconfundible. La RS 660 es una moto para quienes quieren una deportiva ligera, refinada y tecnológica, sin necesidad de subir al mundo de las 1.000 cc.
Benelli Tornado 550 2025
La mítica denominación Tornado llega al 2025 con una propuesta moderna y asequible. Benelli ha desarrollado un nuevo motor bicilíndrico en línea de 550 cc que promete buenas dosis de carácter y fiabilidad.
Su diseño mezcla elegancia italiana y un aire agresivo, con faros LED integrados y una aerodinámica que recuerda a modelos de mayor cilindrada. La parte ciclo incluye chasis tubular de acero, horquilla invertida y freno delantero con doble disco.
Una deportiva equilibrada y accesible, ideal para quienes buscan una estética “racing” sin gastarse demasiado dinero.
CFMoto 675SR-R 2025
La CFMoto 675SR-R es, sin duda, una de las grandes sorpresas del año. Con su nuevo motor tricilíndrico de 675 cc (el primero de este tipo para la marca), los asiáticos entran de lleno en el terreno de las deportivas medias europeas.
El equipamiento es de primer nivel: pantalla TFT a color con conectividad, quickshifter, control de tracción, ABS en curva y suspensiones KYB ajustables. Su diseño, inspirado en las motos de competición de la marca en Moto3, le da una personalidad única.
Es rápida, tecnológicamente avanzada y, sobre todo, tremendamente competitiva en cuanto al precio.
Ducati Panigale V2 2025
La Panigale V2 es la deportiva más accesible de Ducati, aunque el término “accesible” es relativo. Se trata de una auténtica superbike con alma de V4, pero adaptada a quienes buscan una moto de altas prestaciones limitable al A2.
Su motor bicilíndrico de 890 cc ofrece un rendimiento impresionante, con una parte ciclo heredada directamente de la competición. En 2025 recibe mejoras en la electrónica, con IMU de 6 ejes, control de tracción, freno motor ajustable y modos específicos de circuito.
Una moto pasional, exclusiva y de diseño inconfundible, que encarna el espíritu “made in Bologna”.
Honda CBR650R 2024
La Honda CBR650R sigue siendo la deportiva “total” de Honda para el carnet A2. En 2024 recibió una profunda actualización, con el nuevo sistema E-Clutch de cambio asistido electrónico y un diseño aún más inspirado en la Fireblade de mayor cilindrada.
Su motor de cuatro cilindros en línea ofrece una suavidad y una sonoridad inconfundibles. El chasis de acero, las suspensiones Showa y el sistema de frenos Nissin de alta calidad garantizan un comportamiento equilibrado y predecible.
Es una deportiva perfecta para el día a día, con ese toque de refinamiento que solo la casa del ala dorada sabe dar.
Kawasaki Ninja 650 2025
La Ninja 650 es todo un clásico y referente dentro del mundo deportivo para el carnet A2. En 2025 mantiene su fórmula del éxito. Es decir, una estética agresiva, buena protección aerodinámica y un comportamiento muy noble y dinámico.
Su motor bicilíndrico en paralelo destaca por su elasticidad, ideal para quienes buscan una moto polivalente que pueda usarse a diario y divertirse los fines de semana. La instrumentación TFT con conectividad, el embrague asistido y su dinamismo completan una moto muy equilibrada dentro del segmento medio. Una fórmula de éxito.
MITT 775R 2025
La hispano asiática MITT 775R se posiciona como una alternativa muy competitiva en el rango medio-alto de deportivas para el A2. Equipa un motor bicilíndrico en línea de 730 cc que la posiciona como la más potente de su gama.
Su estética es afilada, con carenado integral, un característico faro LED, y equipa una pantalla TFT con conectividad, quickshifter y pinzas radiales.
MITT ha logrado ofrecer una moto moderna, bien acabada y con un precio atractivo, pensada para quienes quieren sensaciones de moto grande sin salir del A2.
Suzuki GSX-8R 2025
La GSX-8R es la nueva deportiva media de Suzuki, directamente derivada de la naked GSX-8S. Usa el mismo motor bicilíndrico en línea con cigüeñal calado a 270°, lo que le da una entrega de par y sonido muy característicos.
Suzuki ha optado por un enfoque de diseño que prioriza un motor fino y compacto, brindando flexibilidad en el diseño general y optimizando la geometría del chasis.
La parte ciclo combina chasis de acero, suspensiones KYB y frenos radiales Nissin, buscando el equilibrio entre comodidad y deportividad. Con su diseño aerodinámico, pantalla TFT a color y un comportamiento muy predecible, la GSX-8R representa el nuevo enfoque de Suzuki: motos prácticas, divertidas y tecnológicamente actuales.
Triumph Daytona 660 2025
La nueva Daytona 660 marca el regreso de Triumph al mundo de las deportivas medias. Su motor tricilíndrico, compartido con la Trident y la Tiger Sport 660, entrega una potencia perfecta para el A2 y una banda de uso muy amplia. Casi infatigable.
La Daytona 660 está hecha para dominar cualquier carretera gracias a su combinación perfecta de prestaciones, agilidad y pura adrenalina.
La ergonomía se ha suavizado respecto a las antiguas Daytona, lo que la hace más cómoda para el día a día. Con suspensiones Showa, frenos Nissin, modos de conducción y control de tracción, es una deportiva equilibrada, elegante y con ese carácter británico tan personal.
Yamaha YZF-R7
La R7 se ha convertido en la referencia dentro de las deportivas medias de Yamaha. Utiliza el laureado motor CP2 de la casa de los diapasones, con embrague asistido antirrebote. Cuenta con una mecánica bicilíndrica en paralelo con un tacto muy directo, acompañada de un chasis compacto que favorece la agilidad.
La R7, rápida, ágil y atractiva, ofrece prestaciones deportivas para disfrutar todos los días.
Su estética sigue la línea de la R1, con ópticas LED y un frontal afilado. El comportamiento dinámico es sobresaliente, con una parte ciclo que permite tanto disfrutar en carretera como rodar en circuito.
Yamaha R9 2025
La esperada Yamaha R9 se estrena en 2025 como la heredera natural de la R6, con el motor tricilíndrico CP3 de la MT-09. Ofrece un equilibrio entre potencia, ligereza y carácter difícil de igualar.
La R9 toma la tecnología derivada de la competición y la combina con la aclamada plataforma de motor tricilíndrico que ha revolucionado la marca Yamaha en la última década.
El chasis Deltabox, las suspensiones KYB totalmente ajustables y la electrónica con IMU de 6 ejes la colocan como una deportiva de referencia. Limitada a 95 cv para el A2, promete emociones fuertes y una experiencia de conducción cercana a las superbikes.
Zontes 703RR 2025
La Zontes 703RR representa la madurez tecnológica del fabricante asiático. Con un diseño futurista y un motor completamente nuevo de 700 cc, es una de las deportivas A2 más avanzadas del mercado en relación calidad-precio.
Dispone de chasis de aluminio, instrumentación TFT con conectividad, modos de conducción, iluminación LED completa y quickshifter. Su ergonomía y acabados han mejorado notablemente respecto a generaciones anteriores.
Es, sin duda, una de las grandes sorpresas del año para quienes buscan una moto moderna, bien equipada y, sobre todo, bastante accesible.
Preguntas frecuentes sobre motos deportivas limitables para el carné A2
Significa que la moto tiene una potencia máxima de hasta 95 cv y puede ser limitada electrónicamente a 47 cv, cumpliendo con la normativa legal del carné A2. Así, permite disfrutar de una moto deportiva sin necesidad del carné A.
La potencia máxima permitida para el carné A2 es de 47,5 cv (35 kW). Sin embargo, se pueden limitar motos que de origen no superen los 95 cv (70 kW) de potencia.
Generalmente están entre los 600 y 800 cc. Esta cilindrada permite ofrecer una entrega de potencia equilibrada, ideal tanto para uso diario como para disfrutar en carretera o circuito.
Sí, son una excelente opción para quienes buscan una moto con sensaciones deportivas, pero aún dentro de los límites legales del A2. Ofrecen potencia suficiente, buena manejabilidad y un comportamiento seguro.
Las superbikes superan los 1000 cc y los 200 cv, mientras que las A2 limitables rondan los 600-800 cc y 95 cv de serie. Las deportivas A2 ofrecen una experiencia similar, pero más dócil, ligera y accesible.
Sí, siempre que el modelo original tenga una potencia máxima de 95 cv o menos. Bastará con retirar el kit de limitación en un taller autorizado y actualizar la ficha técnica en la ITV.
Las deportivas ofrecen mejor aerodinámica, mayor protección frente al viento y una posición más enfocada a la conducción deportiva. Las naked, en cambio, son más cómodas y prácticas en ciudad.
En 2025 destacan Aprilia, Benelli, CFMoto, Ducati, Honda, Kawasaki, MITT, Suzuki, Triumph, Yamaha y Zontes. Todas ofrecen modelos diseñados para el A2 con distintas potencias, estilos y precios.
Sí. Todos los modelos nuevos de 2025 cumplen con la normativa Euro5+, que garantiza menores emisiones, motores más eficientes y una respuesta de potencia más suave y controlable.
No hay una única respuesta: depende de tus preferencias. La Honda CBR650R, Triumph Daytona 660, Suzuki GSX-8R o Yamaha R7 destacan por equilibrio; la CFMoto 675SR-R por su relación calidad-precio; y la Ducati Panigale V2 por su exclusividad y rendimiento.
Preguntas frecuentes sobre motos deportivas limitables para el carné A2 en 2025
Significa que la moto tiene una potencia máxima de 95 cv y puede limitarse electrónicamente a 47 cv, cumpliendo con los requisitos legales para el carné A2.
La potencia máxima para el carné A2 es de 47,5 cv (35 kW). Solo se pueden limitar motos cuya potencia original no supere los 95 cv (70 kW).
Suelen tener entre 600 y 800 cc, ofreciendo una excelente combinación de potencia, manejabilidad y facilidad de uso tanto en ciudad como en carretera.
Sí, las deportivas limitables A2 son una opción ideal para quienes buscan iniciarse en el mundo de las motos deportivas con seguridad y control.
Las superbikes superan los 1000 cc y más de 200 cv, mientras que las deportivas A2 limitables rondan los 95 cv y ofrecen una experiencia más accesible y equilibrada.
Sí. Si el modelo original tiene una potencia de hasta 95 cv, se puede retirar el kit de limitación en un taller autorizado y actualizar la ficha técnica en la ITV.
Las deportivas ofrecen una mejor aerodinámica, posición más baja y protección frente al viento, mientras que las naked son más prácticas y cómodas en ciudad.
Entre las principales marcas están Aprilia, Benelli, CFMoto, Ducati, Honda, Kawasaki, MITT, Suzuki, Triumph, Yamaha y Zontes.
Sí, todos los modelos actuales cumplen con la normativa Euro5+, lo que asegura motores más eficientes, menos contaminantes y una entrega de potencia más suave.
Depende de tus preferencias: la Aprilia RS 660 y Yamaha R7 destacan por equilibrio, la CFMoto 675SR-R por precio y la Ducati Panigale V2 por exclusividad.
Tomado de https://soymotero.net/





