Japón está desarrollando un futuro diferente para sus motos: Se impulsarán con moléculas de agua – ecoportal.net

Probablemente más de una vez has escuchado sobre coches que prometen ser amigables con nuestro planeta, pero ¿Qué pasa con el resto de los transportes? Si realmente queremos avanzar todos los transportes deben ser más sostenibles, por eso ahora Japón nos trae una nueva creación y son, las motos que se impulsan con agua.
Las motos también evolucionan
Japón está comprometido con una movilidad más ecológica y ahora han encontrado una solución sorprendente. Una de las empresas más grandes de motos está impulsando un nuevo tipo de vehículo que usará un combustible muy limpio que proviene de las moléculas de agua.
Ese combustible es el hidrógeno y el proyecto es el resultado de una gran alianza. Dos gigantes de la industria, uno de motos y otro de autos, han unido sus fuerzas para hacer realidad un vehículo de cero emisiones, manteniendo el sonido y la sensación de un motor tradicional
La colaboración entre estas dos grandes marcas ya lleva más de una década. Ahora, en el Japan Mobility Show 2025, han presentado su nuevo prototipo, que parece un scooter de carga con cabina y se espera que revolucione la industria.
El vehículo del que hablamos es el H2 Buddy Porter Concept de Yamaha. El prototipo está siendo desarrollado con la ayuda de Toyota y funciona con un innovador sistema de hidrógeno, mucho más amigable con nuestro planeta que los motores tradicionales.
Una alianza entre dos gigantes
La colaboración entre Yamaha y Toyota no es nueva, pero este vehículo es un gran paso. El H2 Buddy Porter es un scooter urbano con una buena capacidad de carga y un diseño muy curioso, ya que tiene una especie de semicabina con techo y parabrisas amplio para proteger al conductor.
El trabajo fue dividido. Yamaha fue el responsable principal de crear el motor de hidrógeno, el chasis y todas las partes estructurales. Básicamente, diseñaron la moto y el corazón que la mueve, así como esta marca desarrolló el motor de nitrógeno.
Toyota aportó su conocimiento sobre el almacenamiento. Crearon un nuevo tanque compacto de hidrógeno a alta presión que es ideal para vehículos pequeños, el cual cumple con todas las normas de seguridad y es certificado, lo cual es vital para que la moto pueda circular legalmente.
Toyota también está trabajando en un sistema que permite que el tanque de hidrógeno sea intercambiable, lo que significa que que cuando se acabe el combustible, el usuario podrá cambiar el cartucho vacío por uno lleno de forma fácil y rápida, como si cambiara una batería.
Una prueba de fuego
Yamaha explica que el motor de hidrógeno es una de las opciones más importantes en su búsqueda por la neutralidad de carbono. Para ellos, el hidrógeno no es solo un combustible limpio, sino una forma de mantener vivo el motor de combustión interna.
El equipo de ingeniería de Yamaha logró que el prototipo funcionara de manera eficiente. El vehículo no es un simple modelo de exhibición, sino una plataforma tecnológica lista para la carretera. El H2 Buddy Porter Concept ofrece una autonomía de más de 100 kilómetros con el tanque lleno.
Pero lo más importante es que el motor cumple con todas las regulaciones, incluyendo la estricta norma de emisiones europea Euro 5 (incluyendo las emisiones de NOx). Esto demuestra que esta tecnología puede ser usada en las ciudades más reguladas del mundo.
Por un futuro más limpio
La pregunta que todos se hacen es por qué invertir en hidrógeno cuando las motos eléctricas ya existen, pero Yamaha responde que el hidrógeno ofrece dos ventajas clave, comenzando por mantener la experiencia de la conducción.
El motor de combustión de hidrógeno conserva el sonido y la vibración del motor que los motoristas adoran, en cambio vehículos eléctricos, en cambio, son casi silenciosos, y lo segundo es que el sistema de tanque intercambiable soluciona el problema de los largos tiempos de recarga de las baterías.
Sin duda, el H2 Buddy Porter Concept marcará un hito en la historia del transporte. La alianza entre Yamaha y Toyota demuestra que el futuro de la movilidad no será solo eléctrico, sino que el hidrógeno, proveniente de la molécula de agua, puede ofrecer una alternativa limpia y eficiente, tal como lo hace el coche favorito de México, que ya ha regresado.
Tomado de https://news.google.com/