Yamaha, Kawasaki y KTM: ¿quién tiene la naked mejor equipada y más barata
Analizas tres motos de naked de aproximadamente 900 cc y te contamos en qué se destaca cada una.

El segmento de las naked de alta cilindrada se enriquece en 2025 con tres propuestas que encarnan filosofías de ingeniería distintas, por parte de marcas muy bien ponderadas en el mercado: Yamaha, Kawasaki y KTM.
La tricilíndrica Yamaha MT-09, la tetracilíndrica Kawasaki Z900 y la bicilíndrica KTM 990 Duke representan tres caminos diferentes hacia un mismo objetivo: la diversión de una deportiva, pero sin el carenado ni la posición de manejo radical.
Este comparativo desglosa sus diferencias clave en motor, equipamiento y precio para ayudar a discernir cuál se adapta mejor a cada tipo de usuario.

Yamaha lanza una versión especial de su deportiva de 900 cc y homenajea a una leyenda del motociclismo: ¿cuánto puede…
Motos naked de alta cilindrada: Yamaha, Kawasaki y KTM frente a frente
El corazón de esta comparativa late con tres configuraciones diferentes y es que resulta complicado encontrar tres motos con la misma filosofía de motor, potencia similar y precio.
La Yamaha MT-09 confía en su ya conocido tricilíndrico CP3 de 889 cc, que en su versión Euro5+ entrega 119 CV a 10.000 rpm y 93 Nm de par a 7.000 rpm. Los ingenieros de Yamaha trabajaron en refinar su sonido, logrando una acústica más deportiva en altos regímenes para este última generación que se lanzó en nuestro mercado a finales de julio.


Frente a ella, la Kawasaki Z900 apuesta por la deportividad de un cuatro cilindros en línea de 948 cc que puede alcanzar una potencia máxima de 124 CV. Este motor recibió un nuevo perfil de leva que optimiza el consumo y aumenta el par motor a bajas revoluciones, favoreciendo la conducción urbana y la salida de curvas. Las válvulas de mariposa electrónicas permiten a la ECU gestionar la inyección y la entrada de aire para una respuesta suave y natural.
En el extremo más explosivo, la KTM 990 Duke estrena un nuevo motor bicilíndrico en línea de 947 cc, derivado de la 890 pero con nuevos pistones, cigüeñal y bielas. Esta es la unidad entrega 123 CV a 9.500 rpm y un par motor máximo de 103 Nm a 6.750 rpm, lo que encierra la comparativa en tan solo unos pocos caballos.

Yamaha lanzó una nueva versión de la Ténéré 700: ¿en qué cambia y cuánto costará?
Equipamiento
En tecnología, las tres motos presentan un nivel muy alto, aunque con matices. La Yamaha MT-09 incorpora control electrónico del par motor, control de velocidad crucero, quickshifter bidireccional y una pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad mediante la app MyRide, que permite navegación Garmin StreetCross. Su parte ciclo fue mejorada con una bomba de freno radial Brembo y una horquilla delantera totalmente regulable.


La Kawasaki Z900 da un salto tecnológico importante con la incorporación de una Unidad de Medición Inercial (IMU). Esta gestiona la Función de Gestión en Curvas (KCMF), el ABS mejorado y el Control de Tracción (KTRC) con tres modos. También cuenta con quickshifter bidireccional (KQS), control de crucero y un panel TFT de 5 pulgadas que se conecta vía Bluetooth con la app RIDEOLOGY THE APP MOTORCYCLE.
La KTM 990 Duke se lleva la palma en este apartado no por cantidad de asistencia, sino por la capacidad de personalización que ofrece. Su IMU de 6 ejes gestiona el control de tracción en curva, el ABS en curva y permite un modo Supermoto que desconecta el ABS trasero. Incluye cuatro modos de pilotaje de serie, con un quinto opcional (Track), y ofrece de forma opcional el launch control y el Quickshifter+. Completa su equipamiento una pantalla TFT de 5″ con KTMConnect y una suspensión WP APEX totalmente ajustable en ambos ejes.
Precios
La decisión final no puede eludir el factor económico. La Yamaha MT-09 se posiciona como la más accesible del grupo, con un precio sugerido al público de 22.000 Dólares, aunque se advierte que hay unidades publicadas hasta en 26.000 dólares.
Muy cerca, la Kawasaki Z900 se ofrece por U$D 22.900, presentándose como una alternativa muy competitiva por su reciente actualización tecnológica y su motor tetracilíndrico.
La KTM 990 Duke, con su mayor potencia, electrónica más avanzada y componentes de suspensión de alta gama, es la más costosa del trío. Tiene un valor de lista en Argentina de $37.083.000, que al cambio actual equivale a aproximadamente 25.150 dólares, cerrando el abanico de precios

CFMoto prepara el arribo de su esperada naked mediana: ¿el mejor precio del segmento?
<!–
–>
<!–
–>
<!–
–>
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://Lamoto.com.ar





