Leonart Pulse 125 2026: la naked deportiva de iniciación que piensa en grande y vale muy poco
Leonart Motors vuelve a la carga con una épica propuesta que promete sacudir el segmento de las 125 deportivas. La nueva Pulse 125 2026 no se conforma con ser una simple naked de iniciación. De hecho, su planteamiento, diseño y rendimiento la colocan más cerca del universo de las 600 que de las motos de iniciación. Una mezcla de estilo agresivo, tecnología avanzada y motor afinado que demuestra cómo una cilindrada pequeña puede ofrecer grandes sensaciones.
La Pulse 125 2026 irradia carácter desde cualquier ángulo. Leonart ha apostado por unas líneas tensas y musculosas que refuerzan su personalidad deportiva, con un faro delantero de mirada afilada y una zaga compacta que respira dinamismo.
Todo el sistema de iluminación es LED, aportando no solo modernidad sino también una excelente visibilidad y firma visual. Su postura de conducción, a medio camino entre lo cómodo y lo deportivo, invita a disfrutar tanto del tráfico urbano como de escapadas por carretera.
Secretos de la Leonart Pulse 125 2026
El corazón de esta naked es un moderno monocilíndrico de 125 cc con doble árbol de levas y cuatro válvulas, identificado como ZY125RR. Con 15 cv a 9.500 rpm y 11 Nm de par, se sitúa en el límite legal del carnet A1, ofreciendo una respuesta contundente y progresiva.
Su sistema de inyección electrónica y el consumo ajustado (apenas 2,5 litros cada 100 km) la hacen tan eficiente como divertida. Además, su caja de cambios de seis velocidades le otorga una entrega precisa y una sensación de conducción mucho más deportiva de lo habitual en su categoría.
El equipamiento de la Pulse 125 2026 va más allá de lo común en una moto de acceso. Su cuadro de instrumentos digital ofrece toda la información de manera clara e intuitiva, mientras que el sistema de frenos CBS con doble disco garantiza una frenada equilibrada y segura. Con un peso de 150 kg y una altura de asiento de 815 mm, ofrece una sensación de control total tanto para pilotos noveles como experimentados.

Además, Leonart propone dos interpretaciones visuales de la Pulse 125. Por un lado, la Neon Edition, con detalles en amarillo flúor y un aire más rompedor. Y, por otro, la Red Edition, que apuesta por el contraste entre el rojo intenso y los acabados metálicos. Ambas versiones incluyen llantas de aluminio, escape deportivo y una ergonomía revisada para potenciar el confort y el control.
El depósito de 17 litros le confiere una autonomía sobresaliente dentro del segmento, ideal para quienes combinan ciudad y carretera. Los neumáticos de perfil deportivo (110/70 delante y 140/70 detrás) refuerzan su comportamiento ágil y preciso en curva.

Con una velocidad máxima superior a los 90 km/h y un precio de 2.790 euros, la nueva Leonart Pulse 125 2026 demuestra que el placer de conducir no depende de la cilindrada.
Marc Llorens, responsable de diseño de Leonart, lo resume con una frase que define el espíritu de la moto: “Queríamos que quien conduzca la Pulse 125 sienta la emoción de pilotar una deportiva real”.
Y lo cierto es que Leonart lo ha conseguido. La Pulse 125 2026 no es solo una naked de 125 cc, es una declaración de intenciones sobre lo que puede llegar a ser una moto pequeña cuando se construye con ambición.

Tomado de https://soymotero.net/





