Esta BMW R 1300 GS Wunderlich no tiene término medio: o la amas, o la odias

El EICMA de Milán es un escenario donde destacar es una obligación. Y este año, el especialista alemán Wunderlich lo ha conseguido de la forma más ruidosa posible, presentando una creación que para en seco al visitante: la Edition X sobre la base de la nueva BMW R 1300 GS.
La paleta de colores es lo primero que golpea la retina. Una combinación sin complejos de rosa, azul claro, violeta, blanco y amarillo neón. Una estética que el propio jefe de la firma, Felix Wunderlich, asoció inmediatamente con los trajes de esquí de la década de los ochenta. Un órdago visual diseñado para capturar todas las miradas en un pabellón repleto de novedades.
Pero esta moto es mucho más que un ejercicio de estilo nostálgico. Es una transformación radical, casi una historia de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, que convierte a la civilizada trail de BMW en una bestia de off-road, una hard-enduro en toda regla.
La metamorfosis es evidente desde cualquier ángulo. La Edition X abandona la polivalencia de serie para abrazar un purismo extremo. El cambio más evidente es la zaga, completamente rediseñada. Wunderlich ha instalado su nuevo kit de conversión de colín Edition X, una pieza que se venderá al público por 199,90 euros. Esta modificación estiliza la moto hasta lo esencial, creando una línea ascendente y agresiva, pero tiene un precio funcional: elimina la posibilidad de montar maletas laterales.
Esta filosofía exige más sacrificios. Para conseguir la nueva posición del escape, elevada 18,5 grados, es necesario desmontar las estriberas del pasajero. Esta moto, sencillamente, no está pensada para llevar compañía.

El escape, por cierto, es el silenciador original de la R 1300 GS, pero reubicado gracias a un kit de colector angular y nuevos soportes de acero inoxidable (con un coste de 299 euros). Esta posición define la estética de rally y, de paso, protege mucho más el silenciador de los impactos en conducción off-road severa.
La ergonomía también se ha adaptado al uso fuera del asfalto. Se ha instalado un asiento de una sola pieza, totalmente plano y recto, que permite al piloto moverse con total libertad para controlar la máquina de pie o sentado en terreno complicado.
Para mejorar el control, la Edition X incorpora las nuevas alzas de manillar Ergo GS de la marca. Esta pieza, que se integrará en el catálogo por 109,90 euros, eleva el manillar 25 milímetros, permitiendo una postura más relajada y un mayor dominio en conducción de pie.


El corazón de su capacidad todoterreno reside en la suspensión. Wunderlich ha colaborado con TracTive para desarrollar un conjunto Suspension Fahrwerk Edition X. Este sistema de regulación electrónica, con ajustes de alta y baja velocidad y protección contra impactos PDSII, está diseñado para absorber los castigos más duros lejos del asfalto.
La buena noticia para los propietarios de la nueva GS es que la Edition X no es solo un prototipo específico para el EICMA. Es un escaparate rodante. Más de 20 de los componentes utilizados en esta showbike, incluyendo piezas de carbono fabricadas por Ilmberger, estarán disponibles en el catálogo de Wunderlich, todos con su debida homologación y garantía.
Leer también: La bóxer que más sorprende en el EICMA no es alemana: tiene 250 cc, es híbrida y viene de China
Detalles como las placas portanúmeros en amarillo transparente y la cubierta a juego para los faros auxiliares, añaden un toque de ligereza visual a un conjunto que, de cerca, impresiona por su envergadura.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de Todocircuito.com





