Brasil ya tiene a su Pelé de las motos – Diario AS
Brasil ya tiene a su Pelé de las motos y con él su primer título en el Mundial de motociclismo. Se llama Diogo Moreira, tiene 21 años (23-4-2004) y es natural de Sao Paulo, como Ayrton Senna, el ídolo brasileiro de la F1 al que este chaval ya homenajeó cuando las motos recalaron en 2023 en Silverstone. Allí logró el tricampeón de las cuatro ruedas su primer triunfo y un joven Moreira lucía un casco para la ocasión con los colores de su ídolo, a modo de homenaje. Su dorsal, el #10, lo lleva como tributo a Pelé y siempre lo lleva con él en la moto, como también al famoso Cristo del Corcovado.
Moreira esperaba conseguir allí su primera victoria mundialista, pero hubo de esperar algunas carreras para alcanzarla. Aún en Moto3, pisó por vez primera el cajón más alto del podio seis pruebas después. Fue en Indonesia 2023, la primera de las cinco victorias hasta la fecha que lleva en GP. Las cuatro siguientes llegaron este año, en su segunda temporada como piloto de Moto2, enrolado en el equipo Italtrans Racing, el mismo en el que ya se coronó Enea Bastianini en 2020.
La siguiente pantalla de su videojuego es MotoGP, a la que accederá por la puerta grande, como campeón del mundo y no sólo porque tenga pasaporte brasileño, algo que le viene de maravilla al campeonato porque Brasil regresa la próxima temporada al campeonato, con la segunda carrera del calendario, pegada a la de Estados Unidos. Su estreno con la Honda de MotoGP será en el test del martes y tiene un contrato directo con la fábrica para tres años, quedando enrolado el primero en el equipo satélite, el LCR Honda.
Diogo llegó a estar a 61 puntos de Manu González, ‘ManuGasss’, después de Francia y una gran segunda parte del campeonato, unida a la bajada en los resultados del español, le han llevado a su primer título para alegría de todo Brasil y en especial de sus padres, Sandra y Luiz. Él le acompañó a vivir a España con sólo 13 años, a Alcarrás, en Lérida, tierra de los Márquez, los mismos que pronto le llamaron para que formara a pasar parte de su equipo de entrenamientos en los circuitos de tierra, en los que Moreira vuela. No sorprendió que Marc se acercara hasta el parque cerrado a felicitar a su amigo, el mismo con el que el año que viene compartirá pista.
Su hombre de confianza y representante es Diego Silvente, que trabajó antes varios años al servicio de Álex Rins y que empezó con Moreira el año de la pandemia, después de que un amigo común de ambos le pidiera al almeriense que ayudara a un chaval con mucho potencial. Vaya si lo tenía, el del primer campeón del mundo para Brasil, rematando el círculo que empezó hace cuatro décadas Alex Barros, con el que trabajó cuando era un chaval procedente del motocross. Ese Barros no es un cualquiera, porque estuvo 17 años en el campeonato, con el paso de un año por SBK, con cuatro cuartos puestos en la general de la clase reina y 7 victorias.
Noticias relacionadas


Sólo él ha impedido que el motociclismo español disfrute de otro triplete 11 años después del anterior, pero algo nuestro también lleva, es muy buena gente y un señor piloto con un futuro prometedor por delante. Enhorabuena al Pelé de las motos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Tomado de https://news.google.com/






