Confirmado: Yamaha dirá adiós a su mítico motor en línea de MotoGP a partir de la próxima temporada
Es el fin de una etapa. Los motores en línea desaparecen de MotoGP. La última marca que todavía los utilizaba, Yamaha, dejará de hacerlo a partir de la próxima temporada. La marca de Iwata ha confirma que a partir de 2026 Yamaha usará únicamente los motores V4 que han estado desarrollando en los últimos meses.
Una decisión tomada a pesar de que los primeros resultados de Augusto Fernández con esa moto V4 han sido bastante discretos. Tanto que el propio Fabio Quartararo, piloto referencia de la marca, ha puesto en duda que la decisión de Yamaha sea la correcta y tiene exigencias muy concretas con el proyecto de la nueva V4.
«Espero que la moto nueva sea al menos igual de rápida que la vieja»
Va a ser muy raro, pero los tiempos modernos son así en MotoGP. Yamaha va a dejar de utilizar los motores en línea. A partir de la próxima temporada, la M1 usará un V4, igual que las otras cuatro motos que hay en MotoGP. Adiós a una filosofía que se había convertido en una forma diferente de entender las carreras de motos.
Ya este martes en el test de Valencia veremos a los cuatro pilotos de Yamaha, Fabio Quartararo, Álex Rins, Toprak Razgatlioglu y Jack Miller, pilotar la V4. La misma con la que Augusto Fernández hizo un ‘wild card’ este fin de semana. El problema es que no todo el mundo tiene claro que esa moto ya esté lista para competir en MotoGP.
«Adiós a este motor, que no sé si es algo bueno o malo. En el test espero disponer de una moto que, al menos, ofrezca las mismas prestaciones que la que dejamos. Si no tiene esta velocidad, será difícil para mí y para Yamaha, porque no hay demasiado tiempo hasta Malasia», advierte Quartararo, con su futuro en Yamaha en el aire.

Augusto Fernández se quedó a un segundo del más rápido y a seis décimas de Quartararo el viernes en Valencia. En un circuito corto, la gran pregunta es si haciendo el ajuste de pilotos, Quartararo podría estar en sus tiempos de la cuatro en línea con la V4. El problema mayor se están viendo en ritmo de carrera: a 18 segundos en la Sprint y a 37 en la carrera larga.
«Creo que sería bueno comparar las dos motos. Creo que es bueno poder comparar cómo se comportan las dos», remataba Quartararo. También hay sospechas de que Yamaha no ha liberado toda la potencia del V4 por miedo a que la fiabilidad les jugase una mala pasada, y eso estaría escondiendo parte del rendimiento de la nueva moto.
A partir de mañana en Valencia ya no habrá marcha atrás. Veremos cómo inicia la nueva aventura de Yamaha en MotoGP sin su mítico motor en línea.
Imágenes | Michelin
En Motorpasión Moto | La impresionante colección de motos del campeón del mundo de Fórmula 1 Sebastian Vettel
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://www.motorpasionmoto.com/








