Honda, Royal Enfield o QJMotor: ¿quién tiene la mejor “custom de entrada” y cuál es más barata
Analizamos tres motos que van entre los 300 y los 350 cc con un corte medio neo‑retro y que compiten directamente en un segmento que cada vez es más grande.

Estamos hablando de la Honda CB 350 H’ness, la Royal Enfield HNTR 350 y la QJMotor SRV 300. Las tres compiten entre sí en potencia, usuario al que están dirigidas y precio. Pero cada una lo hace con argumentos distintos, algo que conviene aclarar antes de entrar en detalles.
La Honda, aunque es una neo‑retro con todas las letras, se presenta con un sesgo hacia el lado custom, y ese matiz es lo que la diferencia de otras CB 350 que se venden en otros mercados. De todos modos, sigue siendo una moto urbana, pensada para el día a día, para gastar muy poco y para hacer los trayectos más cómodos.
La Royal Enfield HNTR 350, en cambio, refuerza aún más ese lado urbano que comparten las tres; no es tan custom porque deja ese papel a su hermana Meteor 350, pero se eligió la Hunter por ser la opción más vendida del catálogo 350 de la casa india en nuestro país, lo que la vuelve una alternativa más polivalente para usuarios que buscan una moto neo‑retro, sí, pero con perfil urbano bien marcado.
La QJMotor SRV 300 es, estéticamente y en su configuración, la más custom de las tres. Es la única de este conjunto con motor de dos cilindros en V, ofrece más potencia y combina estética clásica con tecnología más avanzada. En lo que sigue, repasamos cada una de sus características y, sobre todo, el precio.

Honda CB350 H’ness: opinión después del primer contacto ¿digna rival de las Royal Enfield 350?
Honda CB 350 H’ness: la opción tradicional para ciudad
La CB 350 H’ness nació como una neo-retro pura, aunque la marca la llevó hacia lo custom. Con sus 20 CV, su par motor moderado y su carácter relajado, se consolidó como una alternativa ideal para uso urbano, recorridos tranquilos y desplazamientos cotidianos. En ciudad resulta ágil, eficiente y suficientemente dócil. Su aceleración a bajas revoluciones y su economía de consumo la hacen atractiva para quienes priorizan gasto moderado y practicidad diaria.


Su velocidad máxima ronda los 120 km/h lo que resulta más que suficiente para el tránsito habitual, pero limita su desempeño en viajes largos o autopistas. En cuanto a autonomía, con cifras cercanas a los 700 km según la marca, la CB 350 H’ness permite encarar trayectos urbanos y semi-urbanos con comodidad. Desde lo tecnológico, ofrece lo básico esperado en su segmento: frenos con ABS, sistema de iluminación sencillo, y un equipamiento clásico que apunta al ahorro más que a la sofisticación.
Su precio de listado se ubicó en $9.550.000, lo que la coloca como la más costosa del trío analizado.

Opinión: llegó la Honda CB350 y su principal rival aumentó las ventas ¿Cuestión de precios?
Royal Enfield HNTR 350: lo urbano en su versión más accesible
La HNTR 350 se presenta con un enfoque claramente urbano y práctico. Monta un motor monocilíndrico de 349 cc, con configuración SOHC, 2 válvulas, inyección electrónica y refrigeración por aire/aceite; acompañado de una caja de 5 marchas. Sus 20 CV y 27 Nm le permiten desenvolverse con solvencia en ciudad, donde su maniobrabilidad se ve favorecida por los rodados de 17 pulgadas en ambos trenes.


Con 114 km/h como velocidad declarada y un peso que la sitúa alrededor de los 181 kg, la HNTR 350 transmite sensaciones modestas, pero suficientes para un uso diario. Su virtud más destacable no está en la potencia o prestaciones en ruta, sino en su carácter práctico -fácil de manejar, económica, confiable- y en su estética sencilla, funcional, que busca seducir sobre todo a quienes priorizan el costo sobre los extras.
Tecnológicamente, su equipamiento resulta básico: solo dispone de ABS, sin luces LED ni embrague asistido. Es una elección sin mayores pretensiones, pero coherente con su orientación. Su precio es de $7.600.000, lo que la convierte en la alternativa más accesible de las tres. Su atractivo se centra entonces en ofrecer lo esencial para moverse con tranquilidad por la ciudad, sin mayores pretensiones.

Esta Honda de corte clásico quiere destronar a la Royal Enfield HNTR 350: ¿Cuál es mejor?
QJMotor SRV 300: estilo moderno, motor más potente y balance de valores
La SRV 300 irrumpe en el segmento con una propuesta más atrevida. Tiene motor V-Twin de 296 cc refrigerado por líquido, capaz de entregar 30,7 CV a 9.000 rpm y 26 Nm a 5.000 rpm. Su transmisión de seis velocidades con inyección electrónica, combinada con suspensión delantera de horquilla invertida y doble amortiguador trasero, la posiciona como una moto ágil y tecnológica.


El conjunto se completa con frenos de disco con ABS de doble canal (280 mm adelante, 240 mm atrás), llantas de aleación, neumáticos radiales tubeless y un instrumental completamente digital con iluminación full LED. Tiene un tanque de 13,5 litros y un peso en orden de marcha de 164 kg, lo que aporta equilibrio, maniobrabilidad y confort.
Gracias a su bicilíndrico y a su marcha extra, ofrece una experiencia de conducción claramente distinta a las monocilíndricas: más viveza en la aceleración, mejor respuesta en velocidades medias y una sensación de moto más moderna.
Su precio es de $7.990.000, ubicándose entre la HNTR 350 y la CB 350 H’ness. Esa posición intermedia puede entenderse como una apuesta a quienes buscan un balance: más potencia y equipamiento tecnológico, sin pagar lo que cuesta una H’ness, pero superando en prestaciones a la opción más básica.

¿Más barata y con financiación?: esta nueva moto va contra las 350 de Royal Enfield y la Honda CB H´ness
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://Lamoto.com.ar






