Moto Morini 2026: ¿este será su primer lanzamiento para nuestro mercado?
Presentada originalmente en Milán, la versión actual de la Moto Morini 3½ Sport combina estética clásica con tecnología contemporánea y promete un comportamiento ágil y atractivo para el mercado.

Hace unos días conversábamos sobre la creciente oferta de motos de estilo neo-retro/ custom de entrada de gama en nuestro mercado. En ese contexto, la aparición de la nueva Moto Morini 3½ Sport se perfila como una apuesta fuerte de la marca italiana para posicionarse en ese segmento cada vez más grande.
La moto fue revelada el año pasado en el EICMA – el Salón Internacional de Milán – y este año volvió a ser exhibida, en lo que la firma describió como la confirmación de que su producción sería inminente.
¿Veremos la nueva Moto Morini en nuestro país?
Desde Europa se espera que la 3½ Sport llegue a mercados del Viejo Continente durante la primera mitad de 2026. Pero lo novedoso es la posibilidad de que también aterrice en Sudamérica, y en particular en Argentina. En la reciente presentación de la Moto Morini Alltrhike 450, en el Enduro Park, responsables de la firma anticiparon que muchas de las novedades vistas en Milán podrían arribar a nuestra país. Y si se analiza el perfil de mercado local – en donde las neo-retro y custom de media cilindrada ganan terreno – la 3½ Sport parece cubrir con exactitud esa demanda.


Aunque todavía no hay confirmación oficial, no resultaría descabellado pensar en su arribo: su combinación de estilo clásico con prestaciones modernas la coloca como candidata seria frente a sus competidoras más directas.
El segmento al que apunta es cada vez más competitivo. Modelos como la Royal Enfield Meteor 350 o la Honda CB 350 H’Ness dominan la preferencia en el rubro neo-retro, pero la 3½ Sport se distingue con su mecánica bicilíndrica, lo que le confiere carácter diferencial.
Dentro de sus rivales también aparece la QJMotor SRV 300, una opción ligera y moderna: motor V-Twin de 296 cc, 30,7 CV, 26 Nm, peso de 164 kg en orden de marcha, horquilla invertida, doble amortiguador, frenos ABS y diseño clásico con toques contemporáneos. Pero allí reside el valor agregado de la 3½ Sport: ofrecer un planteo bicilíndrico junto a una configuración equilibrada, con sensibilidad suficiente para captar a quienes buscan algo más que una monocilíndrica.

Analizamos los precios de las nuevas motos trail de KTM y Moto Morini: ¿son caras o son baratas?
Moto Morini 3½ Sport: detalles técnicos
En lo técnico, la 3½ Sport monta un motor en V a 60° de 350,3 cc, que desarrolla 32,6 CV a 8.500 rpm y un par máximo de 31 Nm a 6.500 rpm. Con refrigeración líquida, relación de compresión de 12,8:1 y homologación Euro 5+, su velocidad máxima alcanza los 150 km/h. Estas cifras le dan sentido a la denominación «Sport», ya que superan ampliamente los 20 CV típicos de muchas de sus competidoras neo-retro, aunque este salto en prestaciones podría venir acompañado de una autonomía algo menor. Aun así, desde la marca aseguran que su tanque de 15 litros brindará una autonomía razonable para el uso urbano y de media autonomía.


La parte ciclo no está relegada: chasis de doble cuna de acero, basculante de aluminio, disco delantero de 300 mm con pinza de 4 pistones y disco trasero de 255 mm, ambos con sistema ABS de doble canal. En cuanto a suspensiones, la 3½ Sport abandona el clásico esquema de doble amortiguador trasero para montar una horquilla invertida de 43 mm con 120 mm de recorrido y un monoamortiguador trasero con precarga ajustable y el mismo recorrido. Esta configuración promete una conducción más refinada, cómoda y segura, alineada con los estándares actuales.
El diseño reúne tradición y modernidad. La nueva 3½ Sport mantiene la pintura roja característica del modelo original, con líneas suaves y depósito alargado en forma de lágrima, reminiscencia clara de la versión de los años setenta. El asiento de doble altura acompaña la silueta, acentuando su perfil elegante y deportivo. Las placas laterales con el nombre del modelo sobre fondo negro homenajean las raíces históricas, mientras que la iluminación LED completa, con faro delantero circular y luz trasera redonda, combina estilo clásico con funcionalidad contemporánea.
Por su distancia entre ejes de 1.420 mm, un peso por debajo de 165 kg y una altura de asiento de 780 mm, la moto ofrece maniobrabilidad y una postura cómoda, accesible para distintos tipos de conductoras, lo que la vuelve atractiva para uso urbano o trayectos diarios.
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico #Rock #Siguenos #Rodadas #México #Sonora #Arizona #Nogales #Navojoa #Obregon #Guaymas #Empalme #AguaPrieta
Tomado de https://Lamoto.com.ar






