Bye Bye MotoGP. El mundial mira hacia Oriente
Ya puedes irte despidiendo del atracón de grandes premios que hasta ahora estábamos disfrutando a lo largo y ancho del territorio nacional. Todo lo bueno se acaba.
De momento la temporada 2023 se anuncia con uno menos. Motorland cae del calendario (a partir de ahora los GG.PP españoles serán rotativos). Y seguirán más. Es la ley de la evolución, adaptarse, renovarse o morir… en fin, todas esas manidas expresiones que con tanta frecuencia escuchamos, toman ahora forma en el campeonato por excelencia de las dos ruedas.
Era hasta cierto punto previsible, la lógica tenía que imponerse. La lógica comercial.
Europa envejece, en muchos sentidos y los niveles de audiencia de las carreras ya no son lo que eran. El interés de los más jóvenes por el motor se ha relativizado mucho y la savia nueva que alimenta este deporte no crece al mismo ritmo que en el lejano oriente. Allí el panorama es muy diferente. El interés por las dos ruedas y su espectáculo en tierras del este es muchísimo mayor que en el Viejo Continente.
Justamente eso es lo que ha motivado que el propietario de los derechos del mundial haya vuelto la vista hacia oriente. La brújula de Dorna ha cambiado su norte y ahora apunta directamente hacia el sol naciente.
En 2023 se celebrarán 11 grandes premios en Europa y serán 10, casi la mitad, los que tendrán por escenario otros continentes; especialmente Asia con 8 eventos (India y Kazajistán se estrenan), además de Australia que acogerá una carrera y el continente americano las dos restantes.
Es más, Dorna también quiere crecer en el Nuevo Mundo y ya ha anunciado la creación de las FIM MiniGP Latin America Series y la Latin America Talent Cup. Sólo es cuestión de tiempo que reclamen algún GP más por aquellas tierras.
Pero si tenemos en cuenta las palabras del CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, en una entrevista realizada por SoloMoto hace apenas seis meses, la situación se clarifica bastante. “Nosotros vamos donde somos requeridos y donde hay interés por MotoGP. Podríamos tener más carreras en Asia y nos gustaría, pero también en Europa. Sin embargo, al menos hasta 2027 habrá solamente 21 o como mucho 22 Grandes Premios. Dicho esto, si tuviera que escoger o añadir más fechas, probablemente escogería escenarios de Asia, porque el interés en ese continente es enorme. Pero repito que eso no significa que olvidemos Europa; de hecho, esta próxima temporada recuperamos Finlandia y en Sudamérica también recuperamos Argentina. Ahora, si lo que me preguntas es si el mercado asiático nos parece especialmente interesante, rotundamente sí”.
Si tenemos en cuenta que el GP de Finlandia ha sido pospuesto sine die por culpa de los tremendos problemas económicos que arrastra el circuito de KymiRing y que Dorna ya ha firmado un memorando de entendimiento (MOU) para desarrollar un completo programa de motor y la construcción de un futuro circuito en Arabia Saudí, puedes ir echando cuentas.
Pero antes recuerda que el hecho de que España contase hasta este 2022 con cuatro GP ha sido largamente criticado desde muchos estamentos. Éramos la excepción de un calendario donde él único territorio que albergaba más de un GP era Italia. Y eso teniendo en cuenta de que una de las dos citas corresponde a la República de San Marino.
Lógico es que si el Mundial quiere crecer por un extremo deba recortarse por otro para mantener un equilibrio. En 2023 serán 21 GGPP que se extenderán desde marzo hasta noviembre. Crecer se puede, pero no hay cuerpo que aguante tanto ajetreo si no es a costa de repartir el pastel.
Hasta ahora hemos gozado de un privilegio enorme, pero la fiesta toca a su fin. Es hora de apretarse el cinturón y probablemente en unos años podamos darnos por satisfechos si contamos con dos GGPP en la Península, el de España y el de Portugal. Que no es poco.
Por otra parte, quizás sería el momento de prestar algo más de atención a otros campeonatos como el de SBK. Ya sabemos que este país es de burro grande, somos así; pero probablemente hayamos llegado al punto de fijarnos en otras categorías, capaces de ofrecer un espectáculo tan emocionante o incluso a veces más que las MotoGP.
Sea como fuere, aprovecha mientras puedas. Podrás contárselo a tus nietos. Érase una vez…
Tomado de solomoto.es