KYMCO SuperNEX y RevoNEX: Evolución de los prototipos de motos eléctricas
Los prototipos presentan una interesante evolución
La marca taiwanesa recupera los prototipos KYMCO SuperNEX y RevoNex, una nueva y llamativa evolución de las motos eléctricas todavía en fase ‘concept’, pero con aires más de calle.
No es la primera vez que oímos hablar de la KYMCO SuperNEX y la KYMCO RevoNEX. Estos prototipos de motos eléctricas llevan sonando desde hace varias temporadas y siempre han elegido el salón de Milán para hacer su aparición. Una vez más, el EICMA ha sido el escenario elegido por la marca taiwanesa para volver a mostrar estas motos eléctricas, todavía ‘concept’, pero que han recibido una siempre interesante evolución en su desarrollo.
La KYMCO SuperNEX es una atractiva moto eléctrica deportiva que sorprendió a propios y extraños en 2018 mientras que la naked KYMCO SuperNEX hizo lo propio un año después con la promesa de ser convertida posteriormente en una moto de calle prevista para 2021, aunque, por motivos que desconocemos, todavía no se ha llevado a cabo su comercialización. La compañía comandada por Allen Ko ha mostrado estas ediciones renovadas de ambos modelos, aunque sin aportar muchos detalles de las modificaciones.
Lo que sí es muy evidente es la aplicación de una superficie muy orgánica en el diseño del cuerpo de la moto, que ahora adquiere un patrón de panal de abejas. No sólo es muy llamativo a la vista sino que también parece que podría servir para favorecer la refrigeración de la batería y otros componentes internos. En la SuperNEX es un tanto más dinámico que en la RevoNEX.
Por lo que se ve, también se ha hecho una evolución en el aspecto aerodinámico, con la instalación de alerones (por cierto, con los intermitentes incorporados) y mejoras en el diseño que apuntan a una mayor eficiencia contra el viento. Una de las diferencias más importantes entre ambos modelos es que la KYMCO SuperNex tiene transmisión por cadena mientras que la KYMCO RevoNex cuenta con transmisión por correa dentada, lo que le aporta un carácter más urbano.
En cuanto a los componentes de las KYMCO NEX, vemos frenos Brembo con doble disco delantero, horquilla invertida regulable o pantalla TFT que nos rebela que también tendrá modos de conducción o control de salida. No hay que olvidarse de una de las curiosidades más llamativas de estas KYMCO, ya que, a diferencia del resto de motos eléctricas, que no llevan cambio de marchas, éstas sí que cuentan con un cambio convencional. Ya veremos cómo funciona y cómo se aplica en una moto eléctrica… También otro elemento diferenciador es la instalación de un tipo de altavoces para que la moto suene de diferente forma y a diferente volumen según tus gustos.
Sobre datos de rendimiento, autonomía o tiempos de recarga, la marca taiwanesa no ha adelantado nada. Y menos sobre sus esperadas fechas de comercialización. Sin embargo, ambos modelos ya cuentan con elementos de homologación como el porta-matrícula o los retrovisores, por lo que esperamos que haya noticias al respecto muy pronto…
KYMCO SuperNEX
#gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
KYMCO RevoNEX
#gallery-2 { margin: auto; } #gallery-2 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-2 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-2 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
[embedded content]
[embedded content]Tomado de https://www.motorbikemag.es/feed/