‘Lo hago porque me gusta’: Entrevista con Alice Reyes, la mujer que corrió CAIN 2022
Antes de tomar la salida de la CAIN Road Race, la tapatía Alice Reyes ya era una mujer reconocida en el ambiente del motociclismo en Jalisco, por su audacia y manejo de motos deportivas.
Una vez que terminó la carrera el domingo 20 de noviembre, el logro de Alicia Gabriela Reyes Quintero le dio un lugar especial en la Carrera al Infierno, ya que fue la única mujer en competir en la séptima edición, y finalizó el peligroso recorrido sana y salva.
La piloto de 25 años adquirió el gusto por el motociclismo por iniciativa propia; de hecho, a sus padres, Miguel Reyes y Nohemí Quintero, ni siquiera les gustan las motos.

Entre más de un centenar de competidores varones, Alice se desenvolvió con naturalidad. A los mandos de una Suzuki GSX S750, tomó su lugar en la fila de salida y cumplió un sueño que se planteó en 2019, cuando se enteró de que había una carrera extrema y peligrosa en la carretera del Espinazo del Diablo.
Recorrer 78 kilómetros y 538 curvas de bajada y en una motocicleta deportiva es un reto que puede ser atemorizante, pero también muy satisfactorio. Después de todo, el lema de CAIN es muy elocuente: “Tu experiencia de vida”.
Para saber más de ella, síguela en sus perfiles de Instagram y Facebook.
¿Cómo te sentiste en tu primera experiencia en la CAIN Road Race?
“Emocionada y feliz, porque correr en la CAIN es un sueño que hice realidad y una meta que me había puesto. En la línea de salida casi lloro de la emoción, pero me controlé, me concentré en la carrera, me divertí y disfruté”.
¿Cuándo surgió este sueño de correr en la Carrera al Infierno?
“En 2019 tuve mi primera moto y supe de la existencia de esta carrera. Desde entonces dije que quería correrla, que algún día iba a estar ahí”.
¿Cómo fue el proceso para participar?
“En Expo Moto Guadalajara acudí al stand de CAIN; ahí pedí la información y me dijeron que sí podía correr con mi moto 750. Le llamé a Jorge Quiñones y él me informó de los requisitos. Así me inscribí este año”.

¿Qué fue lo que más te gustó de tu experiencia en esta competencia?
“Mis papás me sorprendieron porque yo no sabía que iban a estar ahí, pero viajaron a Concordia para verme. De hecho, me habían dicho que no iban a poder ir a verme, pero me pidieron que disfrutara la experiencia… pero cuando llegué a la meta, me estaban esperando.
“Sentí muy bonito de saber que mis papás me apoyan, y que mi papá me dijera que está orgulloso de mí”.

El hecho de que fueras la única mujer en participar causó mucho revuelo, pero ¿qué significa esto para ti?
“Yo esto lo hago porque me gusta, no por demostrar que las mujeres también pueden andar en moto, pero sí se siente emoción saber que quizá más mujeres van a animarse al darse cuenta de que hay chicas que participan en este tipo de eventos.
“Esto me apasiona y no lo hago por demostrar nada, pero sé que a muchas personas les impresiona ver que una chica como yo se atreva a hacer este tipo de cosas”.
Fuiste lugar 75 de 108 competidores, aunque terminar de por sí es un logro…
“Muchos se quedaron en el camino por desperfectos en las motos, cadenas rotas o por accidentes; incluso hubo quienes se cayeron y se levantaron para lograr lugares en los podios. Lo importante es divertirte y terminar la carrera”.
Conviviste durante varios días con los dos últimos campeones de CAIN, Arturo Anguiano y Gonzalo Castro, de Road Pilots GDL. ¿Cómo te ayudó eso en la carrera?
“Yo represento a Speed Bikers GDL, pero acudí a CAIN con mis amigos de Road Pilots; ellos me dieron bastantes tips y me ayudaron mucho. De hecho, entrenamos varias veces juntos e incluso de noche bajamos desde El Palmito a Concordia en la pista de la carrera”.

¿Qué le dirías a los pilotos que piensan en vivir una experiencia como CAIN?
“Que se atrevan porque CAIN es una experiencia única, en la que conoces a muchas personas y en la que lo más importante es llegar hasta abajo”.
¿Volverás a correr la CAIN?
“Sin pensarlo. En 2023 ahí nos vemos”.
También puedes leer: Gonzalo Castro, ganador de la Carrera al Infierno
#LargaVidaalMotociclismo #BikerSonora #SonoraRiders #MotociclismoyRocknRoll #Motociclismo #MotociclistasdeMexico
Tomado de https://solomoto.es/