Álex Rins, ‘apto’ para volver a correr en el GP de Japón: «He venido aquí para probar»

«Lo que más me preocupa es que llueva», dice Rins
El piloto del LCR Honda volverá a subirse a la moto tres meses y medio después de la fractura de tibia y peroné que sufrió en la carrera sprint de Mugello.
110 días después de romperse la tibia y el peroné en la carrera sprint de Mugello, Álex Rins está de vuelta en el paddock de MotoGP; pero esta vez no de visita, sino para correr.
El piloto del LCR Honda ha aparecido in extremis en Japón después de que la última revisión médica que pasó el martes en Madrid fuese positiva. Rins recibió el visto bueno de los médicos para viajar a Motegi y este jueves se ha sometido a un último chequeo en el circuito con los servicios médicos del campeonato, con el Dr. Ángel Charte a la cabeza, y dicho chequeo ha determinado que Rins es ‘apto’ para correr este fin de semana en Motegi.
Así las cosas, el piloto barcelonés podrá subirse a la Honda RC213V a partir de mañana, cuando habrán pasado 111 días de la lesión de Mugello. Entre medias, Rins se ha perdido la carrera larga de Mugello y otros siete Grandes Premios, pero curiosamente sigue siendo el mejor piloto de Honda en la general del campeonato (15º con 47 puntos, dos más que Marc Márquez), en parte gracias a la victoria que consiguió en Austin en la primera parte de temporada.
#gallery-1 { margin: auto; } #gallery-1 .gallery-item { float: left; margin-top: 10px; text-align: center; width: 33%; } #gallery-1 img { border: 2px solid #cfcfcf; } #gallery-1 .gallery-caption { margin-left: 0; } /* see gallery_shortcode() in wp-includes/media.php */
Durante su baja, allá por el mes de agosto se anunció que Rins fichaba por Yamaha para la temporada 2024. Antes de ello, tendrá estos últimos siete Grandes Premios para poder despedirse del LCR Honda. No obstante, no esconde que aún no llega en plenitud de facultades a Japón: «No estoy cien por cien recuperado. No es una vuelta de «voy a luchar por el podio». Al final, es una fase más en mi preparación y en mi recuperación. El martes estuve con los doctores de Madrid, valorando todo. Hicimos una radiografía y la diferencia fue abismal respecto a la de hace un mes, muchísima. Por eso hemos venido aquí, para probar. Somos conscientes de que han sido muchas horas de vuelo para que exista la posibilidad de que quizá me suba a la moto, el dolor sea máximo, ruede sólo por la mañana y no continúe el Gran Premio, pero es el único momento donde puedo medirme con una MotoGP», comentaba.
El hecho de haber acortado plazos -se esperaba que su baja pudiese ser incluso de seis meses, y ha sido de tres y medio- se debe a un intenso programa de recuperación y a un trabajo sin descanso en este sentido: «Estamos trabajando muchísimo en la recuperación. El día lo dedico a esto desde que llegue a casa tras las operaciones, y se ha visto mucha diferencia desde hace un mes hasta hoy. Ha sido por la constancia en este trabajo, con mucha fisioterapia y máquinas. Aún no está consolidada la lesión al cien por cien, pero sí que ya hay callo óseo y se empieza a ver todo más junto en la radiografía. Eso significa que lo estamos haciendo bien».
Sobre su gran preocupación para este fin de semana, lo tiene claro: «Lo que más me preocupa es que llueva, porque dan alguna opción de lluvia, y así el riesgo es mucho mayor. Casi dan ganas de volverse a casa si llueve».
Tomado de https://www.motorbikemag.es/feed/