Montana Experience 2025: La Macbor XR5 en la Transpirenaica
Montana Experience 2025: La Aventura Arranca en los Pirineos
El pasado mes de mayo tuve el privilegio de asistir a un evento verdaderamente especial: la Montana Experience 2025, una invitación de Macbor para poner a prueba la renovada Montana XR5 510.
Después de saber lo bien que se lo había pasado Pipe en la edición anterior, y haber escuchado anécdotas e historietas épicas, en cada presentación de Motos Bordoy a la que había ido desde que trabajo para SoyMotero; tenía muchísimas ganas de ir a este evento que más que una prueba de producto, es toda una celebración del trail y de la filosofía motera de la familia Bordoy.

Así predispuesto, me sumergí en la tercera edición de esta travesía a lo largo de la Transpirenaica, un recorrido que me resultaba familiar ya que suelo hacerlo varias veces al año como guía de grupos; y que como imaginas, combina carreteras de montaña con pistas de diferentes niveles.
El objetivo era claro: explorar el potencial de la Montana XR5 510 en un escenario exigente y demostrar cómo esta modesta motocicleta, buque insignia de la marca en el segmento Adventure A2, se las apaña para conquistar el corazón de los amantes del trail.
La Montana Experience 2025: Un Escenario de Prueba Épico
La Montana Experience es un reflejo de la filosofía de Macbor y del Grupo Motos Bordoy: vivir las motos con alma y aventura. Esta edición de 2025 recuperó la esencia original de la primera Montana Experience de 2018, que también se adentraba en los Pirineos con la XR3, buscando cruzar la cordillera de este a oeste por pistas y carreteras de todo pelaje.
La ruta fue, sin duda, épica:
- Un total de 726 kilómetros a lo largo de los Pirineos, desde Puigcerdà hasta Donosti.
- Dividida en tres intensas etapas:
- ◦ Etapa 1: Puigcerdà – Aínsa (287 km).
- ◦ Etapa 2: Aínsa – Otxagabía (227 km).
- ◦ Etapa 3: Otxagabía – Donosti (212 km).
- El itinerario combinó un 74% de tramos asfaltados con un 26% de pistas Offroad, diseñadas para exhibir el equilibrio de la moto.

Lo que realmente puso a prueba a la Montana XR5 510 (y un poco a nosotros también) fueron las condiciones climatológicas, que resultaron tan variadas como intensas. Nos enfrentamos a lluvia persistente, granizo, niebla densa y terrenos embarrados.
Como pudimos comprobar, hubo días de lluvia prácticamente ininterrumpida, donde disfrutamos de llevar los pies empapados durante horas y un grip cambiante en las pistas. Estas condiciones fueron, sin embargo, la combinación perfecta para poner a prueba el comportamiento dinámico, la polivalencia, la ligereza y la estabilidad de la moto en un trail más que divertido y muy real; con grandes éxitos como «hierba deslizante”, “vadeo pedregoso” o “barrizal al borde del barranco en si bemol”.
Fue encomiable la implicación de Macbor; los responsables de producto estuvieron presentes en la ruta, recogiendo impresiones, resolviendo dudas y escuchando a los periodistas, lo que demuestra su compromiso y el afán por validar su trabajo en situaciones reales.
La Protagonista: Macbor Montana XR5 510 2025, un Salto Adelante
La Macbor Montana XR5 510 se presenta como el principal argumento de Macbor para el segmento Adventure A2, y tras esta experiencia, puedo confirmar que ha dado un salto adelante en tecnología y confianza en conducción para trail picante. Es una moto que se ha renovado para ser más polivalente y mejor equipada y desde luego así resulta.

Durante la ruta, llegué a una conclusión muy clara sobre su filosofía: si te vas a comprar esta moto, que sea para hacer trail. Para disfrutar por pistas de montaña, pistas de todo tipo y carreteras reviradas, ratoneras y con muchas curvas. En mi opinión, la descartaría para viajes largos, en pareja o con mucho equipaje, ya que su esencia está en otro tipo de disfrute.
Nuevo Motor Zongshen

La Montana XR5 510 estrena un motor bicilíndrico de 498.4 cc (frente a los 471 cc anteriores), que entrega 46.94 CV (47 CV) a 8.500 rpm y 45 Nm de par a 7.000 rpm y que cumple con la normativa Euro5+.
Mis primeras impresiones sobre el motor fueron cautelosas, dado que las unidades estaban recién rodadas (la mía tenía apenas 700 km), pero noté una mejora general cuando la moto se acercó a los 1.000 km. En carretera hay que llevar la moto muy arriba para sacarle el jugo, lo cual tiene sentido en tramos revirados. Sin embargo, en off-road, la entrega es muy dulce y suave, lo que hace muy difícil que perdamos tracción.
Esta dulzura es una ventaja que seguramente cualquier novato agradecería, y que yo mismo, con mi limitada experiencia en offroad, valoro profundamente. Es un motor fino con pocas vibraciones y ofrece dos modos de conducción, ECO y SPORT, aunque la variación es mínima y yo llevé el modo Sport todo el rato.
Parte Ciclo y Suspensiones

La moto es muy liviana y fácil de hacer cambiar de dirección. Con 199 kg en orden de marcha (178 kg en vacío), es una de las motos más ligeras de su categoría, y además el peso está muy bien repartido.
Las suspensiones KYB multi-ajustables fueron una grata sorpresa; tienen la progresividad adecuada y filtran muy bien baches y piedras. Son firmes en carretera, pero tienen una primera capa más espumosa, que viene muy bien para el campo, sin perder firmeza, lo que da mucha confianza.
Ofrecen un recorrido generoso para su segmento: 195 mm la delantera y 210 mm la trasera, y presentan una sensación de flotación que perdona muchos errores. Prácticamente no hice tope con ellas, a pesar de mi peso (100 kg). El chasis, fabricado en acero, es robusto y ligero.
Frenos Nissin y ABS Desconectable
El tacto de los frenos Nissin es fantástico y me gusta que no tiene una mordida exagerada ni muy agresiva. Son muy dosificables, ideales para el campo y carreteras reviradas. El ABS es desconectable en ambas ruedas o solo en la rueda trasera, ofreciendo tres modos. Yo opté por llevar el ABS trasero desconectado para más diversión y control, mientras mantenía el delantero conectado por seguridad.
Ergonomía y Confort:

Para mi 1.86 m de estatura, me ha sorprendido encontrar la Macbor Montana XR5 muy espaciosa y muy cómoda. El manillar es ancho y la postura agradable. Un pequeño ajuste que hice al poco de empezar a rodar, fue echarlo un gradito hacia delante. Esto soluciona la sensación de tenerlo demasiado cerca de las rodillas cuando vas de pie.
Es una moto accesible con un asiento a 841 mm (con opción a 820 mm), y es estrechita, lo que ayuda en pasos complicados. Es una moto con la que se puede suplir la falta de técnica en pasos complicados, si necesitamos echar el pie a tierra para hacer algunos apoyos. Las estriberas, basta quitarles las gomas para que se convierten en unas estupendas estriberas offroad, bien posicionadas y que permiten un agarre óptimo con las piernas.
Otros Equipamientos Destacados:
Incorpora una nueva pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad mirroring, útil para navegación, y piñas retroiluminadas. Cuenta con embrague antirrebote, iluminación Full LED, inyección electrónica BOSCH, protecciones anticaída de serie, caballete central y lateral, y tomas USB y 12V.
Los neumáticos de serie son Metzeler Tourance (19″ delantera, 17″ trasera), que si bien son más asfálticos, se comportan muy bien en pistas secas y siempre me han parecido un muy buen compromiso.
Rendimiento y Sensaciones de Conducción
La Montana XR5 510 se distingue por su usabilidad y la facilidad con la que afronta cualquier terreno, es sencillamente una moto muy fácil de conducir.

En carretera es más divertida de conducir cuanto más reviradas sean, que es precisamente lo que mejor hace. Es fácil de meter en curva y cambia de dirección sin inercias. La moto va exactamente donde quieres que vaya y es muy estable y precisa en los giros. En pistas es superdivertida.
En terrenos complicados, como los que enfrentamos, es prácticamente imposible perder el control; las suspensiones lo filtran todo y nos dan una sensación de “alfombra voladora” en la que vamos como flotando.Permite superar obstáculos a baja velocidad gracias a su respuesta suave del motor y buena capacidad de mantener tracción en la rueda trasera. En resumen, es una moto que hace las cosas fáciles en terrenos difíciles y es controlable y divertida.

La XR5 perdona muchos errores y es de las mejores motos que he probado para acercar este tipo de aventuras a cualquiera que se quiera iniciar al trail. Es una buena compañera que igual se desenvuelve como medio de transporte para desplazarse en el día a día por la ciudad; como para salir el fin de semana y recorrer pistas de tierra en buen estado; como incluso enredarnos en un off road un poco más intenso.
Si bien otras motos, como mi F900 GS, pueden tener más performance, me cuesta pensar en una moto que te haga las cosas más fáciles que esta Macbor XR5.
Montana XR5: Un Éxito Merecido
El precio de la Montana XR5 510 es un factor clave en su atractivo. Su precio recomendado es de 6.100 €, pero actualmente cuenta con una promoción de lanzamiento de 5.399 €, válida hasta el 31/07/2025. Además, Macbor ofrece el kit de 3 maletas de aluminio con un 50% de descuento (por 650 €, valoradas en 1.300 €).

La moto viene bien de equipamiento, y el evento demostró que la Macbor Montana XR5 510 encarna a la perfección la filosofía de la marca. Macbor ha puesto atención en aspectos tan importantes como la ergonomía y las suspensiones para lograr buen comportamiento en pistas, antes que llenarla de chucherías innecesarias.
Considerando su rendimiento, equipamiento y precio, no me cabe duda de que la Montana XR5 510 será una iteración más de un gran éxito de ventas, y además con todo el merecimiento.
Tomado de https://soymotero.net/